A casi 25 años del crimen de Natalia Melmann, la adolescente secuestrada, abusada y asesinada en Miramar el 4 de febrero de 2001, continúa la investigación y la Justicia tiene como objetivo identificar al quinto implicado en el brutal femicidio. En este contexto, la próxima semana se van a realizar extracciones a tres policías, los cuales se negaron a realizar la prueba de ADN hace poco más de un mes.
Según informó el medio local La Capital de Mar del Plata, la fecha designada para las extracciones es el jueves 28 de agosto y fue confirmada por los allegados de la víctima.
Los oficiales citados, Ángel Custodio Sánchez, Osvaldo Alfredo Sissi y José Luis Morillo, quienes ya habían sido citados el martes 8 de julio junto a otros tres agentes. Tras negarse, la Justicia les volvió a exigir que se realicen la extracción de sangre y deberán presentarse en la Sede de Asesoría pericial de Mar del Plata.
El objetivo de este procedimiento es obtener información sobre el quinto responsable del femicidio. Se cotejarán los materiales genéticos de los tres condenados y determinarán si alguno de ellos es compatible con el único perfil de ADN hallado en el cuerpo de la víctima que aún no ha sido identificado.
Mientras se avanza en la identificación del quinto implicado, el proceso judicial sobre los condenados continúa.
La semana pasada, el Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Mar del Plata rechazó los pedidos de libertad condicional presentados por Ricardo Anselmini y Oscar Echenique, dos de los cuatro policías condenados por el caso.
No obstante, la defensora Patricia Perelló apeló la decisión, por lo que la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata deberá pronunciarse próximamente.
“Estamos conformes, pero nos queda una instancia más que siempre falla en favor de estos asesinos”, expresó Gustavo Melmann, padre de Natalia Melmann.
El régimen de salidas transitorias es otro punto de controversia. Echenique obtuvo en 2024 la autorización para circular en la vía pública los primeros domingos de cada mes, entre las 8 y las 20. Anselmini también había accedido a este beneficio, con salidas dominicales cada dos semanas, hasta que en octubre de 2023 la Justicia revocó la medida tras ser filmado por vecinos mientras caminaba por una plaza rumbo a un almacén.
Los detalles del caso Melmann
El caso de Natalia Melmann conmocionó a la sociedad. La joven fue hallada sin vida bajo un montículo de hojas en el vivero Florentino Ameghino de Miramar.
La autopsia determinó que murió asfixiada con el cordón de sus zapatillas y presentaba moretones, quemaduras, fracturas y un golpe en el cráneo. El informe forense también confirmó que fue abusada sexualmente por cinco hombres, entre ellos Anselmini, Ricardo Suárez y Echenique, quienes recibieron prisión perpetua por los delitos de rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa.
Por otro lado, el ex convicto Gustavo “Gallo” Fernández fue condenado a 25 años de prisión por su participación en el rapto, aunque la pena se redujo a diez años.
Mientras tanto, Ricardo Panadero había sido absuelto en dos ocasiones por falta de pruebas, pero en 2019 el Tribunal de Casación Penal provincial anuló el fallo y ordenó un nuevo juicio. Finalmente, en 2023, Panadero fue declarado culpable de privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado, y recibió reclusión perpetua. Sin embargo, aún queda una muestra genética que no pudo ser emparejada con ninguno de los acusados, razón por la cual este procedimiento es tan importante para el avance de la investigación.