ChatGPT también se puede usar en WhatsApp. Esta plataforma, que usualmente se usa en su web, también tiene una versión móvil para la app de mensajería.
Este es un modelo de inteligencia artificial (IA) desarrollado por OpenAI que se especializa en entender y generar texto de manera conversacional. Funciona como un asistente virtual que puede responder preguntas, redactar textos, resumir información, crear fotos, ayudar con tareas académicas o laborales, e incluso mantener una charla informal. Ahora, está en WhatsApp.
ChatGPT en WhatsApp: cómo usarlo en la app en tres simples pasos
Utilizar ChatGPT es fácil. Lo que hay que hacer es sumarlo como un contacto. No se requiere entrar en un usuario ni realizar pasos complejos. Simplemente, se siguen estos sencillos pasos:
- Abrir WhatsApp e inciiar un chat nuevo.
- En la barra de búsqueda de contactos, escribir el número +1 (1) (800) 242-8478. Este paso permite comenzar la conversación sin la necesidad de guardar el contacto.
- Formular el prompt o consulta.
Si se prefiere, se puede agregar el número a los contactos para que sea más fácil encontrar el chat o, incluso, ponerle un nombre personalizado.
Para qué se usa ChatGPT en WhatsApp
Una vez dentro del chat, el uso es intuitivo. La única formalidad inicial es la aceptación de los términos y condiciones de OpenAI. Luego, se puede utilizar al bot como a otro contacto:
- Se formulan preguntas sobre cualquier tema.
- Se solicita ayuda para crear, revisar o traducir textos.
- Se piden consejos o se entabla una conversación casual.
Además del texto, el ChatGPT admite otras funcionalidades de WhatsApp:
- Mensajes de voz: se envían prompts (instrucciones) por voz o se reenvían mensajes de otras personas para solicitar un resumen.
- Fotos: se pueden enviar imágenes para que la IA identifique su contenido o extraiga el texto que contienen.
ChatGPT mejoró su capacidad de crear imágenes
ChatGPT lanzó hace algunos meses su versión GPT-4o, que genera imágenes a través de instrucciones en texto y otros archivos cargados en la conversación. Comenzará a implementarse en los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y Free y en Sora. Llegará más adelante a ChatGPT Enterprise y Edu, como ha informado la compañía en una nota de prensa.
Con la nueva herramienta, los usuarios pueden generar fotos e ilustraciones de alta calidad y también diagramas, infografías, gráficos promocionales para redes sociales con códigos hexadecimales, logotipos e instrucciones complejas. También imágenes que incluyan contenido de texto, como carteles de instrucciones, visualización de conceptos de aprendizaje, marcas de texto y tarjetas de presentación.
Asimismo, ayuda a generar imágenes con fondo transparente para diapositivas y fotografías de alta calidad y realismo con precisión en la iluminación, sombras y texturas, y a retocar imágenes existentes o usarlas de inspiración.