La Policía de la Ciudad desalojó un inmueble usurpado en Villa Crespo y detuvo a dos personas

0
5

La Policía de la Ciudad recuperó un inmueble usurpado en la intersección de la avenida Juan B. Justo 1965, a la altura de la calle Jufré, en el barrio de Villa Crespo, y detuvo a dos hombres por resistencia a la autoridad.

Fuentes policiales indicaron a Infobae que el desalojo respondió a reiteradas denuncias de vecinos que señalaban la propiedad como foco de venta de drogas, hechos de violencia, daños a comercios y robos a vehículos, según fuentes oficiales.

El inmueble se encontraba ocupado de forma ilegal y presentaba un avanzado estado de deterioro, lo que generaba peligro de derrumbe. La Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias procedió a su clausura “por razones de seguridad y/o constructiva”.

Imágenes del operativo

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, declaró luego del operativo: “Liberamos una propiedad usurpada en Villa Crespo. Los vecinos denunciaron que alteraba la seguridad y convivencia en el barrio y que funcionaba como punto de venta de drogas. Dos personas fueron detenidas. En la Ciudad, el orden no se negocia”.

El procedimiento integra una serie de acciones impulsadas por la Ciudad para reforzar el cumplimiento de la ley, mejorar la seguridad y recuperar espacios públicos.

Según datos oficiales, ya se han realizado más de 400 operativos para restituir propiedades usurpadas a sus dueños y se efectuaron 10 megaoperativos para desalojar manteros y desmantelar ferias ilegales en zonas como Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios, Constitución, Retiro, el aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y Congreso.

uno de los detenidos

Las autoridades informaron que con estas medidas se liberaron veredas y plazas que eran ocupadas por comercio de mercadería de origen desconocido, lo que afectaba la libre circulación y suponía competencia desleal para los comerciantes registrados.

Además, se intensificaron los controles sobre los “trapitos”, en especial antes de partidos masivos como el de Argentina y Venezuela, y se envió a la Legislatura un proyecto de ley para endurecer las penas contra quienes extorsionan y amenazan a conductores en la vía pública.

El operativo se llevó a cabo hoy

Desalojo en Palermo

A finales de julio, la Policía de la Ciudad, junto con equipos de los ministerios de Espacio Público y Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desalojaron un predio ubicado detrás del Mercado Bonpland, en el barrio porteño de Palermo.

Según fuentes del Gobierno porteño, el terreno, ubicado en Bonpland 1660, había sido otorgado en 2001 bajo un “permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario“.

Con el paso de los años, agregaron desde GCBA, el espacio se transformó y comenzó a utilizarse para actividades no autorizadas, como el alquiler para eventos y bailes, lo que generó denuncias de vecinos y motivó sucesivas clausuras. En el lugar, además, funcionaban un almacén, una verdulería, venta de artesanías y un centro cultural donde se realizaban charlas y eventos políticos.

El operativo incluyó la detención de un empleado del predio, un hombre de 52 años, que registraba una orden de captura por rebeldía en una causa por lesiones vinculadas a violencia de género.

El procedimiento tuvo lugar cerca de las 8:20, cuando personal de la Comisaría Vecinal 14B, acompañaba al equipo de la Dirección General de Administración de Bienes del Gobierno de la Ciudad en cumplimiento de una orden judicial de desalojo.

En ese contexto, un hombre que se encontraba en el lugar refirió ser empleado del comedor “Casa del Pueblo”, que funcionaba en el inmueble. Al identificarlo, los oficiales constataron que sobre él pesaba una captura vigente dispuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°4, a cargo de Ivana Bloch, por una causa de lesiones en el marco de violencia de género.