Alec Oxenford: “La gira de Milei por los EEUU fue histórica, por primera vez en 80 años podemos empezar un camino de prosperidad para los argentinos ”

0
3

Alec Oxenford posa junto a Donald Trump en la Casa Blanca

La reciente gira de Javier Milei por los Estados Unidos fue considerada por el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, como un punto de inflexión en la proyección internacional del país y en la percepción del liderazgo del mandatario argentino.

“Fue una gira histórica”, afirmó el diplomático en referencia al viaje que llevó a Milei de Miami a Palm Beach y finalmente a Nueva York.

El embajador enfatizó el valor simbólico y estratégico de la presencia del Presidente en foros globales de alto nivel en los que la selectividad de los invitados marcó la diferencia: “En el American Business Forum, donde había líderes principales del mundo de la empresa, de la política, de la cultura (entre ellos estuvieron Jeff Bezos, Eric Schmidt, Lionel Messi, Rafael Nadal y Serena Williams), de la política los únicos dos fueron Donald Trump y Javier Milei”, resaltó Oxenford en diálogo con Radio Mitre.

Para el embajador, la participación de Milei en estos espacios no solo otorga visibilidad, sino que también permite “comunicar sus ideas al mundo y conseguir apoyo para Argentina”.

En ese marco, el diplomático remarcó la singularidad de la coyuntura actual, en la que confluyen factores internos y externos inéditos en la historia reciente del país: “Yo creo que en Argentina, por ahí por primera vez en 100 años, vemos tres cosas fundamentales: un liderazgo claro del Presidente; un apoyo internacional muy explícito, liderado por Estados Unidos; y ahora un apoyo interno, que quedó evidenciado con las elecciones”.

El impacto de las reformas económicas y la percepción internacional sobre el rumbo argentino fueron temas centrales en los encuentros mantenidos durante la gira. En el Americas Council, Oxenford relató la reacción de los principales actores empresariales: “Destacaron otra vez las reformas y el avance del plan económico en Argentina. Es muy importante esto porque, ya con dos años en el Gobierno, se puede ver no solamente la lista de todas las reformas, que es impresionante para el poco tiempo que pasó, sino el impacto que empiezan a tener. Y ellos empiezan a ver este impacto y comentan, te diría, muy claramente su interés en redoblar la inversión en Argentina”, explicó el embajador.

En cuanto a la figura del mandatario libertario, reflexionó: “A veces me da la impresión que no hay conciencia de la posición que Argentina está empezando a ocupar gracias al liderazgo de de Javier Milei, que es tan reconocido y tan escuchado en los foros más importantes del mundo“.

Además, Oxenford se refirió al inminente acuerdo comercial con Estados Unidos, aunque evitó dar detalles: “Yo tengo firmado un acuerdo de confidencialidad. No puedo comentar por haber participado en las conversaciones. Está, yo diría, prácticamente terminado. Ahora depende de encontrar el momento adecuado de las partes para ponerle el moño y comunicarlo”.

La estabilidad macroeconómica y el respaldo internacional, especialmente de Estados Unidos, fueron destacados como elementos clave para el proceso de recuperación: “No sería posible un resultado como el que estamos viendo en todas las variables si no hubiera un orden macroeconómico. Y creo que el orden macroeconómico tiene en parte que ver, la estabilidad macroeconómica tiene en parte que ver también con el apoyo percibido que existe de nuestro aliado principal, que es Estados Unidos”, afirmó el embajador.

Finalmente, Oxenford concluyó su análisis con una visión optimista sobre el futuro inmediato del país: “Nos estamos encaminando tal vez a la primera oportunidad en 80 años de salir de este ciclo tremendo de decadencia y postergación que arrancó antes de la mitad del siglo pasado, para empezar a arrancar de verdad mirando para arriba y para adelante, un camino de prosperidad para los argentinos. Ya estamos en eso, pero de verdad, esto no son palabras vacías. Tenemos una oportunidad increíble”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí