Pidieron llevar a juicio al hombre en situación de calle que mató a golpes a un comerciante en Flores

0
3

Solicitaron el juicio oral para el hombre en situación de calle que mató a golpes a un comerciante en Flores (Fiscales)

El avance de la investigación sobre la muerte de Rafael Chu, un ciudadano de origen coreano y comerciante de la zona, llevó a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 30 a solicitar la elevación a juicio oral contra Gonzalo Andrés Aragón, un vendedor ambulante de 37 años que permanece en situación de calle hace dos años. El fiscal Pablo Recchini lo acusa de “homicidio preterintencional en concurso real con el delito de robo simple”, tras un violento episodio ocurrido la madrugada del 9 de julio en el barrio porteño de Flores, donde la víctima fue golpeada y despojada de sus pertenencias.

La reconstrucción de los hechos se apoyó en videos de cámaras de seguridad que captaron la agresión en la avenida Rivadavia al 7200.

Según informó el portal Fiscales del Ministerio Público Fiscal, las imágenes muestran cómo Aragón mantuvo un altercado con Chu y le propinó un golpe en el rostro, provocando que este cayera pesadamente al suelo y quedara inconsciente.

El agresor aprovechó la situación para sustraerle objetos personales, lo escupió, le propinó dos cachetadas y volvió a insultarlo.

El agresor aprovechó la situación para sustraerle objetos personales (Fiscales)

Malherido, Chu pudo reincorporarse y regresar a su casa esa noche. De acuerdo con el relato de su esposa, el hombre había salido el 8 de julio con amigos y regresó a su domicilio en la madrugada del 9.

Lo encontró dormido en el piso, pero no sospechó nada inusual. Sin embargo, al mediodía notó que escupía sangre, tenía dificultades para respirar y estaba inconsciente.

Una amiga llamó al SAME, que lo trasladó al Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez y, posteriormente, fue derivado al Hospital Alemán. Allí, los médicos informaron que presentaba dos derrames cerebrales y signos de trauma, lo que motivó la intervención policial. Murió al poco tiempo.

El comerciante coreano falleció en el Hospital Alemán de Recoleta

La autopsia realizada por el Cuerpo Médico Forense determinó que la causa de la muerte fue una hemorragia meningo-encefálica, producto de un traumatismo cráneo-encefálico. La médica forense que practicó el procedimiento también analizó los videos y concluyó que las lesiones observadas eran compatibles con la agresión registrada en las imágenes.

La investigación de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad permitió reconstruir el recorrido de Chu durante la madrugada y localizar las cámaras de seguridad que captaron el ataque.

Tras el ataque, el hombre logró reincorporarse y regresar a su domicilio en la calle Aranguren al 3600

Días después, el 20 de julio, Aragón fue detenido en el marco de otro procedimiento realizado por la Comisaría Vecinal 7C, en una investigación a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 56 por un hecho ocurrido en la avenida Rivadavia al 7300.

La clave para identificarlo y vincularlo al caso fue el reconocimiento realizado por un oficial de la Policía de la Ciudad, quien ya había identificado a Aragón en otras oportunidades por hechos cometidos en la zona de Plaza Flores.

El agente, que trabajó durante cuatro años en la Comisaría Vecinal 7C, reconoció al agresor en las grabaciones, señalando que frecuentaba las inmediaciones de Yerbal y Terrada, la avenida Rivadavia y Lafuente, y la intersección de San Pedrito y Alberdi.

Tras su detención, la jueza Alejandra Alliaud, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°1, procesó a Aragón como autor de los delitos imputados. La defensa apeló la decisión, cuestionando la validez del testimonio del oficial que lo reconoció en los videos. El auxiliar fiscal Gabriel Páramos, de la Fiscalía General N°3 ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, solicitó que se rechazara el planteo de la defensa, destacando la labor de la División Homicidios para esclarecer el hecho e identificar al autor.

El fiscal Recchini subrayó que “un golpe de este tipo no resulta ser un medio idóneo para causar la muerte (como efectivamente ocurrió), sin embargo, conforme dijeran profesionales del Cuerpo Médico Forense de la Nación, las lesiones observadas en la autopsia practicada al cuerpo de Chu resultaron ser compatibles con las imágenes fílmicas recopiladas en la causa, poseyendo entidad suficiente para causar su muerte”.

La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, integrada por los jueces Julio Lucini e Ignacio Rodríguez Varela, confirmó el procesamiento de Aragón.

Los magistrados consideraron que “la materialidad de los hechos, captados tanto por cámaras públicas como privadas, cuyas grabaciones fueron agregadas al legajo digital, no fue controvertida” y que la evaluación conjunta de los elementos de prueba permite acreditar, con la probabilidad exigida en esta etapa, la responsabilidad del imputado.

El fiscal Recchini concluyó que la instrucción estaba finalizada y solicitó la elevación a juicio de la causa contra el hombre como autor de “los delitos de homicidio preterintencional en concurso real con el delito de robo simple”.

El fiscal también desestimó el descargo de Aragón, quien negó ser la persona que aparecía en los videos y afirmó que la campera que vestía, del equipo River Plate, la había encontrado en la calle días después. Al respecto, el fiscal consideró que el reconocimiento del imputado no se basó exclusivamente en la vestimenta, sino en el conocimiento previo del oficial sobre Aragón y en la coincidencia de sus características físicas con las observadas en los videos.