Tragedia en un frigorífico de La Plata: un empleado murió mientras realizaba tareas de procesamiento de carne

0
3

La Fiscalía Nº7 de La Plata investiga el fallecimiento en el frigorífico bajo la carátula de

Un empleado del frigorífico Gorina falleció por la noche del miércoles en el sector de desposte, ubicado en la intersección de calle 501 y 159, en las afueras de La Plata, cerca de Melchor Romero y Gonnet.

La víctima, identificada como Sergio Paruchevki, de 53 años, casado y domiciliado en La Plata, se encontraba realizando tareas vinculadas al procesamiento de carne vacuna cuando, de acuerdo con fuentes calificadas y testimonios recabados en el lugar, se descompensó de manera súbita.

El episodio se conoció tras el relato de Luciano Romero, también empleado de la planta, quien precisó haber encontrado a Paruchevki inconsciente y tendido sobre el suelo al ingresar al sector. A continuación, el enfermero de la empresa efectuó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), aunque no logró revertir el cuadro.

Minutos después arribó una ambulancia del servicio SUM S.A. de La Plata, cuyo equipo constató el fallecimiento del trabajador en el sitio, sin observar signos de violencia.

Notificada la Fiscalía Nº7 de La Plata, conducida por Virginia Bravo, se dispuso la preservación del área del hecho, el despliegue de pericias y la intervención del Juzgado de Garantías Nº6 junto con la UFD Nº12 para profundizar la investigación y esclarecer las circunstancias del deceso. El caso quedó caratulado como “Averiguación causales de muerte”.

Peritos de la Policía Científica se presentaron durante la madrugada para realizar tareas específicas y constataron que no existen cámaras privadas en el sector donde ocurrió el episodio. A la espera del resultado de la autopsia, se investiga como principal hipótesis una muerte natural por descompensación, aunque no se descartan otras posibilidades.

Otra muerte ocurrida en un frigorífico

En septiembre, otro trabajador murió en el frigorífico Rafaela de Casilda tras un accidente mientras reparaba un ascensor en una cámara frigorífica

En septiembre pasado, un grave accidente laboral provocó la muerte de un trabajador de mantenimiento que se encontraba realizando tareas de reparación en un ascensor dentro de una cámara frigorífica.

El hecho sucedió este martes en las instalaciones del Frigorífico Rafaela, ubicadas en el kilómetro 744 de la Ruta Nacional 33, en la ciudad de Casilda, provincia de Santa Fe. El episodio conmocionó al personal del establecimiento, que alertó al 911 tras advertir la gravedad de lo ocurrido.

Al recibir el aviso, personal de la Unidad Regional IV del departamento Caseros, acompañado de agentes médicos, se hizo presente en el lugar. A las 15:55, constataron el fallecimiento del operario.

Según detallaron fuentes oficiales, el hombre, cuyo nombre no trascendió públicamente, llevaba adelante una intervención en uno de los ascensores del frigorífico cuando sufrió el accidente fatal en el interior de la cámara frigorífica.

La médica policial presente corroboró el deceso y dispuso el traslado del cuerpo al Instituto Médico Legal, donde se estipularon realizar la autopsia, según indicaron medios locales el día del hecho. En el lugar, la conmoción entre los compañeros y testigos directos era evidente, mientras las autoridades iniciaban el protocolo correspondiente.

El fiscal de turno, Juan Pablo Oggero Gentinetta, miembro del Ministerio Público de la Acusación, ordenó preservar la zona afectada para asegurar la cadena de custodia de la evidencia. Además, la Policía Científica realizó un exhaustivo relevamiento de las cámaras de seguridad instaladas en el frigorífico, recopilando imágenes que resultarán centrales en la investigación.

Simultáneamente, la policía entrevistó a los testigos y la Comisaría 1ª efectuó tanto la inspección ocular como el croquis del sector involucrado. Para permitir futuras pericias mecánicas, las autoridades clausuraron las puertas y tableros eléctricos vinculados al ascensor.

El expediente permanece cargado bajo la carátula provisoria de “averiguar causal de muerte”, mientras prosiguen las pericias para determinar las circunstancias exactas del hecho.