La foto del cambio físico de Jude Bellingham que disparó una crítica de Marcelo Bielsa: “Es más para el espejo”

0
3

Marcelo Bielsa brindó una charla en España en la que dejó mucha tela para cortar. Desde anécdotas con futbolistas de la selección argentina hasta una fuerte crítica a la industria del fútbol que pone en riesgo su popularidad, según su visión. Pero, además, se tomó la atribución de compartir una crítica a una de las estrellas del fútbol mundial: Jude Bellingham. El Loco se fijó en el drástico cambio físico del jugador del Real Madrid y teorizó por qué es negativo para él.

“Vi una foto de Bellingham y es otro jugador al que era previo a su lesión. Dije ‘qué extraordinario, qué habrá pasado’. Bien flaquito, ceñido. Soy de la idea de que esa musculatura desproporcionada, especialmente en el tren superior, es un hecho estético, no un hecho vinculado con la necesidad competitiva. Porque hay jugadores que necesitan fortificar la capacidad de choque y oposición, pero soy mal pensado, y creo que tiene que ver más con el espejo que con los rivales”, fue la sentencia de Bielsa sobre el físico de Bellingham.

La observación del entrenador argentino prosiguió: “Los jugadores insisten con esa musculatura sin pensar que es lo que les quita algo vinculado con la técnica. La rigidez es lo contrario a la soltura. Y, el gesto técnico, reclama la facilidad que el cuerpo debe tener para moverse”.

El impactante físico del inglés Jude Bellingham, estrella del Real Madrid (Reuters/Sam Navarro)

Bielsa también compartió el estudio que hizo con su cuerpo técnico en la selección uruguaya para determinar cuál es el peso ideal de cada futbolista. Los jugadores son sometidos a las clásicas mediciones corporales que arrojan infinidad de datos, pero el rosarino arma una tabla de valores con ciertas variables: peso semanal, calificación de cada partido y rendimiento físico. El DT toma un segmento de tiempo determinado que abarca un mínimo de 30 días y en el que las calificaciones de rendimiento hayan sido de aprobadas a altas: “Ese es el peso ideal. El peso ideal es aquel que te permite jugar bien de manera duradera. Si jugás bien un partido, da lo mismo que estés flaco o gordo. Si vos lo hacés bien seis partidos seguidos, ese es el peso que te permitió jugar bien”.

Hubo espacio, entre muchas cuestiones referidas a la preparación de entrenamientos y partidos, más planteos tácticos, para abordar otras cuestiones ligadas al aspecto físico y rendimiento de los futbolistas. “Soy un enamorado de algunas cualidades muy poco desarrolladas. El equilibrio, la lateralidad, el cambio de dirección, la educación del movimiento, la movilidad articular, la elongación y la flexibilidad. Todo eso hace al jugador más apto para la creación. Respecto del peso, el fútbol recibe la visita de un montón de gente especialista, sobre todo, del área de la salud de la mente, del cuerpo y de la preparación física. Ellos no son amigos del fútbol, son invitados atraídos por lo que el fútbol ofrece. No es gente que comprende el fútbol y quiere involucrarse. Entonces aparece el tema del peso como una cosa fundamental. Para mí lo es”, fue la reflexión de Marcelo.

El Uruguay de Bielsa le ganó 1-0 un amistoso a República Dominicana disputado en Kuala Lumpur, Malasia. El próximo lunes, la Celeste afrontará un nuevo examen contra Uzbekistán, en una gira en la que el entrenador argentino decidió convocar jugadores sin experiencia y juveniles para probarlos de cara a la Copa del Mundo 2026. El año de los charrúas concluirá en la fecha FIFA de noviembre, con duelos de exhibición ante México y Estados Unidos, ambos en condición de visitante.