Desbarataron una banda que robaba autos y los desguazaba en un taller ilegal de José C. Paz

0
2

Tres personas fueron detenidas tras el desmantelamiento de un desarmadero clandestino en Barrio Frino, partido de José C. Paz, donde se recuperaron vehículos y autopartes robadas.

La investigación, llevada adelante por el Departamento Casos Especiales bajo la dirección de la UFI 21 Descentralizada de Malvinas Argentinas, se inició tras la obtención de información que señalaba la existencia de un taller ilegal operado por una organización delictiva.

Según informaron fuentes policiales a Infobae, los responsables desguazaban automóviles de procedencia ilícita, almacenaban los repuestos y los comercializaban, mientras que las carrocerías ya desmanteladas eran enviadas a metaleras de la zona.

Durante el procedimiento, los agentes detuvieron tres hombres identificados como A. E. G. (37 años), D. M. M. (18) y D. M. A. (39).

Entre los elementos incautados se encuentran seis vehículos y cortes de automóviles, entre ellos un Chevrolet Celta, un Ford Focus, un Citroën C3, un Fiat Palio, un BMW X3 y una camioneta Fiat Doble Cargo. Todos estos rodados presentaban pedidos de secuestro por robo emitidos entre agosto y octubre de 2025 por distintas comisarías y fiscalías de la región.

Además, los efectivos secuestraron motores con numeración suprimida, autopartes listas para su comercialización —incluyendo 8 puertas, 5 capós, 6 tapas de baúl, 12 alternadores, 10 volantes y 11 amortiguadores con espirales—, así como herramientas de corte utilizadas para el desguace.

Cayó una banda criminal que robaba autos y los desguazaba en un taller ilegal de José C. Paz

El operativo permitió el desbaratamiento total del taller clandestino.

Desarticularon una banda que robó millones de dólares en repuestos

La Policía Bonaerense desarticuló una banda criminal que robó millones de dólares en repuestos automotrices de las fábricas de Ford y Volkswagen en General Pacheco, tras una investigación de aproximadamente un año

La organización se valía de empleados infieles para hacerse de las piezas

Durante los operativos, la Justicia ordenó 10 allanamientos en Escobar, Tigre, San Isidro, Tres de Febrero y Exaltación de la Cruz, donde se incautaron teléfonos celulares, dinero en efectivo, elementos electrónicos y repuestos automotores de varias marcas, además de sistemas de videovigilancia, documentación contable y armas de fuego.

Según pudo averiguar Infobae, la magnitud del robo quedó en evidencia cuando Volkswagen Argentina detectó, al cerrar su balance anual en 2024, la sustracción de repuestos por un valor de 3 millones de dólares.

La organización, liderada por Juan Podavini, propietario de Recilit SA, operaba con la complicidad de empleados de las plantas. Los camiones de la empresa retiraban chatarra industrial de Ford, pero en el proceso, los trabajadores involucrados ocultaban repuestos originales en puntos ciegos fuera del alcance de las cámaras de seguridad. Además, dentro del material declarado como “scrap”, se incluían piezas en buen estado que luego eran vendidas.

Tras la salida de los camiones, Julio Sartori, dueño de Cars JT y mano derecha de Podavini, coordinaba el traslado de los repuestos a galpones donde se restauraban las piezas defectuosas y se comercializaban tanto en línea como en locales físicos.

En las escuchas telefónicas, los investigadores detectaron que la banda ya poseía repuestos de modelos aún no lanzados en el país, como la última generación de la Ford Raptor 150.

El material robado tiene un valor estimado en varios millones de dólares

En los operativos se lograron las detenciones de Juan Emilio Podavini (58), Julio Fernando Sartori (48), Roxana Fernanda Sartori -hermana de Julio- (51), Fernando Miguel Isa -alias “Fer de las Motos- (53), Leonardo Adrián Zustovich Castillo -alias ”Leo Cardales»- (39) y Fabricio Marcelo Turdo (24).

Personal judicial y representantes de Volkswagen, Ford y Citroën/Peugeot participaron en los operativos y confirmaron que parte de los repuestos incautados pertenecían a sus compañías y habían salido de manera ilícita.

Dada la gran cantidad de repuestos hallados, se ordenaron las clausuras judiciales de los distintos galpones allanados y se les asignó consigna policial fija en custodia las 24 horas.