Las ventajas de activar el modo avión en el celular y cuándo conviene desactivarlo

0
6

El modo avión es una función que tienen la mayoría de los dispositivos, como es el caso de los celulares, tablets o computadoras, que permite desactivar todas las conexiones inalámbricas sin apagar el equipo por completo. Lleva ese nombre justamente porque se creó para evitar interferencias con los sistemas de comunicación en aviones durante el despegue y aterrizaje, como exigen las normativas de vuelo.

De todos modos, esta herramienta se puede usar en cualquier momento, aunque no se realice un viaje. En algunos casos, se recomienda su implementación porque puede traer ciertas ventajas para el funcionamiento de los smartphones.

El modo avión en los dispositivos corta la conectividad para evitar interferencias en las comunicaciones de los aviones

Las ventajas de activar el modo avión en el celular

Estos son algunos beneficios que ofrece el uso del modo avión para el celular:

  • Ahorro de batería: desconectar las conexiones inalámbricas como wifi, datos móviles y Bluetooth reduce el consumo energético, lo que prolonga la duración de la batería.​
  • Carga más rápida: al cargar en modo avión se reduce el consumo durante este proceso, lo que permite que se acelere y disminuya el desgaste de la batería.​
  • Mejor rendimiento del dispositivo: la desconexión de señales ayuda a prevenir sobrecalentamiento y mejorar la eficiencia del teléfono.​
  • Privacidad y seguridad: esta funciona ayuda a evitar accesos no autorizados y protege datos personales en ciertos contextos.​
  • Reducción de interrupciones: es ideal para concentrarse, dormir mejor o tener períodos de silencio digital, sin ser distraído por notificaciones.

Activar el modo avión para cargar el celular puede acelerar la recarga

Cuándo conviene activar el modo avión

Durante un vuelo, es recomendable activar el modo avión únicamente cuando la tripulación de vuelo dé la señal o autorización para hacerlo. Esto se debe a que, cuando se hacen las maniobras de aterrizaje, el avión depende totalmente de sus sistemas automáticos para descender y tocar pista con seguridad, y múltiples dispositivos móviles encendidos al mismo tiempo pueden generar interferencias que afectan estos sistemas.

En tanto, desactivar el modo avión justo al tocar tierra puede provocar que se encienda y apague repetidamente una luz de precaución en la cabina llamada “Master Caution”. Se trata de un alerta visual que llama la atención de la tripulación cuando hay algún problema operativo o un mal funcionamiento en algún sistema del avión que requiere precaución. Este puede distraer a los pilotos en un momento crucial como es el aterrizaje porque suele ir acompañada de alertas sonoras y mensajes en un panel de advertencias para que los pilotos puedan identificar rápidamente qué sistema está afectado.

Solo se puede desactivar el modo avión cuando lo indica la tripulación

Por todos estos motivos, la recomendación es esperar con paciencia hasta que el avión haya detenido completamente su marcha o hasta que la tripulación indique que es seguro volver a conectarse y usar los dispositivos móviles normalmente.

Desde Flybondi, señalan que se puede desactivar en altitud de crucero, que es cuando el avión alcanza entre 30.000 y 40.000 pies de altura (aproximadamente 9.000 a 12.000 metros). Sin embargo, es importante recordar que las aerolíneas indican el momento ideal en que se puede desactivar o activar la conectividad de los dispositivos por una cuestión de seguridad.