Karen Reichardt apuntó contra Fernando Espinoza y aseguró que “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

0
3

Karen Reichardt apuntó contra el intendente de La Matanza

Karen Reichardt, candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, cuestionó hoy con dureza al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, procesado y enviado a juicio oral por presunto abuso sexual, y calificó al kirchnerismo como “una enfermedad mental”.

La polémica se desató cuando Reichardt respondió a un video publicado en la red social X en el que Espinoza explicaba el procedimiento para votar con la Boleta Única de Papel (BUP) de cara a las elecciones del 26 de octubre. En ese envío, el intendente bonaerense ofreció un instructivo para sufragar por Fuerza Patria. Junto al video, circulaba un mensaje de otro usuario de X que afirmaba: “Solo en Argentina. Un procesado por abuso sexual es candidato y la gente lo tiene como ídolo”.

Karen Reichardt criticó a Fernando Espinoza por redes sociales.

Vale aclarar que Espinoza no es candidato en los comicios de octubre, ya que su postulación y victoria se produjeron en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, donde encabezó la lista de concejales y Fuerza Patria obtuvo el 53,56 % de los votos, superando al 28,62 % de La Libertad Avanza.

A pesar de esta precisión, Reichardt se sumó a las críticas y publicó: “De locos !!! El kirchnerismo es una enfermedad mental!”. El procesamiento y envío a juicio oral de Espinoza se vincula a una denuncia de mayo de 2021, cuando habría intentado forzar a Melody Rakauskas, empleada de su secretaría privada, a mantener relaciones sexuales durante una cena en el departamento de la mujer.

Si bien tras la renuncia de José Luis Espert en medio de un escándalo por sus vínculos con Fred Machado, empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización relacionada con el narcotráfico, Reichardt había quedado como cabeza de la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires, finalmente este sábado, la Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de primera instancia del juez Alejo Ramos Padilla y resolvió que sea Santilli el primer postulante a la Cámara de Diputados por ese espacio.

La actividad de Reichardt en redes sociales no se limitó a sus cuestionamientos a Espinoza. Antes de encabezar un acto con fiscales en Monte Grande, la candidata libertaria volvió a cargar contra figuras del kirchnerismo. En esta ocasión, el blanco fue “Pitu” Salvatierra, ex delegado en la Villa 15, líder de la toma del Parque Indoamericano y recientemente electo legislador porteño.

Reichardt también criticó a Salvatierra.

La candidata libertaria comentó un video en el que Salvatierra, durante su participación en un programa de Futurock, exponía sus propuestas para un eventual gobierno, entre ellas la nacionalización de empresas, el aumento de retenciones y la aplicación de impuestos a las grandes fortunas. La candidata expresó: “Este tipo está en el Congreso… escúchenlo (no vomiten), esta gente x años se creyeron los dueños de la Argentina, así piensa la q está presa con una tobillera!”.

Del otro lado de la vereda, Jorge Taiana, principal candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, desafió este miércoles a Reichardt a un debate.

“No sé si debo llamarte Karen o por tu verdadero nombre: Karina Celia Vázquez. Ahora que se confirmó que sos cabeza de lista, te propongo debatir una serie de núcleos temáticos a desarrollar antes del 26 de octubre”, comenzó, provocativa, la publicación de Taiana.

Luego, enumeró los puntos que desea discutir con la ex vedette:

  • Salud pública y políticas de salud y cuidado, ley de discapacidad y el rol del Estado a desarrollarse en el Hospital Garrahan.
  • En cualquier universidad pública con sede en la provincia de Buenos Aires, sobre educación, ciencia y tecnología.
  • Sobre obra e inversión pública para el desarrollo en los obradores abandonados de una de las tantas rutas nacionales.
  • Con sede en el Museo Malvinas, un debate profundo sobre soberanía e injerencia extranjera en asuntos nacionales.
  • En una de las tantas industrias nacionales en crisis, sobre trabajo argentino, consumo interno y microeconomía.

Además, Taiana especificó que cada debate “debe ser trasmitido por los medios de comunicación y de cara a la sociedad”. Y concluyó con ironía: “¿Deben consultar al jefe de campaña para asistir? Consulten con Trump para ver si los autoriza a participar, jeje».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí