El kirchnerismo decidió avanzar y bloquear los reclamos de los sectores del oficialismo respecto de los casos de muerte por fentanilo contaminado.
Frente a la presión que venía ejerciendo principalmente la diputada del PRO, Silvana Guidici, quien pedía la creación de una comisión investigadora y acusaba al peronismo de bloquearla por una relación entre el presidente del laboratorio responsable y la ex presidenta Cristina Kirchner, desde el bloque de Unión por la Patria se definió llamar a la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados para comenzar a debatir los diferentes proyectos que hay sobre el tema.
El diputado de Unión por la Patria presidente de la comisión, Pablo Yedlin, definió el llamado a los miembros de la misma para mañana miércoles a las 9 de la mañana para debatir tres proyectos de ley al respecto.
El primero de los proyectos es de Resolución, fue presentado por los diputados del socialismo santafesino Mónica Fein y Esteban Paulón, el cual se realiza un “pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre cuestiones relacionadas con la distribución, control de calidad y fiscalización de medicamentos inyectables críticos, especialmente el fentanilo».
El segundo proyecto es también de Resolución y fue presentado por el diputado de Democracia, Ignacio Aguirre. También solicita informe al Ejecutivo, pero en este caso puntualmente sobre “el brote de infecciones y muertes causadas por fentanilo contaminado con bacterias, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.“.
Por último, está el proyecto de Giudice que también es un pedido de informes al PEN sobre “diferentes cuestiones relacionadas con los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.“. En este caso también lleva la firma de otros diputados del PRO como María Sotolano, María Eugenia Vidal, Javier Sánchez Wrba, Gerardo Milman, Emmanuel Bianchetti, Patricia Vázquez, Karina Bachey, Nancy Ballejos, Sergio Capozzi, Laura Rodríguez Machado, Sabrina Ajmechet, Aníbal Tortoriello, Alejandro Finocchiaro y María Florencia De Sensi.
Hace una semana, en la última sesión de la Cámara de Diputados, Giudici pidió la creación de una comisión investigadora y, frente al rechazo de muchos diputados, señaló que “el tratamiento del tema del fentanilo no le importa al kirchnerismo”.
En el PRO señalan que la negativa del kirchnerismo es para proteger a Ariel García Furfaro, la cabeza visible de los laboratorios Ramallo S.A. y HLB Pharma Group S.A., firmas que fueron inhibidas para producir medicamentos e insumos médicos por decisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo que depende del Ministerio de Salud de la Nación, el 11 de mayo de 2025. Hasta ese momento, realizaban millonarios negocios a través de licitaciones públicas en los municipios del conurbano bonaerense y otras provincias del país, de varios colores políticos, pero sobre todo ligados a los denominados “barones del conurbano” y obras sociales sindicales.
Durante la jornada de hoy, una delegación de familiares de los fallecidos como consecuencia del fentanilo contaminado se reunirán con la diputada del PRO que viene siendo la voz dentro del recinto sobre el tema.
“Yedlin llama a la comisión para frenar el reclamo en la Cámara y que quede todo dentro de los plazos y los tiempos de la comisión y que solo quede en pedidos de informes”, explicó a Infobae un diputado del PRO. “Es una estrategia para dilatar, pero nosotros vamos a avanzar”, agregó.