
En una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en La Bombonera. El Xeneize, que se quedó con la victoria gracias a los goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel, le dio un duro golpe al Millonario: cayó en ocho de las últimas once actuaciones y peligra su lugar en la próxima Copa Libertadores. Una vez finalizado el encuentro, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura, Marcelo Gallardo suspendió la conferencia de prensa y no habló con los medios.
Esta no es la primera vez en el año que el Muñeco toma la decisión de no presentarse frente a los micrófonos. El pasado fin de semana, cuando el cuadro de Núñez cayó por la mínima contra Gimnasia de La Plata en el Estadio Monumental y profundizó su crisis, Gallardo no se presentó a la sala de prensa.
Más atrás, el director técnico de River no habló tras la victoria en condición de visitante por 2-0 contra Talleres de Córdoba en el Mario Alberto Kempes. Dicho triunfo fue fundamental para el equipo, ya que llegó después de una derrota por 1-0 contra Sarmiento de Junín de local.
El Muñeco tampoco se enfrentó a los micrófonos cuando el Millonario le ganó 2-1 a San Martín de San Juan. Una semana antes de dicho partido en Núñez, tampoco se presentó luego de empatar 1-1 contra Lanús en La Fortaleza, en un duelo que el Granate igualó el marcador en el último minuto.
Cabe recordar que River hizo oficial la extensión del contrato de Marcelo Gallardo hasta diciembre de 2026. La decisión se tomó después de que Stefano Di Carlo ganara las elecciones presidenciales el último fin de semana. “Vamos revalidándonos todo el tiempo. Estoy de acuerdo con Stefano (Di Carlo): nadie está por encima de River. Hasta el día que me vaya seguiré con el compromiso de siempre. Cuando sepa que no tengo la misma pasión para afrontar cada entrenamiento o un partido, lo haré saber. Pero ahora no siento eso. Estoy contento y feliz por la continuidad y la convicción con la que hablamos y el deseo de revertir esta situación”, comentó en ese entonces.
En dicha conferencia de prensa exhibió su optimismo para revertir el preocupante presente de River: “Yo soy un chico de la casa, no voy a salir corriendo por un mal año deportivo. El que piensa eso, no me conoce. La especulación no viene de nuestra parte, viene de los demás. Pero son las reglas del juego. A veces, perdés y te tenés que ir. He perdido y ganado mucho, pero estoy seguro que volveremos a ganar. De mi parte no existió esa especulación”.
Aunque el DT no habló, sí lo hicieron algunos referentes, como Franco Armani. “Es duro. Hay que levantar la cabeza y con lo único que se sale es con trabajo, esforzándose día a día. Tenemos que estar unidos, como lo estamos. Es la única manera. El trabajo y el sacrificio del día a día es lo que lleva a salir de esta situación. Unión, compañerismo, tirar todos para adelante”, subrayó.
River no hizo pie en La Bombonera, con un desarrollo del partido que mostró a Boca como un equipo capaz de controlar los tiempos tras abrir el marcador. La ventaja obtenida al final del primer tiempo con el tanto de Zeballos y ampliada al inicio del segundo por Merentiel permitió a los de La Ribera manejar el ritmo y generar oportunidades para aumentar la diferencia.
Con este triunfo, el cuadro de Claudio Úbeda aseguró su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, además de meterse en la fase final del Torneo Clausura. El panorama de River es completamente diferente. Pese al anuncio de la renovación del contrato de Marcelo Gallardo, el Millonario atraviesa una racha negativa con ocho derrotas en sus últimos once partidos.
Esta situación ha relegado al equipo de Núñez al sexto lugar de la Zona B, con 21 puntos, a diez del líder Rosario Central: supera por cinco a Sarmiento y Gimnasia, ambos con dieciséis, que por ahora quedan fuera de los ocho clasificados a la siguiente etapa. Además, la derrota compromete su permanencia en la zona de clasificación a la Copa Libertadores, ya que suma 52 puntos en la tabla anual, apenas uno más que Deportivo Riestra y Argentinos Juniors.
La situación del Millonario se complica ante la posibilidad de ser superado por sus rivales directos. Tanto el Bicho de La Paternal como el Malevo disputarán sus partidos correspondientes a la fecha 15 el lunes: el primero recibirá a Belgrano de Córdoba y el segundo será local ante Independiente. Un triunfo de cualquiera de ellos podría desplazar a River de la tercera posición en la tabla anual, que actualmente otorga acceso al repechaje de la Copa Libertadores. Cabe recordar que el tercer puesto obliga a disputar dos rondas de repechaje.
River cerrará la fase regular del Torneo Clausura visitando a Vélez Sársfield en Liniers, en un duelo en el que estará obligado a ganar para asegurar su presencia en el certamen internacional en 2026. El día y el horario del encuentro serán confirmados por la AFA en la semana.


