Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio de $800 mil para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

0
5

Precisaron los requisitos para acceder al subsidio de 800.000 pesos para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

El Ministerio de Seguridad aprobó la reglamentación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un subsidio extraordinario de 800.000 pesos destinado a los damnificados por las inundaciones ocurridas el 16 y 17 de mayo en las ciudades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires. La medida, formalizada mediante la Resolución 983/2025, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y establece los procedimientos y requisitos para la asignación de los fondos, que alcanzan hasta 10.000 millones de pesos.

La decisión responde a la emergencia generada por el evento meteorológico que afectó a miles de residentes en la región. El Decreto 497/2025 había creado previamente un fondo especial para asistir de manera directa a los afectados, instituyendo el SUR como una prestación monetaria no contributiva, de pago único, para compensar las pérdidas materiales sufridas. La resolución firmada por Patricia Bullrich aprueba las normas complementarias que regulan la entrega de este subsidio y designa a la Agencia Federal de Emergencias como responsable de controlar, autorizar y aprobar los desembolsos.

Eel Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) es un subsidio extraordinario de 800.000 pesos destinado a los damnificados por las inundaciones ocurridas el 16 y 17 de mayo

Además, el Gobierno fijó que este organismo deberá informar a la Secretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio el listado de personas en condiciones de percibir el beneficio, una vez que las solicitudes hayan sido aprobadas.

La normativa se apoya en la Ley 27.287 y su decreto reglamentario, que regulan el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, así como en la Ley de Ministerios 22.520, que otorga al Ministerio de Seguridad Nacional la competencia para coordinar acciones ante emergencias en el territorio nacional.






Los requisitos para acceder al SUR

Tal como precisaron, el SUR se otorgará por única vez a personas cuyas viviendas en planta baja hayan sido afectadas por el evento climático. El subsidio no es reintegrable y se abonará mediante transferencia bancaria a los beneficiarios que cumplan con los requisitos y superen las verificaciones establecidas.

Entre las condiciones para acceder al SUR, indicaron que el solicitante debe ser mayor de 18 años, argentino o extranjero con residencia legal en el país de al menos dos años, y acreditar domicilio real y residencia efectiva en alguna de las localidades afectadas al momento de la inundación. Además, debe demostrar habitación, uso, locación o titularidad regular y permanente del inmueble dañado, según la información del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME).

Es para los danmificados en Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco

El proceso de solicitud se realizará exclusivamente a través de la página web http://sur.argentina.gob.ar, donde los interesados deberán completar un formulario digital y presentar documentación que acredite la residencia y la afectación de la vivienda. El formulario tendrá carácter de declaración jurada, y en caso de falsedad, se iniciarán acciones civiles y penales.

El Ministerio de Seguridad verificará los datos aportados por los solicitantes mediante el cruce con bases de datos de empresas proveedoras de electricidad, el Banco Central de la República Argentina, el SINAME y otros organismos públicos. También se realizará una verificación por muestreo de los servicios cargados en el formulario para acreditar la residencia en el domicilio afectado.

El trámite de cada solicitud pasará por distintos estados: recibido, en análisis, aprobado, en proceso de pago, pagado o rechazado. Los solicitantes podrán consultar el estado de su trámite en la misma página web. Solo las solicitudes aprobadas pasarán a la etapa de pago.

El reglamento prevé una instancia complementaria de 72 horas para que quienes hayan presentado documentación incompleta o no validada puedan subsanar o ampliar la información, accediendo nuevamente al formulario web mediante una notificación enviada por correo institucional.

El Ministerio de Seguridad Nacional será responsable del monitoreo y control de la gestión de pagos, resguardando la documentación por un plazo máximo de tres años.






DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí