Gerardo Werthein renunció a la Cancillería y comienza el recambio en el Gabinete

0
2

Gerardo Werthein se va del Gobierno

Gerardo Werthein no continuará siendo canciller a partir del próximo lunes. El ministro de Relaciones Exteriores le comunicó su decisión al presidente Javier Milei y a su hermana, la secretaria general Karina Milei, el viernes pasado, en una reunión realizada en la Quinta de Olivos. En la Casa Rosada confirmaron que el mandatario aceptó esa renuncia.

En ese encuentro, el funcionario saliente alegó diferentes motivos, entre ellos algunos roces que mantuvo en los últimos meses con otros miembros importantes del equipo de gobierno. Les anticipó además que su salida se hará efectiva el próximo lunes, después de las elecciones nacionales, cuando se preveía que comenzaría un recambio de gabinete.

Según explicaron en el entorno del Canciller a Infobae, su idea es continuar ligado a la política, en el área de Relaciones Internacionales, con una fuerte presencia en Washington.

FILE PHOTO: Argentina’s President Javier Milei looks at Argentinian Foreign Minister Gerardo Werthein as they attend lunch with U.S. President Donald Trump in the Cabinet Room at the White House in Washington, D.C., U.S., October 14, 2025. REUTERS/Jonathan Ernst/File Photo

Sin embargo, desde hace días que se especulaba con la salida del funcionario. En el medio de la última gira presidencial a Estados Unidos, en el entorno del asesor presidencial Santiago Caputo (y en otros ajenos) mascullaron bronca contra el canciller por, supuestamente, no haber informado correctamente a Donald Trump sobre el tipo de elecciones que se aproximan (se especuló con que el estadounidense pensaba que en Argentina había elecciones presidenciales y no de medio término), o de asegurarse que así lo hicieran sus asesores.

El ministro saliente y el consultor no tenían un vínculo fluido. Este último mantiene un diálogo con la administración estadounidense a través de diferentes canales extraoficiales, lo que era percibido por Werthein como una suerte de intromisión a sus gestiones diplomáticas. Las declaraciones públicas de Daniel Parisini -alias “Gordo Dan” en redes- que hizo pública la semana pasada la posición del grupo de “los gordos” que rodean a Santiago Caputo terminó por detonar la paciencia del funcionario.

Casi como un presagio de su corrimiento del cargo, Werthein hizo oficial este lunes una lista de más de 80 traslados de diplomáticos al exterior. En tanto, el fin de semana había hecho trascender a través de diversos periodistas cercanos que le había esgrimido un ultimátum al Presidente sobre la influencia de su asesor.

Argentine Minister of Foreign Affairs Gerardo Werthein arrives at the Buenos Aires' Metropolitan Cathedral to participate in an inter religious homage, following Pope Francis’ death, in Buenos Aires, Argentina, April 22, 2025. REUTERS/Agustin Marcarian

Werthein había inaugurado en octubre del año pasado un extenso período sin salidas en el Gabinete Presidencial. Su ingreso se dio a partir del despido de Diana Mondino, el cual tuvo como disparador el voto a favor de Cuba en una Asamblea de la ONU. Ningún integrante de la plana mayor había salido hasta esta fecha. Es por ese motivo que el ministro ejecutó una política exterior estricta y sumida al alineamiento de Argentina con Estados Unidos e Israel, llevando a cabo esos movimientos en las votaciones en los ámbitos multilaterales en donde participa el país.

El ministro de Relaciones Exteriores tenía mucha mejor relación con la hermana presidencial que con el asesor. Karina tiene como principal figura de confianza en ese rubro a Úrsula Basset, quien ha fungido como una suerte de interventora informal en la gestión de Mondino. El actual secretario de Civilización y Culto, Nahuel Sotelo, quien responde a Caputo, afirmó públicamente en su cuenta de X que no está pensando en ser ministro.

Durante los últimos días se especuló con la posibilidad de que el exvicepresidente Carlos Ruckauf sea su reemplazante. Al interior del Gobierno tampoco miran con malos ojos de que pueda llegar a serlo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero esta última opción parece altamente improbable.

Quienes conocen al Presidente marcan que “le gusta tener gente conocida para conversar sobre los asuntos del Gabinete”. Además de la economía, Milei hizo de su imagen exterior una de sus principales prioridades de gestión. Uno de los funcionarios que se encargó de mantener activa la política exterior bajo la usansa libertaria es el actual cónsul en San Pablo, Luis María Kreckler. En tanto, el PRO podría estar en condiciones de promover a Fulvio Pompeo, ex secretario de Asuntos Estratégicos durante el gobierno de Mauricio Macri y actual encargado de la política exterior para el PRO Argentina.

La de Werthein es la primera salida de un Gabinete que tendrá otros cambios. El Presidente ratificó que a partir del 10 de diciembre dejarán sus cargos Patricia Bullrich -Seguridad- y Luis Petri -Defensa-, ambos candidatos en las elecciones nacionales del 26 de octubre. También se busca reemplazante para el vocero Manuel Adorni, que asumirá como legislador porteño. Y hay insistentes versiones que indican que las modificaciones no cesarán ahí.

“Yo tengo un contrato con la población, con los argentinos y lo voy a cumplir. ¿Eso qué quiere decir? Que de cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación y eso es lo que voy a hacer. Es decir, el día 26, a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos“, afirmó en una entrevista emitida esta jornada en la Televisión Pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí