Elecciones en Newell’s: el factor Messi y la postura de los candidatos a presidente con los ídolos del club

0
5

Lionel Messi, Maxi Rodríguez, Gerardo Martino y Marcelo Bielsa

Newell’s atraviesa una de las peores crisis institucionales y deportivas de su historia. El club del Parque Independencia está anteúltimo en el Grupo A del Torneo Clausura y no protagoniza campeonatos desde hace más de una década. El próximo 14 de diciembre se celebrarán las elecciones y se efectuará la salida de Ignacio Astore. Los tres candidatos que aparecieron en el radar fueron entrevistados por Infobae y brindaron su parecer sobre el futuro. Estiman que tomarán la institución con una deuda que superará los 25 millones de dólares y se refirieron al papel que tendrán los ídolos: Lionel Messi, Maxi Rodríguez, Tata Martino y Marcelo Bielsa.

Maxi Rodríguez fue aclamado por muchos fanáticos que le pidieron que se postule para presidente, pero el ex jugador de la selección argentina prefirió ser cauto. “Nunca voy a participar de la política de Newell’s. Siempre voy a estar cerca. A veces lo que no comparto son las cuestiones políticas. Eso no me gusta. Newell’s está por encima de todos. Cuando sea por el bien de la entidad voy a estar, pero no me voy a pegar a un partido político”, declaró la Fiera en el programa Habrá Señales.

El 11, que firmó en el Rojinegro en 2012 luego de su estadía en Liverpool de Inglaterra, retornó al Parque para pelear la permanencia y fue campeón del Torneo Final 2013, es un hombre que se muestra cercano a Claudio Tapia por su ligazón con la Selección y también es uno de los embajadores que tiene la FIFA a nivel mundial. Hay quienes creen que puede ser clave como nexo para la vuelta de Lionel Messi, quien pisó el Coloso Marcelo Bielsa por última vez justamente en el partido despedida de Maxi, en 2023.

El candidato a presidente de Newell’s más vehemente al referirse al posible retorno de Messi fue Ignacio Boero, quien incluso lanzó un spot de campaña donde tocó el tema. En diálogo con Infobae, expresó: “Como para todo hincha, sería un sueño que venga, pero tenemos que darle todas las condiciones y que él tenga ganas de venir. Será una decisión personal, nadie le podrá imponer o forzará para que venga. Haremos lo que esté a nuestro alcance y hasta lo imposible para que venga”. Y remató: “Es una cuestión cronológica, tiene que ser el año que viene. No va a haber otra oportunidad. Es en 2026 o nunca. Estamos convencidos de que lo vamos a lograr”. Al mismo tiempo, evitó responder si tuvo algún contacto con Lionel o su padre Jorge: “Estamos haciendo lo que corresponde”.

Mucho más cauta fue la postura de Cristian D’Amico, quien fue vicepresidente durante la gestión anterior de Eduardo Bermúdez y en el tramo final de aquel mandato ejerció como máxima autoridad. “Todo el mundo quisiera verlo acá. Sería el sueño de un país, no solamente del hincha de Newell’s. Que venga uno de los mejores jugadores de la historia al fútbol argentino, todos lo queremos. Pero lo veré posible el día que tengamos un club serio y con un contexto deportivo que nos dé herramientas para decirle que vamos a ir a ganar algo. Messi, solo en este equipo, no podría hacer mucho. Hay que tener un contexto como club y una muy buena relación con la AFA. Sería muy bajo e irrespetuoso decir que estoy hablando con Messi hoy para traerlo mañana. ¿O alguien puede creer que pueda venir Leo en este contexto?“.

Julián González, postulante porteño que fue invalidado por la Comisión Electoral por una cuestión de años de antigüedad como socio del club y aguarda por la resolución de la IGJ para ver si puede presentarse el 14 de diciembre, fue el término medio entre los otros dos: “No hay peor gestión que la que no se hace. Hicimos todo lo posible para que no venga, porque no preparamos nada del ecosistema con el gobierno nacional y provincial. Sí, vamos a ir por Messi, pero será una decisión de él y su familia, no tiene que ser nada forzado. Él merece, con semejante carrera, venir a un club que esté a la altura de las circunstancias”.

En las últimas horas, se corrió el rumor de que Gerardo Martino llegó a un acuerdo verbal con Los Ángeles FC, la franquicia de la MLS que lo tendría apuntado para dirigir al equipo en la temporada 2026. El Tata, que ya dirigió al Atlanta United e Inter Miami, se reunió con los tres candidatos a presidente de Newell’s y les aclaró que no se sumaría al proyecto de ninguno en campaña, pero sí estará a disposición a partir del primer día de gestión.

González contó sobre su cónclave con Martino: “No nos juntamos para que nos apoye, entendemos que ningún referente apoyará políticamente a ninguna agrupación. Lo hicimos para conversar del proyecto que tenemos y recibir consejos. No salimos de la reunión y decimos que nos apoya porque eso sería faltar a la palabra. No hay que mal utilizar a los ídolos o aprovecharse de ellos”.

Se rumorea que el Tata Martino podría dirigir a Los Ángeles FC (Mandatory Credit: Trevor Ruszkowski)

Por su parte, Boero reveló que viajó a Miami para entrevistarse con el Tata (cuando todavía dirigía al Inter) justo antes de tomar la decisión de lanzarse como presidente: “Llegamos a la conclusión de que lo primero que tiene que hacer Newell’s es armar una fuerte comisión directiva, algo que el club no tiene hace muchos años. A partir de eso, armé un equipo de trabajo con gente que puede dar el empuje que necesitamos. ¿Si lo tengo como candidato? Siempre será alternativa mientras esté en actividad. Pero a los ídolos tenemos que buscarlos cuando el club esté en condiciones y tengan ganas de volver, no para apagar incendios”.

D’Amico también precisó detalles de su mitin con el entrenador de 62 años: “Le manifesté que me largaba como candidato y no podía no preguntarle si le interesaba formar parte de un proyecto. Fue, como siempre, muy franco. Me dijo que no apoyaría a ninguna agrupación y que sí estaría disponible para el candidato que ganara en Newell’s. Para que lo llamen y diera su consejo”. Además, el candidato que perdió las elecciones anteriores con el actual mandatario, Ignacio Astore, dio cuenta de la propuesta a punto de cerrar que el Tata tiene en la MLS.

Marcelo Bielsa es otro de los nombres que inmediatamente se posan sobre la cabeza de cualquiera que quiera ser candidato a presidente de Newell’s. El Loco, con la vista puesta en el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá que afrontará con la selección uruguaya el año próximo, no se entrevistó con ninguno de los aspirantes al sillón rojinegro en el Parque. No obstante, todos aguardan por una reunión y lo imaginan en el club dentro de un proyecto a mediano plazo.

Los tres candidatos a presidente de Newell's pretenden reunirse con Bielsa, aunque todavía no dieron con él (REUTERS/Pablo Sanhueza)

D’Amico comentó: “Estoy esperando una situación para tratar de contactarlo. Estoy ligado a personas que tienen que ver con él y van a estar trabajando próximamente en nuestro club. Decir que sería entrenador de Newell’s sería una locura de mi parte, nunca lo usaría con un fin político. En una mesa de café, te diría que quisiera que fuera él, pero no puedo decirlo como dirigente. El solo hecho de tener una charla con él sería muy bueno porque te dará otra perspectiva y visión de lo que puede hacerse en el club”.

En una situación similar se halla Julián González, que hizo referencia al estratega de la Celeste: “Estamos buscando el momento oportuno para poder conversar. Ninguna gestión se puede privar de hablar con sus grandes referentes y glorias deportivas para que ayuden y den consejos. Decir qué queremos de él en Newell’s sería invadirlo. Lo que queremos es ganar las elecciones el 14 de diciembre y el 15 empezar a dejar de destratar a nuestras glorias. Nos vamos a juntar con él como ya lo hicimos con Martino”.

Por último, Boero también compartió el anhelo del retorno de uno de los máximos ídolos en algún momento: “No es cuestión de presionarlos o ponerlos en una situación que no quieran estar. Si el día de mañana se tiene que dar, ojalá se dé y sería hermoso. Pero que no sea una presión de los hinchas y dirigentes que necesitamos que venga porque se nos incendia el club”.

Bielsa siempre está empapado de la realidad institucional y deportiva del club de sus amores, pero lo pisó por última vez en las elecciones del 2009 cuando Guillermo Lorente le ganó en los comicios a Eduardo López. Realizó la donación del hotel en el que se concentra el plantel de Primera División en el predio de Bella Vista (una obra que costó alrededor de 4 millones de dólares) y tiene contrato en Uruguay hasta el final de su participación en la Copa del Mundo 2026.