Juicio a Marcelo Corazza: los imputados escucharon los cargos y el ex productor de GH reiteró su inocencia

0
3

El imputado Marcelo Corazza en los tribunales de Comodoro Py (fiscales.gob.ar)

El juicio contra Marcelo Corazza y otros cuatro acusados por delitos de trata y corrupción de menores se reanudó este miércoles en los tribunales federales de Comodoro Py.

Bajo la intervención del Tribunal Oral Federal N°3, a cargo de los jueces Javier Feliciano Ríos, Fernando Machado Pelloni y Andrés Basso, la audiencia de hoy avanzó con la lectura de los cargos a cada uno de los imputados, en una causa que investiga hechos que habrían ocurrido entre 1999 y 2023 en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, y en Misiones.

En esta segunda jornada, y a diferencia de lo ocurrido durante la semana pasada, Corazza evitó el contacto con la prensa apostada en Comodoro Py, tras ingresar al edificio por una puerta lateral.

El ex productor de Gran Hermano llegó por sus propios medios, manejando desde su vivienda en Tigre y acompañado de sus hermanas. Antes de emprender la marcha, en la puerta de su casa, al acusado sostuvo ante un móvil de América TV: “Soy inocente, lo vamos a demostrar en la justicia”.

El acusado Fernando Charpenet (a la izquierda, de remera verde), junto a sus abogados (fiscales.gob.ar)

La audiencia comenzó a las 9.30 en una sala ubicada en el séptimo piso del edificio. Asistieron de manera presencial los imputados Ignacio Mermet, Fernando Charpenet y el propio Corazza, mientras que los dos restantes, Rolando Angelotti y Leandro Aguiar, lo hicieron de manera remota.

Hay que recordar que la primera audiencia había sido interrumpida al mediodía por cuestiones administrativas de la sala, por lo que, tal como estaba previsto, el debate se retomó con la lectura de la acusación del MPF, para luego continuar con el requerimiento de la querella.

El juicio está centrado en una acusación por asociación ilícita, trata y explotación de menores, abusos sexuales agravados, corrupción de menores y promoción de la prostitución, entre otros delitos, con diez víctimas identificadas en la investigación.

El acusado Rolando Angelotti (de lentes y remera bordó) junto a sus defensores en la sala de audiencias (fiscales.gob.ar)

El caso

La causa se inició el 24 de octubre de 2022, luego de la denuncia de una víctima que declaró haber sido abusada ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) cuando tenía entre 11 y 13 años.

Aquella presentación motivó la intervención –en un primer momento- del fuero ordinario. El Juzgado Nacional en lo Criminal Correccional N°48 porteño tramitó la investigación junto con la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°26.

Esa investigación abarcó la realización de diferentes medidas probatorias vinculadas a la comisión de conductas ilícitas de índole sexual, que culminaron con el allanamiento de domicilios y la detención de cuatro personas el 20 de marzo de 2023, incluido el propio Corazza. En esa oportunidad, además, se secuestraron diversos equipos electrónicos y elementos probatorios.

El sitio fiscales.gob.ar detalla que la investigación en el fuero penal ordinario consideró que se trataba de un caso en el que podría existir el delito de asociación ilícita conformada para la comisión de delitos contra la integridad sexual de varones menores de edad, que resultaron víctimas de trata de personas, de promoción de la prostitución, de abusos sexuales con acceso carnal y gravemente ultrajante, y del delito de corrupción de menores, de acuerdo con la resolución adoptada por la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, el 31 de mayo de 2023, que confirmó el procesamiento de los ahora acusados.

Los representantes del MPF en el juicio: la secretaria de la Fiscalía N°4 ante los TOC Federal de la Capital Federal, Gabriela Solari; el fiscal federal Nicolás Czizik; y el fiscal general Patricio García Elorrio (fiscales.gob.ar)

La calificación legal correspondiente a la trata de personas motivó que la causa pasara a tramitar en el fuero federal y fue así que la investigación quedó radicada ante el Juzgado Federal N°4, Secretaría N°7, con intervención de la Fiscalía Federal N°2 y la asistencia de la PROTEX.

Angelotti, Mermet, Charpenet y Aguiar llegaron al debate detenidos con prisión preventiva. Corazza, por su parte, fue excarcelado.

El juicio continuará el miércoles de la semana que viene.