10 preguntas para detectar si tenés una amistad tóxica, según la IA

0
4

El concepto de “amistad tóxica” fue ganando popularidad en los últimos años y busca generar conciencia sobre los vínculos amistosos que pueden resultar dañinos. Para poder identificar una, la inteligencia artificial (IA) puede ayudar al ofrecer 10 preguntas que uno se puede hacer para determinar si ya no es sano la relación con un amigo.

Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.

Así funciona ChatGPT Pulse, el resumen diario que genera la IA

10 preguntas para detectar si tenés una amistad tóxica, según la IA

Al consultarle a ChatGPT sobre qué es una “amistad tóxica”, esta detalló que es aquella relación en que “el vínculo deja de ser saludable y empieza a generar malestar, desgaste emocional o desequilibrio entre las partes”. Y agrega: “En lugar de aportar apoyo, confianza y bienestar, se convierte en una fuente de estrés, tristeza o inseguridad”. En ese sentido, detalló que en una amistad de este tipo suelen aparecer dinámicas como:

  • Manipulación o control: una persona busca dominar las decisiones, sentimientos o vínculos del otro.
  • Críticas constantes o desvalorización: en vez de alentar, el amigo critica, compara o ridiculiza.
  • Falta de empatía: no hay interés genuino por lo que el otro siente o necesita.
  • Competencia y envidia: se intenta opacar los logros del otro o muestra molestia ante su bienestar.
  • Dependencia emocional: uno de los dos se siente responsable de sostener emocionalmente al otro todo el tiempo.
  • Ausencia de reciprocidad: solo una parte da apoyo, escucha o comprensión, mientras la otra recibe sin ofrecer lo mismo.
  • Chismes o traiciones: se rompe la confianza por compartir secretos o hablar mal a espaldas.

Algunas señales que uno está en una amistad tóxica

Luego, la IA desarrollada por OpenIA dio un listado de las 10 preguntas que una persona se debería hacer para identificar una amistad tóxica:

  • ¿Me siento tranquilo y en paz después de pasar tiempo con esa persona, o termino agotado o angustiado?
  • ¿Siento que puedo ser yo mismo sin miedo a ser juzgado o criticado?
  • ¿Esa persona se alegra genuinamente por mis logros o intenta minimizarlos?
  • ¿Puedo confiar en que mantendrá mis secretos o me preocupo por lo que le dirá a otros?
  • ¿La relación se basa en el apoyo mutuo o solo yo soy quien escucha, ayuda o contiene?
  • ¿Me siento valorado y respetado o, por el contrario, me hacen sentir inferior o culpable?
  • ¿Esa persona me manipula o me hace sentir miedo de perder su afecto si no hago lo que quiere?
  • ¿Las conversaciones giran siempre en torno a sus problemas sin interés por los míos?
  • ¿He notado comportamientos de envidia, competencia o comentarios hirientes disfrazados de bromas?
  • ¿Cuando pienso en esa amistad, me invade más gratitud o más incomodidad y necesidad de alejarme?

ChatGPT hizo hincapié que es necesario responderlas con sinceridad, puesto que ayuda a identificar si el vínculo hace bien o está quitando energía. Si la mayoría de las preguntas muestran que el vínculo se tornó negativo, la IA recomienda poner límites o alejarse con cuidado de ese tipo de amistad. “Poner límites o alejarse de una amistad tóxica requiere claridad emocional y tacto, sobre todo si hubo afecto o historia compartida», puntualizó la inteligencia artificial.

¿Qué hacer para alejarse de una amistad tóxica?

Para ello, recomendó reconocer los sentimientos negativos que se tiene a raíz de este vínculo, evaluar si vale la pena dialogar con la otra persona para mejorar la amistad y expresar los límites con claridad. Si se quiere tomar distancia de esa persona, se puede reducir el contacto gradualmente, no entrar en discusiones y rodearse de relaciones sanas. A su vez, es una buena oportunidad para reflexionar sobre lo aprendido a partir de esa amistad y perdonarse si cuesta soltarla, porque cortar una relación puede ser doloroso y hasta causar culpa.