15 frases para compartir en Yom Kipur 2025 por WhatsApp

0
2

La tradicional celebración judía de Yom Kipur, que se enfoca en la reflexión y las oraciones para solicitar el perdón divino luego del año transcurrido, constituye una excelente oportunidad para compartir frases alusivas por Yom Kipur 2025 a través de WhatsApp.

En esta festividad se pueden compartir saludos y frases por WhatsApp

15 frases para compartir en Yom Kipur 2025 por WhatsApp

La celebración del Día del Perdón para la religión judía invita a reflexionar y a saludar a los seres queridos con una dedicatoria alusiva o una oración a esta jornada especial de arrepentimiento.

  • Jatimá tová: significa “Buena firma” para ser perdonado por Dios.
  • Gmar Jatimá Tová: es una frase más completa que significa “¡Que tengamos un buen sellado final!”, deseando ser inscripto en el libro de la vida. 
  • Que tengas un ayuno tranquilo: un deseo para quien participa del ayuno de Yom Kipur. 
  • Yom Tov / Buen Yuntif: es un saludo en yidis y hebreo que significa “Que tengas un buen día festivo”, para quienes celebran pero no ayunan. 
  • La paz sea contigo (Aleichem Shalom): un deseo de paz que aplica durante todo el año, incluido este período. 
  • Glorificad al Eterno en las regiones de la luz.
  • El perdón no implica volver al lugar donde fuiste herido.
  • Devolver con la misma moneda no es justicia, es repetir la maldad del otro.
  • Lo que tú no seas para ti, no se lo hagas a tu prójimo.
  • El verdadero crecimiento espiritual es elegir el bien, incluso cuando nos hace mal.
  • El que tiene compasión de las criaturas, se sabe que es de la simiente de Abraham.
  • Una persona ingrata niega el bien recibido y cierra su corazón. La gratitud, en cambio, abre la puerta a la fe, y a la conexión con Hashem.
  • El amor divino no anula la justicia, ni el perdón invalida la responsabilidad.
  • Bendito seas, oh Señor nuestro Dios, rey del universo, que nos ha preservado y mantenido con vida para esta celebración.
  • Todos los votos, obligaciones, juramentos y anatemas que nos atan desde este Yom Kipur hasta el siguiente quedan anulados. Quiera Dios redimir, absolver, perdonar, anular e invalidar y dejar sin efecto esos votos, que no nos aten ni tengan poder sobre nosotros.

Cuáles on las restricciones en Yom Kipur

La serie de costumbres típicas de esta celebración vinculadas a las prohibiciones que debe respetar la comunidad judía durante el Yom Kipur es algo que vuelve a la festividad popular fuera de su cultura. Entre las principales prohibiciones del Yom Kipur se encuentran:

  • No se puede ingerir ningún tipo de alimento (ayuno estricto).
  • Tampoco se pueden ingerir bebidas.
  • Se debe suspender todo hábito de higiene personal: aseo corporal, lavado de dientes y de cabello.
  • No se pueden utilizar cremas ni bálsamos cosméticos o medicinales
  • Restricciones en la vestimenta: no se pueden usar prendas confeccionadas en cuero.
  • Restricciones a toda figura de ostentación como el uso de joyas o prendas muy extravagantes.
  • No se pueden tener relaciones conyugales ni encuentros sociales.

Estas costumbres guardan relación con el hecho de que el verdadero propósito del Yom Kipur es una extrema concentración en la búsqueda del perdón divino, la reflexión de los errores cometidos con uno mismo, con el prójimo y con Dios, y el respeto a las celebraciones típicas y la oración de las plegarias.

La finalización del festejo se da con oraciones de cierre y el sonido del shofar

Oraciones y lecturas de Yom Kipur

Durante el Yom Kipur una de las principales costumbres y tradiciones es la lectura de la oración «Kol Nidre“, una expresión religiosa en la cual se revisan los votos de buenas acciones que se han respetado durante el año transcurrido, para abogar por el perdón divino de Dios.

La tradición implica que, antes de la puesta de sol, se abra el “hejal” (arca) en la sinagoga y los dos rollos de la Torá (texto que manifiesta la identidad religiosa del pueblo judío), sostenidos por dos rabinos o miembros elegidos de la comunidad.