ChatGPT: así funcionan las herramientas de control parental que OpenAI publicó hoy

0
1

OpenAI ha lanzado oficialmente las herramientas de control parental para ChatGPT, de manera que los padres ya pueden personalizar la configuración de la cuenta de su hijo adolescente con opciones como las protecciones de contenido, la desactivación de la memoria o de la generación de imágenes y la posibilidad de establecer horas de silencio.

La compañía liderada por Sam Altman anunció las nuevas opciones de control parental para su asistente de inteligencia artificial (IA) a principios de este mes de septiembre, con el objetivo de ayudar a los padres a administrar el uso que hacen los adolescentes de ChatGPT y garantizar un espacio seguro con el chatbot.

Ahora, estas funciones de control parental ya están disponibles oficialmente para todos los usuarios de ChatGPT a nivel global, con lo que los padres podrán vincular su cuenta con las de sus hijos adolescentes y añadir protecciones adicionales de contenido.

Los padres ahora tienen una herramienta específica para controlar qué hacen los chicos en ChatGPT

Qué hacer con las herramientas de control parental de ChatGPT

Esta opción permite a los padres seleccionar cierto tipo de contenido para limitar su aparición en el chat con los adolescentes, como puede ser el contenido gráfico, el contenido relacionado con los retos virales, los juegos de rol sexuales, románticos o violentos, y los estándares de belleza extremos, según ha detallado la compañía en un comunicado en su blog.

Siguiendo esta línea, también se han puesto a disposición funciones adicionales de personalización, que incluyen la posibilidad de desactivar la memoria del chatbot para que no guarde ni use recuerdos a la hora de responder a las solicitudes de los adolescentes.

Igualmente, los padres pueden desactivar el modo de voz del asistente, así como la capacidad de generar imágenes, de manera que el chatbot no podrá crear ni editar fotografías.

Por otra parte, para que las conversaciones del adolescente no se utilicen para mejorar los modelos que impulsan ChatGPT, los padres podrán optar por excluir las cuentas de sus adolescentes del entrenamiento del modelo. Finalmente, también se podrán configurar horarios de silencio, es decir, momentos específicos durante los que ChatGPT no se podrá utilizar.

Todas estas funciones se complementan con las notificaciones en los Controles Parentales que, en momentos difíciles, mantienen informados a los padres de si sus hijos podrían estar pasando por un mal momento.

Cómo vincular una cuenta de ChatGPT de un adolescente con la de sus padres

Para desarrollar estas opciones de control, OpenAI ha trabajado de la mano de expertos, grupos de defensa como Common Sense Media, de cara a orientar su enfoque y refinar los controles parentales para su servicio.

Así, para configurar los controles parentales, bastará con que los padres o tutores envíen una invitación a su hijo adolescente para conectar las cuentas. Una vez esta solicitud sea aceptada, los padres podrán administrar la configuración desde su propia cuenta.

No obstante, el director senior de programas de IA de Common Sense Media, Robbie Torney, ha subrayado que, aunque los controles parentales son un buen punto de partida para gestionar el uso de ChatGPT por parte de menores, “funcionarán mejor” si se utilizan en combinación con conversaciones constantes sobre el uso responsable de la IA.

Por tanto, se ha de tener en cuenta que OpenAI también ha lanzado una nueva página de Recursos para Padres, que incluye consejos, guías e ideas para ayudar a las familias a explorar todas las posibilidades que ofrece la IA de forma conjunta.

Además de todo ello, la compañía también ha recordado que estas nuevas herramientas de control parental se compaginan con el nuevo sistema en desarrollo de predicción de edad a largo plazo, que permitirá identificar si un usuario es menor de 18 años de forma automática, para aplicar una configuración de uso del chatbot adecuada para adolescentes.