Pokémon Legends Z-A: lo probamos un mes antes de su lanzamiento

0
2

El lanzamiento de un nuevo videojuego de Pokémon es en sí un hito en la industria. Esta franquicia, popular por sus cartas, sus series y sus personajes, se lanzó a la fama en 1996 con sus primeros videojuegos (Rojo y Verde para Gameboy en Japón), que dieron puntapié a un imperio de entretenimiento que hoy en día sobrepasa a los gigantes de la industria en recaudación.

Pero luego de decenas de ediciones, 2025 será el año en que tendremos el segundo juego de la línea Legends, que nos dejará recorrer un mundo abierto e interactuar con personajes, rivales, amigos y hasta con pokémones salvajes libremente en este caso, por una ciudad repleta de desafíos e historias por contar.

Para las Nintendo Switch el 16 de octubre

Este nuevo juego, que verá la luz el 16 de octubre, será el primero en salir tanto para la Nintendo Switch original como para la flamante Nintendo Switch 2, y estará centrado en Luminose City (previamente vista en el juego X-Y) que está inspirada en la hermosa ciudad de París, Francia.

En ella, y con la torre Prisma, que asemeja la Eiffel en la región ficticia de Kalos, vamos a recorrer tanto de día como de noche las calles con nuestro equipo de pokémones para hacernos un nombre entre los entrenadores. Pero la cosa cambia radicalmente entre el día y la noche.

Con el sol, vamos a poder recorrer la ciudad, trepar a los techos y batirnos a duelo con criaturas salvajes de todo tipo y nivel. Una vez vencidos, podremos atraparlos e ir sumándolos a nuestro equipo y prepararnos para lo que se viene en la noche. Pero lo que hay que tener en cuenta es que si vamos a una zona donde hay varias criaturas, vamos a tener que pelear contra todos los que se den por aludidos, inclusive con el más potente, que vendrá para defender a los demás. Si no estás preparado, será mejor evitar la zona, porque inicialmente la podés pasar mal.

Una captura de pantalla del Pokémon Legends Z-A que estará disponible para las dos versiones de Nintendo Switch desde el 16 de octubre

Las calles estarán abiertas divididas por zonas, con una ambientación típica de Francia, con cafés, arquitectura y ambiente parisino. Estos cafés y tiendas serán también la manera más rápida de curarnos cuando tenemos monedas, ya que al comer o beber nos curaremos a nosotros y a nuestro equipo. En nuestro caso, nos cruzamos con decenas de grupos de pokémones, algunos fáciles de dominar, y otros de los que finalmente tuvimos que huir porque no teníamos aún la potencia necesaria para ganar la batalla.

El juego lo probamos en su versión de Switch 2, donde sin tener gráficos espectaculares ni exigentes, corrió sin problemas de FPS ni tirones. Cabe aún probarlo en la versión de Switch 1, donde es conocido que le cuesta un poquito más a la consola, que ya tiene más de ocho años.

Una captura de pantalla del Pokémon Legends Z-A que estará disponible para las dos versiones de Nintendo Switch desde el 16 de octubre

Z-A Royale, pelea de entrenadores

Pero cuando cae la noche comenzarán los combates de entrenadores por el torneo Z-A Royale, donde nos vamos a enfrentar con entrenadores (que aún no tienen voz locutada, sino en el clásico texto en pantalla), quienes nos desafiarán para ir aumentando de nivel, hasta llegar a la tan deseada A. Podremos batirnos a duelo directo o bien escabullirnos y atacar por sorpresa para generar una ventaja, pero eso dependerá de nuestra destreza.

Los combates, como ya es sabido, son en tiempo real. No serán por turnos. Aquí vamos a tener que controlar a nuestro personaje mientras le damos órdenes a nuestro Pokémon elegido. Cada ataque, con sus cooldowns, serán un botón del joystick. Los ataques de los enemigos podrán dañarnos, pero podremos contrarrestarlos si atacamos en el tiempo justo. Por esto es que hay que estar pendientes de todo lo que pasa, como dijimos, en tiempo real. Obviamente, podremos ir cambiando de pokémon para evaluar qué tipo de ataques será más efectivo para la pelea. Como siempre, vamos a poder evolucionar, mejorar, y ver los stats profundos de cada pokémon para los jugadores más “hardcore”, pero también el juego permite no fijarse tanto en las matemáticas de los ataques y disfrutarlo como una aventura.

Una captura de pantalla del Pokémon Legends Z-A que estará disponible para las dos versiones de Nintendo Switch desde el 16 de octubre

Esta aventura tiene sus grandes momentos: cuando juntamos los puntos necesarios nos enfrentaremos a uno de los jefes. En nuestro caso, peleamos contra el chef Rintaro, dueño de uno de los restaurantes. Allí, dentro de su negocio como escenario, chocamos nuestros poderes contra este “boss” para ver quién es el mejor y así continuar en la historia.

Megaevoluciones

Las evoluciones son quizás, una de las cosas más divertidas en Pokémon, y en este Z-A vamos a tener las novedosas mega-evoluciones que nos darán personajes nunca vistos en tamaños gigantescos… y difíciles de derrotar.

En nuestro caso, combatimos contra un Mega Victreebel, de tamaño gigante. A este personaje no será fácil hacerle daño. Vamos a tener que sistemáticamente evadir sus ataques (porque puede dañar tanto a nuestro pokémon como a nuestro personaje), y pegarle consistentemente para que comience a arrojar unos cristales. Al recogerlos, iremos acumulándolos para así poder mega- evolucionar a nuestro propio pokémon (no todos pueden hacerlo), y así poder atacarlo con la fuerza necesaria para vencerlo. Eso sí, esto será por un tiempo reducido, por lo que tendremos que repetir la acción si es necesario hasta ganar.

Una captura de pantalla del Pokémon Legends Z-A que estará disponible para las dos versiones de Nintendo Switch desde el 16 de octubre

Personalización: bien orientado en la moda parisina

Algo que pudimos disfrutar al comienzo de nuestro tiempo con el control, es que podemos personalizar casi de manera infinita nuestro personaje, y podremos elegir entre cientos de opciones de prendas, como trajes, pantalones, zapatillas, gorras, remeras y muchos detalles más. Esto le da un salto más de personalización en comparación con el anterior Arceus.

También vamos a tener el clásico desarrollo de cada pokémon, con todas sus stats para revisar, y poder armar el equipo deseado dependiendo de nuestros rivales. Esto es, para algunos, la parte más divertida, pero vale aclarar que los juegos “Legends” no están basados en el juego competitivo, como el que lleva a participar en un Mundial de Pokémon. Z -A está más pensado en el entretenimiento, con desafíos, sí, pero sin el complejo sistema que tenían por ejemplo el Pokémon Scarlet and Violet, o bien el nuevo juego que será la base para las competencias de esports, el Pokémon Champions.

Divertido, con sensación de aire fresco, y quizás, orientado para un grupo más amplio de jugadores, Pokémon Z-A llegará para Nintendo en exclusiva, tanto para Switch 2 como la 1, el 16 de octubre en una ambiciosa apuesta de la compañía, que ya anunció un DLC pago inclusive antes de que salga a la venta el juego central.