
El comienzo de noviembre trajo consigo un giro en las previsiones meteorológicas para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lo que inicialmente parecía una semana mayormente estable terminó mostrando un panorama distinto: más días con lluvias, temperaturas variables y ráfagas de viento, según los datos actualizados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Tras un domingo con chaparrones aislados durante la madrugada y la mañana, seguido de una jornada sin lluvias, pero con nubosidad variable y temperaturas entre los 17 y los 25 grados, el lunes se presenta como el único día de la semana con condiciones plenamente estables. Según el SMN, el cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada, con marcas térmicas entre los 18°C y los 29°C y una muy baja probabilidad de lluvias del 10%.
Sin embargo, el panorama cambia con la llegada del martes. Las lluvias reaparecerán en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y, según informaron desde el organismo, lo harán con mayor intensidad y persistencia que lo previsto en los reportes anteriores. El martes 4 será el primer día con tormentas aisladas por la mañana y la tarde, con probabilidades que oscilan entre el 40 y el 70 por ciento. Se espera que las precipitaciones continúen a lo largo de la noche, pero en forma de chaparrones.
A esto se suma el ingreso de viento del sector sureste, con ráfagas que pueden alcanzar los 50 kilómetros por hora, según detalla el pronóstico oficial. Las temperaturas acompañan el descenso: se estima una mínima de 19°C y una máxima de 25°C.

El miércoles, el clima mejora, aunque no del todo. Se espera cielo parcialmente nublado durante el día y sin precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre los 13°C de mínima y los 21°C de máxima. El viento, en este caso, se mantendrá leve, sin alertas por ráfagas.
Para el jueves, en cambio, las previsiones vuelven a mostrar condiciones de inestabilidad. Se prevé cielo mayormente nublado durante toda la jornada y una mínima posibilidad de lluvias, con un 10% de probabilidad durante el día. Las marcas térmicas bajan aún más: mínima de 11°C y máxima de 19°C. Algunos portales especializados, como Meteored, estiman un escenario más adverso con alta chance de tormentas, aunque el SMN mantiene una previsión moderada.
El viernes vuelve a aparecer como jornada con precipitaciones, especialmente durante la madrugada y la mañana. La probabilidad de lluvias aisladas se ubica entre el 10 y el 40 por ciento, según el organismo nacional. A partir de la tarde, se espera una mejora en las condiciones, con cielo mayormente nublado y una chance muy baja de lluvias. Las temperaturas se ubicarán entre los 15°C de mínima y los 19°C de máxima.

El último mapa de alertas emitido por el SMN refleja una situación sin fenómenos meteorológicos importantes para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores para el lunes. Por el contrario, en la región centro y norte del país, no obstante, se emitieron alertas amarillas por tormentas para varias provincias, entre ellas La Pampa, Córdoba, Mendoza, San Luis y sectores sur y centro de Buenos Aires.
Entre las recomendaciones del SMN para estos casos figuran:
- No saques la basura.
- Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitá actividades al aire libre.
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estate atento ante la posible caída de granizo.
- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
A su vez, la provincia de Tierra del Fuego está bajo alerta amarilla por nevadas, por lo cual se pide evitar actividades al aire libre, retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y preparados para el hielo y la nieve. Y ventilar los ambientes cerrados para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
En tanto, las Islas Malvinas, Santa Cruz y Tierra del Fuego mantienen alertas amarillas por fuertes vientos, mientras que Mendoza y San Juan están alertados por viento Zonda. En este punto, se pide evitar las actividades al aire libre, asegurar cualquier elemento que pueda volarse, mantenerse alejado de árboles y postes. Y mantener cerrada la casa de la manera más hermética posible.

Para mañana, las alertas amarillas por tormenta continuarán rigiendo para Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis y Mendoza, con el agregado del sur de Santa Fe.
La semana, en resumen, se presenta con un solo día despejado, otro con lluvias persistentes y tres jornadas donde el cielo nublado predominará. El regreso de la estabilidad se proyecta recién hacia el fin de semana o inicios de la próxima, dependiendo de la evolución de los sistemas de baja presión que afectan al centro del país.
Desde el SMN, continúan actualizando la información con reportes diarios. Las recomendaciones para la población incluyen seguir los avisos oficiales y prestar atención a los cambios en el pronóstico, especialmente ante la posibilidad de tormentas localmente intensas o ráfagas que puedan generar complicaciones puntuales.


