Mauricio Macri respaldó hoy la campaña de La Libertad Avanza y advirtió sobre el voto funcional al kirhnerismo que representan las terceras vías.
El expresidente respondió una publicación en X de Fernando de Andreis, en la que el candidato a diputado nacional del frente libertario en CABA hizo una comparación entre las próximas elecciones del 26 de octubre con lo que sucedió en las PASO de agosto de 2019: “Un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina Kirchner”. En esa línea, el ex Jefe de Estado aseguró: “La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente”.
De manera puntual, en su texto, De Andreis señaló que el frente entre LLA y el PRO se prepara para enfrentar no sólo al kirchnerismo, sino también a una serie de listas que, aunque no forman parte de ese espacio, terminan favoreciéndolo por la fragmentación del voto.
“La alianza violeta y amarilla tendrá, el 26 de octubre, un virtual balotaje contra el kirchnerismo, pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto y favorecerán la hegemonía tóxica del peronismo. La situación ya la conocemos bien”.
En su mensaje, además, el exsecretario general de la Presidencia durante la gestión de Cambiemos enfatizó sobre la naturaleza “totalmente binaria” de la elección del 26 de octubre. “Cada voto que no vaya a nuestra alianza, va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragala”, advirtió en referencia a dirigentes identificados con el kirchnerismo, y enfatizó que el resultado de este fenómeno ya es conocido por la sociedad argentina.
A este diagnóstico se sumó Mauricio Macri, que se encuentra en Europa hasta el fin de semana, en un viaje familiar. También en X, respaldó el argumento sobre su derrota en 2019, donde no logró la reelección, y añadió que “la mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente”.
El expresidente ya había dado indicios de un respaldo al oficialismo nacional, más allá de los resquemores que dejaron entre ambas fuerzas las discusiones sobre los cierres de listas y alianzas en las provincias donde sellaron un frente electoral para competir en las elecciones legislativas.
Hace poco menos de un mes, durante una reunión con candidatos en la sede partidaria de la calle Balcarce, respaldó al equipo económico del gobierno nacional, liderado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Luego se reunió en dos ocasiones con el presidente Javier Milei en la quinta de Olivos. Luego de cada encuentro, compartió una reflexión en sus redes.
Así, el pasado 30 de septiembre, indicó: “Tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”.
Cinco días después, señaló: “La reunión en Olivos fue muy buena. Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes. Yo espero que los que queremos un cambio nos podamos unir para llevar adelante desde el Congreso las transformaciones que el país necesite. Las posibilidades de progreso y crecimiento de la Argentina son enormes, pero requieren cambios importantes y el compromiso con una agenda real y metas a cumplir”.
Milei, por su lado, también hizo referencias públicas a las sugerencias de Macri. “Voy a tomar de la mejor de las maneras las sugerencias que haga el presidente Macri para que esas áreas que tendrían que estar funcionado de una manera y que no funcionan, empiecen a funcionar como corresponden”, señaló en una entrevista televisiva.