Elecciones 2025, en vivo: Tras la renuncia de Espert, asume hoy “Bertie” Benegas Lynch en la Comisión de Presupuesto

0
5

El 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales (Foto: AP/Gustavo Garello)

El proceso de renovación parlamentaria en el país alcanzará su momento decisivo el domingo 26 de octubre, fecha en la que se celebrarán las elecciones legislativas 2025 en Argentina. En esa jornada, los ciudadanos deberán definir la nueva conformación tanto de la Cámara de Diputados como del Senado, en cumplimiento del mandato constitucional que garantiza la alternancia y la representación federal.

En esta ocasión, estarán en juego 127 escaños de diputados nacionales, lo que representa la mitad de la Cámara Baja, y 24 bancas de senadores, equivalentes a un tercio del Senado.

Este recambio legislativo se inscribe en un contexto político marcado por la búsqueda de reposicionamiento de La Libertad Avanza, luego de una serie de resultados desfavorables que el oficialismo obtuvo en elecciones provinciales recientes.

Hagman lanzó su primer spot de campaña ficcionado

El candidato a diputado nacional por CABA, Itai Hagman, difundió este lunes el primer spot de una serie de videos ficcionados que buscan cuestionar las políticas de Javier Milei y llamar a votar por Fuerza Patria en las elecciones del 26 de octubre.

Según se observa en el video, el sketch muestra a un joven que, tras estacionar su auto, conversa con un personaje vestido de negro que representa la voz del presidente y de los libertarios. Este personaje interpela al muchacho sobre el pago del alquiler, los trabajos simultáneos y las deudas con tarjeta, para luego ironizar: “Hubieran ganado las elecciones. Dale zurdito, llevame a Olivos que hoy es noche de Ópera”.

El cierre del spot incluye la frase de Hagman: “¿Te parece un delirio? Estamos a tiempo de pararlo”, y un llamado explícito a votar por Fuerza Patria junto a la imagen de la Boleta Única que lideran Mariano Recalde y el propio Hagman.

Ayer, en el espacio Tacheles de la calle Alsina al 1400, la ex legisladora Ofelia Fernández y Hagman encabezaron otra actividad de campaña, con una charla intitulada “¿No te parece un delirio?”, destinada a movilizar votantes.

Durante el convite, Fernández subrayó la importancia de la campaña en términos de representar nuevas propuestas y canalizar el descontento social: “Podamos traducir la impotencia en algún sentir diferente”. Sobre la labor de Hagman, añadió: “Se está dando a la tarea de hacer preguntas y trasladarlas a una nueva propuesta que pueda combinar y articular resistencia e imaginación”.

Durante el encuentro, Hagman agradeció el respaldo recibido y criticó el escenario político actual: “Los tipos festejan rescates. Estamos viendo en vivo un rescate político-financiero de EEUU. Nos quieren convencer que lograron un hito histórico”.

Fernández cerró la charla convocando al electorado: “Los invito, las invito a votar por Fuerza Patria, a invitar a otros y otras a que lo hagan y a hacerlo con la expectativa de sentir que ese día compartimos socialmente una mirada más justa sobre lo que pasa, que compartimos un dolor, pero también un deseo de revertirlo”.

Finalmente, junto a Hagman, explicaron al público el procedimiento para utilizar la Boleta Única, haciendo doble tilde en las categorías de senadores para Mariano Recalde y en diputados para Itai Hagman.

Los gobernadores de Provincias Unidas cerrarán la campaña este miércoles en CABA

La alianza Provincias Unidas realizará el cierre de su campaña electoral este miércoles en el Estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), con la participación de los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), acompañados por el ex gobernador de Córdoba y actual candidato a diputado por esa provincia, Juan Schiaretti.

El evento contará, además, con la presencia de los candidatos de la lista de Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires, encabezados por Florencio Randazzo, y los postulantes de la Ciudad de Buenos Aires agrupados en la lista Ciudadanos Unidos, liderada por Graciela Ocaña y Martín Lousteau.

El cierre de campaña reúne a referentes provinciales y figuras nacionales que buscan consolidar la propuesta electoral que apunta a “romper la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Tras la renuncia de Espert, hoy asume Benegas Lynch como presidente de la Comisión de Presupuesto

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados designará hoy al libertario Alberto “Bertie” Benegas Lynch como presidente de ese órgano parlamentario, tras la licencia del legislador José Luis Espert por denuncias vinculadas al presunto cobro de aportes de un empresario acusado de narcotráfico.

Benegas Lynch asumirá en la principal comisión encargada de discutir el Presupuesto 2026. El recambio se produce después que Espert renunció a su candidatura para diputado de la provincia de Buenos Aires e ingresó de licencia, tras conocerse que recibió USD 200.000 de Federico “Fred” Machado, el empresario extraditado a los Estados Unidos por una causa que investiga una trama de lavado de dinero y narcotráfico.

El ascenso del diputado libertario tendrá la misión de llevar adelante desde este martes, hasta el 29 de octubre, seis reuniones informativas. Además, los bloques opositores acordaron fijar el 4 de noviembre como fecha de dictamen, con la mira puesta en la votación a mediados del próximo mes.

La presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda representa una de las responsabilidades más relevantes del ámbito legislativo, ya que en ese espacio se define la “ley de leyes” que establece las pautas fiscales y financieras del Estado, y se concentra parte del debate sobre la orientación del gasto público nacional.

Maximiliano Pullaro, referente de Provincias Unidas: “No queremos que vuelva el kirchnerismo”

Maximiliano Pullaro, referente de Provincias Unidas: “No queremos que vuelva el kirchnerismo”

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó que Provincias Unidas se creó como “una alternativa de poder para que no vuelva el kirchnerismo” en 2027. El mandatario sostuvo que, aunque el Gobierno nacional “cometió muchos errores”, desde este espacio no buscan interrumpir el mandato presidencial.

Pullaro remarcó que el objetivo de Provincias Unidas es conformar un bloque de diputados que aporte “sensatez y equilibrio” al país. Aclaró: “No nos vemos tirando piedras ni que el Gobierno se caiga, pero sí acompañando lo que está bien. Hemos sido muy criticados por haber acompañado inicialmente a este gobierno”.

/politica/2025/10/14/un-ex-gobernador-que-apunta-a-llegar-al-congreso-adelanto-que-se-podria-redefinir-la-agenda-legislativa/

/reportajes/2025/10/14/gabriel-solano-en-la-entrevista-informal-el-pibe-que-roba-en-una-esquina-es-victima-y-victimario-a-la-vez/

/politica/2025/10/14/juan-manuel-urtubey-si-milei-logra-mayoria-en-el-congreso-se-llevara-puesta-la-division-de-poderes/

/politica/2025/10/14/el-gobierno-tambien-gana-tiempo-en-el-senado-y-se-pospone-la-avanzada-opositora-en-el-recinto/

/politica/2025/10/14/javier-milei-definiria-los-cambios-en-el-gabinete-junto-a-mauricio-macri-recien-despues-de-las-elecciones/

/politica/2025/10/14/en-el-tramo-final-de-la-campana-el-gobierno-enfrenta-horas-decisivas-en-estados-unidos-y-trabaja-en-el-consenso-post-electoral/

/politica/2025/10/14/milei-y-trump-se-reunen-hoy-en-la-casa-blanca-para-ratificar-la-alianza-estrategica-entre-argentina-y-eeuu/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí