
El mundo de La Libertad Avanza se va profesionalizando en lo que se refiere a la vida parlamentaria. En diciembre del 2023, cuando se aprestaban a abrir la comisión de Presupuesto en medio de las sesiones ordinarias, sus diputados no sabían que se debían sentar en la comisión para dar el quórum y fueron Silvia Lospennato del PRO y Nicolás Massot de Encuentro Federal quienes los “invitaron” a tomar asiento para lograr el inicio del debate.
Para no tener que pasar por lo mismo en las próximas sesiones extraordinarias que comenzaría el 10 de diciembre y en donde los libertarios tendrán, nuevamente, muchos diputados con nula experiencia parlamentaria, las autoridades decidieron hacer un curso de aprendizaje rápido para los nuevos y abrieron la “escuelita parlamentaria”.
Hace una semana los diputados electos de La Libertad Avanza recibieron en sus teléfonos un mensaje que decía: “Diputados electos, los días martes, miércoles y jueves de la semana que viene, desde las 15hs hasta las 18hs estaremos realizando reuniones por los temas parlamentarios y reglamentarios”. El aviso incluía un recordatorio para los de las provincias más alejadas al Congreso de la Nación: “Por favor, sacar sus pasajes para estar la semana que viene en CABA”.
En el día de ayer, recibieron otro mensaje en modo recordatorio: “Les recordamos que martes, miércoles y jueves de esta semana, a las 15hs estaremos encontrándonos en la sala de reuniones Nro. 9 de la comisión de Presupuesto y Hacienda”. Como muchos no conocen el edificio y hoy será la primera vez que ingresen, les aclaran que es el Anexo A de la Cámara de Diputados y que el encuentro es “en el 3º piso, en la oficina 321”.

Un detalle no menor es que los convocados que aún no son diputados no tienen ingreso al edificio, lo que significa que deberán ser recibidos por personal de la casa que hoy debería tener una jornada no laborable por ser el día del trabajador parlamentario.
El “profesor” encargado de dictar el curso será el secretario parlamentario Adrián Pagán, hombre que ingresó al Congreso en 2002 como asesor de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, cargo que ocupó hasta el 2008. Luego fue Director General de la Presidencia de la Cámara hasta el 2011, Subdirector de Investigación y Difusión hasta el 2016, Director General de Información Parlamentaria y Archivo (hasta el 2020). Luego de 12 años saltó al Senado de la Nación como Director de Capacitación Parlamentaria y en enero del 2024 volvió a Diputados como Director Parlamentario, cargo que ocupó 8 meses y luego fue ungido como Secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados, es decir, el hombre que se sienta a la derecha de la presidencia y quien es la última palabra reglamentaria.
“La intención es que tengan un pantallazo de lo que es el trabajo parlamentario. En el encuentro en Casa Rosada les quedó claro que no tienen que hablar de más “y que la idea de que los libertarios no son rebaño no existe”. “Acá tienen que hacer como dijo Tronco y Lilia – el diputado electo Sergio Figliuolo y su colega Lilia Lemoine-“. El primero señaló que frente a los proyectos que iba a enviar el Ejecutivo ”primero levanto la mano y después los leo“. La segunda hizo referencia a que los diputados electos “tienen que hacer como dijo Tronco. Si después quieren presentar proyectos que estén en línea con lo que pide el Ejecutivo, está bien, pero primero se levanta la mano”.
La “escuelita parlamentaria” es una idea que surgió luego de los encuentros de los legisladores con Karina Milei en donde se llevaron una copia de la Constitución Nacional y del reglamento de la Cámara de Diputados. “La convocatoria es prepararlos parlamentaria y reglamentariamente porque no saben nada”, reconoció una fuente libertaria.
En medio de todo esto aún resuenan las palabras de la diputada electa Karen Reichardt quien había confesado que aún no había leído el reglamento y confesó que le parecía «tedioso, letra chiquita, todo lo feo para los que no somos grandes lectores”.


