Horror en Neuquén: confirmaron la identidad de una mujer trans hallada muerta y envuelta en plástico en un canal

0
4

Azul Semeñenko tenía 49 años

El cadáver hallado envuelto en plástico este martes en un canal de agua de la ciudad de Neuquén es el de Azul Semeñenko, una mujer trans de 49 años que era buscada intensamente desde el 25 de septiembre pasado, confirmó oficialmente el Ministerio Público Fiscal de esa provincia. De acuerdo con la autopsia, la víctima fue asesinada a puñaladas y el hecho se investiga como un transfeminicidio.

El cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición dentro de un canal perteneciente al barrio Valentina Norte Rural, en el oeste de la ciudad.

El cadáver fue encontrado a la vera de un desagüe, en la calle Trenque Lauquen, casi en el cruce con Pergamino, y por el estado en que se encontraba, se vieron dificultadas las tareas de extracción.

Los investigadores resaltaron que el cuerpo estaba envuelto en plásticos. Los exámenes forenses terminarían por confirmar que se trataba de Azul y que había sido asesinada.

“De acuerdo al informe preliminar de autopsia que remitió el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial al MPF, la víctima sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos que le provocaron la muerte. También se constataron fracturas en la cara”, informó el MPF neuquino.

En ese sentido, precisaron que a cargo de la investigación quedó la fiscal Guadalupe Inaudi, integrante de la fiscalía de Delitos contra las Personas, quien trabaja junto al personal del departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial.

“El fiscal jefe Agustín García, junto a la fiscal Inaudi y la responsable del Servicio de Atención a la Víctima y Testigos (SAVyT) del MPF, María Laura Ciallela, se reunieron hoy por la noche con familiares de la víctima”, añadió la Justicia neuquina.

La desaparición

La desaparición fue denunciada el 30 de septiembre en la Comisaría 16 del barrio San Lorenzo. Desde ese momento, la Policía de Neuquén activó un protocolo de búsqueda que incluyó la difusión masiva de la alerta.

Según registros de la denuncia y publicaciones de búsqueda, la última vez que se vio a Semeñenko vestía una remera blanca y un pantalón chupín blanco, y se desplazaba en una bicicleta rodado 29 de color flúor.

Tras un allanamiento en su vivienda, encontraron las hornallas de la cocina prendidas. “Estamos preocupadas y asustadas”, afirmó Evangelina González, psicóloga y compañera de trabajo de la empleada estatal, tras conocerse las condiciones en las que fue encontrada su casa.

De acuerdo con la información publicada por el medio LMN, en la casa se encontraban las mascotas de Azul, que quedaron bajo el cuidado de vecinos y compañeras de trabajo. También indicaron que el lugar estaba desordenado producto de la mudanza reciente que realizó. “Creemos que no le falta nada, la bici está en su casa, con la cual se trasladaba todos los días al trabajo”, señaló.

Marcha realiazada en los últimos días para pedir por la aparición de Azul

Según reconstruyeron sus compañeras, la última vez que la vieron fue el jueves 24 de septiembre, cuando había asistido a trabajar. En su entorno no notaron nada extraño en ella, ya que aseguraron que siempre solía asistir de buen humor.

De hecho, ese mismo día Azul se presentó a un turno médico y se convertiría en el último registro fehaciente de sus pasos. “El día 25, que casualmente era su cumpleaños número 49, hicimos una actividad diferente por los 30 años del Centro de Atención a la Víctima en Casa de Gobierno. Ella no fue”, recordó la compañera.

Aunque su colega explicó que la ausencia no había generado preocupación al principio, debido a que Semeñenko tenía la posibilidad de elegir participar o no, sí señaló que las alarmas se encendieron cuando el 26 no volvió a presentarse en el trabajo.

“Habitualmente lo hacía de forma rigurosa. Azul es una mujer muy responsable con su trabajo y de avisar si faltaba”, contó González.

El corte abrupto de comunicación y la falta de actividad en redes sociales profundizaron la inquietud. “Ya el jueves -25 de septiembre- por la tarde no tuvo más comunicación. No le llegaban los mensajes ni respondía. Tampoco hay movimiento en sus redes”, reconstruyó González.

En paralelo, una unidad policial analiza los registros telefónicos y los reportes de las compañías de comunicación en busca de nuevos indicios. Según los datos oficiales,el último impacto de antena del celular de Azul Semeñenko se registró el 26 de septiembre a las 4:20 de la madrugada, en la zona de Chocón y Paimún, antes de que el dispositivo quedara inactivo y se apagara. Este dato orientó parte de la investigación hacia ese sector ribereño.

Un can especializado colaboró en las recorridas, mientras bomberos y equipos de seguridad trabajaron tanto en tierra como en el agua, con patrullajes en embarcación semirrígida y labores de buceo en el río.

El operativo de búsqueda cubrió un área extensa en las zonas ribereñas del río Limay y sectores próximos al río Neuquén. Lo delimitaron calles como Chocón, Paimún y Tronador, y también la península Hiroki, una zona donde confluyen ambos cursos de agua.