Clausuraron tres fiestas clandestinas en Córdoba: más de 1.200 personas desalojadas y ataques a la Policía

0
4

La Policía de Córdoba desarticuló tres fiestas clandestinas con más de 1.200 personas en distintos barrios de la capital

En la madrugada del sábado, la Policía de Córdoba, en conjunto con el área de Fiscalización y Control de Espectáculos Públicos de la Municipalidad, llevó adelante un operativo que culminó con la desarticulación de tres eventos clandestinos en distintos barrios de Córdoba Capital, donde se concentraban más de 1.200 personas.

La intervención más importante se registró en la calle Soto al 1050, dentro de un Centro Vecinal de barrio Acosta, donde más de mil personas asistían a una fiesta no autorizada.

Durante el operativo, algunos participantes reaccionaron arrojando objetos contundentes contra los efectivos, lo que provocó daños en varios móviles policiales. Ante la situación, los agentes hicieron uso de “armamento menos letal” para dispersar a los agresores y lograr el desalojo.

En cuanto a los otros dos procedimientos, el primero se realizó en un club deportivo de la calle León Pinelo al 2600, en barrio Ampliación Rosedal. Allí se constató la presencia de unas 70 personas reunidas en un encuentro que no contaba con habilitación ni medidas de seguridad.

En el operativo principal, más de mil asistentes fueron desalojados de un Centro Vecinal en barrio Acosta tras incidentes con la Policía

Minutos después, el despliegue policial se trasladó a la calle Rímini al 390, en barrio Ampliación Kennedy, donde se detectó otro festejo en el que participaban alrededor de 150 adolescentes. En ese lugar se procedió al secuestro de un equipo de audio y varias bebidas alcohólicas.

De acuerdo con lo que informaron desde fuentes oficiales, todos los eventos carecían de autorización municipal y de las condiciones mínimas de seguridad exigidas. Los procedimientos se desarrollaron de manera conjunta con las autoridades municipales, que dispusieron la clausura de los espacios utilizados para los encuentros.

Un antecedente cercano en la provincia de Córdoba

En junio, agentes de la Municipalidad de Córdoba irrumpieron en una fiesta ilegal en la localidad de Villa Esquiú. La reunión, que superó los 1.500 asistentes, se realizó en un galpón situado en la avenida Las Chacras 1610 y carecía de habilitación y de condiciones básicas de seguridad para el público presente.

Según datos aportados por el Ente Municipal de Fiscalización y Control, el evento había iniciado en la noche del viernes y todavía seguía en curso en la primera hora del sábado. A las 4.56, los equipos municipales y provinciales accedieron al lugar.

En el operativo se verificó que el encuentro respondía al formato de una fiesta electrónica: música amplificada, iluminación propia de discoteca y consumo generalizado de bebidas alcohólicas, de acuerdo con fuentes oficiales.

Durante la revisión, los funcionarios confiscaron tanto las bebidas como los elementos técnicos utilizados, calculando estos últimos en un valor aproximado de 47 millones de pesos.

Un antecedente reciente en Villa Esquiú involucró a más de 1.500 personas en una fiesta electrónica sin habilitación ni medidas de seguridad

Los inspectores advirtieron que el evento se desarrollaba en un entorno absolutamente desprovisto de medidas de seguridad, exponiendo a los participantes a múltiples riesgos.

Los responsables de la organización habían intentando impedir el accionar de las autoridades, ocultando a los asistentes y a los vehículos dentro del recinto. A pesar de ello, la intervención de los efectivos permitió dimensionar el alcance de la convocatoria y registrar todas las irregularidades detectadas.

Distintas reparticiones oficiales intervinieron en el dispositivo. El Ente Municipal de Fiscalización y Control lideró la tarea junto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y la Guardia Urbana Municipal.

La acción formó parte del esquema de prevención y control desplegado semanalmente por las autoridades en diversas zonas de la ciudad, con el objetivo de ubicar y frenar celebraciones clandestinas.

Se labró el acta correspondiente por infracción al Artículo 92 bis del Código de Convivencia de Córdoba, que penaliza la organización de este tipo de convocatorias. Los participantes abandonaron el predio de manera pacífica y el lugar fue clausurado, confirmaron desde la Municipalidad cordobesa.