A los 35 años, Marcos Trungelliti ganó el Challenger de Tulln y sueña con alcanzar el Top 100 por primera vez

0
6

Marcos Trungelliti se cosagró campeón del Challenger de Tulln al derrotar en la final al checo Andrew Paulson por 7-5 y 6-1 (Foto: Marcos Trungelliti)

19 horas después de la hazaña de Horacio Zeballos en el US Open, en donde alzó su segundo título de Grand Slam en dobles con el español Marcel Granollers, el tenis masculino de la Argentina volvió a festejar: Marco Trungelliti se consagró campeón del Challenger 100 de Tulln, en Austria sobre canchas de polvo de ladrillo. El oriundo de Santiago del Estero venció en la definición al checo Andrew Paulson y, a los 35 años, mantiene viva la ilusión de ingresar al selecto lote de los 100 mejores tenistas del mundo.

Trungelliti inició la vigente temporada en el escalón 143º del ranking ATP, posición que le permitió disputar tres certámenes del máximo nivel previo a Roland Garros. Entre ellos, los ATP de Buenos Aires, de categoría 250, y de Río de Janeiro, que situó en juego 500 unidades. Si bien logró una victoria en su breve paso por Sudamérica, el santiagueño alcanzó en dos oportunidades los cuartos de final en el circuito Challenger y una semifinal en la recta final hacia el segundo Grand Slam del año.

Luego de un tropiezo en la ronda inicial de la clasificación de la cita parisina, Trungelliti mostró un cambio radical en sus resultados. Llegó nuevamente a la instancia de cuatro jugadores en dos Challengers, se coronó en Lyon y superó la qualy del ATP 250 de Gstaad. Además, quedó al borde de ingresar al cuadro principal del US Open.

Marco Trungellito alcanzó su segundo título Challenger en Austria (Foto: Marco Trungelliti)

Durante la vigente semana, en Austria, el tenista que reside en Andorra alcanzó la final sin ceder sets: en el camino dejó al ruso Ivan Gakhov, al croata Luka Mikrut y a los locales Sandro Kopp y Joel Schwaerzler. Este domingo, en el Court Central del Tennis Club Tull, Trungelliti derrotó al checo Andrew Paulson con parciales de 7-5 y 6-1 para consagrarse campeón en una hora y 22 minutos. De esta manera, el santiagueño de 35 años levantó el quinto título Challenger de su carrera y el segundo en 2025: en junio conquistó el evento mencionado previamente que se desarrolló en la ciudad francesa de Lyon. Además, a partir de este lunes, disputará el Challenger 50 de Targu Mures, en Rumania, luego de subir 33 puestos que lo reposicionan en el Top 150 del escalafón mundial.

Genaro Olivieri finalista

El peruano Ignacio Buse se consagró campeón del Challenger de Sevilla al derrotar en la final al argentino Genaro Olivieri (Foto: Copa Sevilla)

En tanto, a 2.764 kilómetros de distancia, en España, otro argentino llegó a la final de un certamen, aunque no gozó del mismo final: Genaro Olivieri, el oriundo de Bragado no logró cerrar una de las semanas más destacadas de su temporada en el Challenger de Sevilla, de categoría 125 y sobre canchas de arcilla, en donde cayó en el duelo definitorio ante el peruano Ignacio Buse con un marcador de 6-3, 3-6 y 6-3.

El argentino, por su parte, eliminó en su camino dicha instancia a jugadores de alto nivel: el español Roberto Carballés Baena, actual 82º del mundo y quien partió como máximo preclasificado del torneo, al portugués Henrique Rocha, quien alcanzó la tercera ronda de Roland Garros desde la qualy, al lituano Vilius Gaubad y al serbio Dusan Lajovic, de extensa trayectoria en el circuito. Consecuentemente, Olivieri recuperará terreno en el ranking, ya que ascenderá 53 escalones para situarse a seis pasos del Top 200.