Tras la foto de Milei en PBA, el PRO se corre de la campaña en CABA a pesar del acuerdo con el Gobierno

0
6

Karina Milei y Jorge Macri

La foto que publicaron la semana pasada los principales referentes de La Libertad Avanza y del PRO bonaerense para inaugurar la campaña en la provincia de Buenos Aires, en un barrio humilde de La Matanza, con la campera violeta y la consigna “kirchnerismo Nunca Más”, fue la primera acción formal política del nuevo frente electoral. Esta imagen, ¿podría repetirse en las otras 10 provincias donde se selló el acuerdo? “Acá es imposible”, señalaron a Infobae desde el entorno de Jorge Macri, jefe de Gobierno y presidente del PRO en CABA.

El próximo domingo vence el plazo para presentar las listas de candidatos de cara a las elecciones legislativas de octubre. Una vez superada esa instancia, será momento de comenzar a delinear la campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires, donde se votará para renovar 12 bancas de diputados nacionales y los tres senadores del distrito. Desde el gobierno porteño resolvieron que el enfoque en esta etapa estará puesto en mostrar gestión: “Que los candidatos hagan la campaña”, advirtieron a este medio desde la sede gubernamental de Uspallata.

En otras palabras, el PRO, relegado en la lista de senadores y con lugares marginales en diputados (5to. y 6to. lugar), podría correrse de las acciones proselitistas, que estarán centradas en la retórica de los postulantes libertarios: la legisladora Pilar Ramírez podría encabezar la nómina para la cámara Baja y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para la cámara Alta.

La foto con la que Milei inauguró la campaña bonaerense

Eso sí, a diferencia de lo que fue la elección local de mayo, debería imperar un “pacto de no agresión” entre ambos espacios. Esa fue una de las condiciones para rubricar el acuerdo. “Supuestamente se garantiza gobernabilidad desde la legislatura y destrabar unos créditos del BID”, explicaron a Infobae.

A mediados de julio, el Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un plan de financiamiento a la Argentina hasta 2028 y desembolsará USD 3.000 millones este año. Según se informó, el destino de los fondos que envíe el organismo fue dividido en tres pilares: reformas fiscales y mejora de la administración tributaria; medidas para la “liberalización la economía para desbloquear la inversión privada”; y programas para acelerar la reducción de la pobreza.

Nosotros jamás pusimos o vamos a poner en juego la gobernabilidad de CABA. Mientras no se aumenten impuestos, siempre nuestra actitud es de construir”, plantearon desde LLA ante la consulta de Infobae. En la Legislatura porteña, sin embargo, algunas cuestiones sensibles siguen sin destrabarse. La moratoria y la baja de Ingresos Brutos son dos grandes temas que están dando vueltas y no terminan de acomodarse. Lo mismo con una réplica de la Ley Bases que se presentó a nivel local.

Mauricio Macri, en tanto, también estaría alejado de los pormenores de la campaña. “Tiene varios compromisos en el exterior los próximos meses así que no va a estar metido de lleno”, admitió un dirigente cercano al expresidente y titular del PRO a nivel nacional. Por lo pronto, no hubo otro contacto con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, más allá del encuentro que tuvo lugar la semana pasada en la quinta de Olivos.

El expresidente Mauricio Macri

El PRO aún debe definir los nombres que aportará para las listas, sobre todo para el quinto y el sexto lugar, con alta chance de lograr las bancas. En este punto, habría consenso para que uno de ellos sea Fernando de Andreis, mano derecha de Macri y exfuncionario nacional durante la gestión Cambiemos.

El otro lugar es para una mujer: pese al rechazo inicial de Karina Milei, el macrismo insistiría en la candidatura de Jimena de la Torre, abogada, ex funcionaria de AFIP y dos veces ganadora de las elecciones de abogados para el Consejo de la Magistratura.

Más allá de las especulaciones, las definiciones sobre los candidatos, tanto en CABA como en la provincia de Buenos Aires serán al filo del plazo dispuesto por la justicia electoral, el próximo domingo. Pero, sobre todo, después del lanzamiento oficial de la campaña en territorio bonaerense, con la presencia del presidente Javier Milei en La Plata, el próximo jueves, a las 17.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí