El camionero asesino de Azul seguirá preso por homicidio: su antecedente violento y la pericia clave

0
5

Hay decisiones que cambian una vida”, asegura una fuente en diálogo con Infobae sobre el caso de Miguel Jorge Mele, el transportista de 58 años que está preso por haber usado su camión como un arma para matar a Diego Maximiliano Marianache (46) tras una discusión de tránsito en la ciudad de Azul.

Al menos, así lo entendió el fiscal David Carballo, que le imputó el delito de homicidio simple a Mele, que tiene una pena en expectativa de 8 a 25 años de cárcel y no es excarcelable.

Pero el camionero, a diferencia de la brutalidad con la que habló en la calle, ante la Justicia se calló. Se negó a declarar.

Y eso que Mele, tras ser detenido e imputado, había pedido pasar la indagatoria para este lunes, quería esperar a su abogado para dar las explicaciones del caso. Pero, fuentes del caso dijeron a este medio, que el letrado no apareció y el transportista, acompañado por un defensor oficial, eligió el silencio como defensa. Seguirá preso.

Mele, detenido

Todo comenzó este sábado, alrededor de las 10, Mele conducía su camión tipo plancha Iveco Daily 70-16 y discutió con Diego, que iba a bordo de su moto Motomel 150cc. La escena de la disputa se dio en el semáforo ubicado en la esquina de la avenida Mitre y España de la ciudad de Azul.

En ese contexto, y en base a la reconstrucción que hicieron fuentes del caso, cuando la moto dobló por España, primero intentó pasar al camión por la izquierda y no pudo. Entonces, trató de hacerlo por la derecha y ahí fue donde se desencadenó la locura: la víctima le dio un puñetazo a uno de los espejos de la plancha y Mele, como respuesta, le tiró el vehículo encima al trabajador de la construcción que era padre de una adolescente de 18 años. Y lo mató.

Diego terminó aplastado entre el cordón, la vereda, un árbol y su moto, agonizando. Y Mele solo se preocupó por correr el camión mientras una vecina desesperada trataba de conseguir auxilio para la víctima que murió por el shock hipovolémico que le produjo el impacto. Se desangró. “No había vínculo previo entre ellos hasta lo que sabemos”, completaron las fuentes el cuadro.

La Fiscalía que acusa a Mele del delito más grave para este tipo de casos parte de la premisa que fue un homicidio tipificado como simple en el Código Penal, pero que se reconoce como homicidio con dolo eventual (NdR: causar la muerte de otra sin desearlo, pero, sabiendo que puede provocarla, aun así, asume ese riesgo).

Las autoridades de la UFI N°2 de Azul, a cargo del caso que supervisa el fiscal general Marcelo Sobrino, buscan cámaras privadas que hayan registrado la maniobra completa y ya le tomaron declaración sobre lo que pasó en el semáforo a quienes fueron testigos de la violenta maniobra.

El análisis de los peritos y el antecedente

Mientras se espera la pericia mecánica concluyente para descartar cualquier desperfecto técnico en el camión que haya podido desembocar en la maniobra que mató a Diego, un primer análisis de los peritos determinó en contra del imputado: al Iveco que manejaba Mele “no le encontraron ninguna falla técnica en la dirección ni de otras características”.

Y siguieron: “No hay, al menos por ahora, elementos de los que se pueda agarrar el imputado para aliviar su situación procesal”.

Además, los investigadores revisaron sus antecedentes y entonces saltó que Mele tiene de 2010 un caso por violento: una causa por lesiones graves por un incidente en el que atacó a un trabajador de los tribunales de Azul, donde por ese entonces trabajaba la esposa del ahora detenido.