Córdoba: se desprendió parte de la mampostería de un edificio y cayó a la calle desde el noveno piso

0
4

Un nuevo desprendimiento de mampostería se registró esta mañana en el noveno piso de un edificio ubicado sobre la calle Chacabuco al 800, en pleno barrio Nueva Córdoba, en la capital de la provincia.

El incidente ocurrió alrededor de las 7, cuando parte del revestimiento del balcón se precipitó hacia la vereda. No hubo heridos, aunque el hecho volvió a encender las alarmas en el consorcio y motivó una intervención inmediata de las autoridades.

La situación no fue aislada. Según confirmó el especialista en patologías edilicias Enrique Zanni, el viernes anterior ya se había producido un primer desprendimiento de revoque en el mismo balcón, lo que activó un vallado preventivo a cargo de Defensa Civil, con el objetivo de proteger a los transeúntes y vecinos del edificio.

“El sábado ordenamos colocar las mallas de protección que oportunamente contuvieron el 80% del daño. Podría haber sido más grave”, declaró Zanni al diario La Voz.

El edificio Terrazas del Palacio está ubicado en la calle Chacabuco al 800 en el barrio Nueva Córdoba (Foto: X - @leoguevara80)

En ese contexto, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Obras Privadas, intimó al consorcio a avanzar con las reparaciones necesarias para preservar la integridad de la fachada. Desde la administración informaron que dichas tareas estaban en curso cuando se produjo el nuevo incidente de este martes.

El sector afectado permanece cercado y con custodia. Personal de Defensa Civil y Bomberos trabajó durante la mañana en la remoción de los fragmentos más voluminosos del revestimiento, los cuales todavía representaban riesgo de caída. Además, los bomberos ingresaron al departamento del noveno piso —actualmente deshabitado— para retirar una porción de mampostería que había quedado colgando tras el derrumbe.

De acuerdo a lo comunicado por la Municipalidad, será el ingeniero designado por el consorcio quien deberá certificar que la nueva mampostería no represente riesgo de desprendimiento.

No obstante, Zanni aclaró que, dadas las condiciones actuales, no puede asumir esa responsabilidad sin antes realizar un estudio diagnóstico detallado. “Es muy fácil que otro te garantice que no va a haber problema. No me puedo hacer responsable sin haber hecho un estudio”, sostuvo en diálogo con el mismo medio. Y agregó que ese análisis “lleva tiempo” y no puede ejecutarse mientras exista una situación de riesgo activa.

Personal de Bomberos y Defensa Civil trabajó en la remoción del material que representaba riesgo de caída (Foto: La Voz)

Durante el fin de semana y la jornada del lunes, comenzaron a implementarse las medidas de seguridad requeridas por el municipio. Sin embargo, esas tareas no estaban concluidas cuando ocurrió el desprendimiento más importante. Por ese motivo, se amplió el vallado existente y actualmente no se permite la circulación peatonal por esa zona de la vereda.

Se espera que en las próximas horas el contratista avance en la instalación de una bandeja de seguridad, una estructura destinada a contener posibles caídas de material desde el balcón, mientras se desarrolla la etapa de diagnóstico y elaboración de un proyecto de solución integral.

El objetivo es establecer si lo ocurrido responde a una falla aislada o si se trata de un comportamiento repetitivo en otras unidades del edificio.

“El siguiente paso es trabajar en el diagnóstico y elaborar un proyecto de solución. Debemos determinar si es o no un comportamiento repetitivo en otros balcones”, indicó Zanni.

Las tareas de seguridad estaban en curso cuando ocurrió el nuevo desprendimiento desde el noveno piso (Foto: La Voz)

Entre las hipótesis que se analizan figura la posibilidad de que el desprendimiento haya sido causado por problemas de filtración en el departamento o por falta de mantenimiento en las molduras adheridas al hormigón. De momento, se descarta un problema estructural generalizado en la edificación.

El edificio Terrazas del Palacio fue construido hace aproximadamente 13 años. Concebido como un proyecto residencial de categoría, cuenta con pisos y semipisos de grandes dimensiones, cocheras, seguridad privada permanente y diversos servicios, características habituales en desarrollos inmobiliarios de alta gama dentro del radio céntrico de Córdoba capital.

Hasta tanto se concluya el informe técnico y se avance con las obras requeridas, la Municipalidad exigió la presentación de un plan de remediación durante esta semana. Las tareas continuarán bajo supervisión de las áreas competentes.