La oposición busca acordar un dictamen para interpelar a Guillermo Francos en el Congreso

0
3

El jefe de Gabinete es apuntado por el cumplimiento de la ley de Discapacidad

La oposición lanzó una ronda de reuniones para acordar un proyecto único de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con una posible moción de censura para mañana obtener un dictamen de mayoría en la reunión de comisión conjunta de Peticiones y Reglamento y Asuntos Constitucionales.

La reunión de mañana al mediodía es a consecuencia de un pedido de emplazamiento que realizó el diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, y por estas horas lo que los bloques de la oposición buscan es acordar un proyecto único con el fin de tener un dictamen de mayoría que los habilite a sentar en el recinto al ministro Francos.

En total fueron presentados 5 proyectos que van desde la moción de censura contra el jefe de los ministros pasando por la interpelación en el recinto y, por último, un pedido de informes.

Francos es apuntado por los diputados por el decreto reglamentario con el que se promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, en donde el Ejecutivo estableció que si el Congreso no especificaba de dónde salían los fondos se podía aplicar. “Hace dos años que no hay presupuesto, es el Jefe de Gabinete quien tiene que disponer de las partidas y así quedó establecido en el texto de la ley”, explicó un diputado de los que empujan la moción de censura. “Nos toma el pelo, incumple una ley del Congreso, esto es algo que nunca se vio”, agregó.

La ley de emergencia en discapacidad se discutió durante meses en el Congreso. La oposición exige que se aplique. REUTERS/Agustin Marcarian

En estas horas la oposición trabaja en un dictamen único en el que confluyan la mayoría de las posiciones en donde la que tiene el mayor consenso es la de citar a Francos para que sea interpelado.

Todo hace suponer que los bloques que buscan que Francos responda contarían con las firmas necesarias para tener el despacho de mayoría. La comisión de Asuntos Constitucionales tiene 35 miembros y la de Peticiones y Reglamentos está conformada por 31 diputados. Teniendo en cuenta los bloques que presentaron proyectos y la forma en la que votaron la Ley de Emergencia en Discapacidad todo haría suponer que lo lograrían ya que entre Unión por la Patria, Democracia, Encuentro Federal y la Coalición Cívica tienen 39 firmas de las 66 que hay entre las dos comisiones.

“Hay más apoyo por la interpelación que por la moción de censura. Pero para ir a esto último primero tiene que haber una interpelación así que puede ser que logremos consensos para avanzar en esta línea y, si Francos sigue en su actitud de no cumplir las leyes nos queda la opción de por la moción”, explicó un legislador que mañana firmará un dictamen de mayoría.

El emplazamiento para las comisiones lo pidió en la última sesión el diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño. El candidato por el PRO de Córdoba señaló a modo de reconocimiento al momento de pedirlas que el Jefe de Gabinete es “una persona dialoguista que da la cara, pero el principal valor es que cumpla la ley. Si tiene las dos, mucho mejor. Pero tiene que cumplir la ley siempre”.

El jefe de Gabinete es, hasta ahora, el único ministro que cuando el Parlamento lo citó no se negó y asistió en todas las oportunidades. En este caso, cuando se comenzó a debatir la posibilidad de que sea llamado al recinto para ser interpelado y hasta que se le aplique por primera vez desde que existe una moción de censura, Francos se mantuvo en esa línea y había adelantado que no tenía ningún problema en asistir al Congreso de la Nación. Ahora, lo más probable es que esto suceda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí