Emerenciano Sena declaró en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: “Fue aberrante pero no tuve nada que ver”

0
5

La audiencia número 12 del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski estuvo marcada por una declaración muy esperada: la de Emerenciano Sena, imputado como partícipe primario del crimen por el que su hijo, César Sena, está acusado de ser el autor material.

El líder del clan de los Sena, quien comenzó su declaración con un repaso de su vida y sus orígenes humildes. También hizo mención a la construcción del barrio que lleva su nombre y que construyó la organización social que lidera.

Dijo que “el único delito” que cometió fue construir casas para la gente humilde. Sin embargo, en medio de su alocución, el otrora dirigente social más poderoso del Chaco negó su participación en el crimen en medio de lágrimas.

Lo que sucedió fue aberrante, pero no tuve absolutamente nada que ver”, aseguró.

“Ese día hice mi rutina y no cometí ningún delito”, dijo Sena. “Ojalá que lleguen a hacer justicia y que la que tomen ustedes sea la que corresponda. En mi caso no hice nada y no porque yo lo digo, sino porque tampoco está en la investigación”, aseguró.

“Ese día entregué mi celular, entregué mi camioneta, que quedó ahí. No la vi nunca más. No hice nada. No investigaron para atrás, que hacía los días anteriores, que mensajes mandé. No sé por qué padezco esta situación. Nunca debí haber estado preso. Después del cambio del fiscal parecía el asesino más grande del mundo. De un día para el otro empezaron a pedir cadena perpetua para mí. No sé por qué, ni basado en qué. Miren con perspectiva. No se olviden de esa palabra”, dijo el acusado.

“No le deseo a nadie que lo acusen de algo de lo que no se puede defender. No me puedo defender. Ojalá lo hubiese sabido. Nunca defendí a alguien. El que cometió el delito que se haga cargo de su delito. Puedo demostrar lo que hice porque el barrio está ahí. “Señores del jurado, yo no hice nada”, concluyó.

El imputado, además de negar su participación en el hecho, también hizo mención que en su organización se le dio el mismo trato y posibilidad de participación tanto a hombres como a mujeres. “Las mujeres son las mejores trabajadoras. Me dio satisfacción encontrar personas que se comprometen”, dijo Sena, para explicar que dentro de su agrupación el trato a las mujeres era bueno.

“Las mujeres no tienen que ser víctimas de la violencia”, dijo en otro momento de su alocución. “Por supuesto, las mujeres no saben hacer nada porque no les dan la oportunidad, pero son seres humanos. Tienen cabeza, o sea, tienen cerebro, tienen manos, tienen pies, tienen todo. Lo que no tienen es la fibra, la fuerza que tenemos nosotros los hombres. Es la única diferencia. Porque no crean fibra, no crean, no producen fibra, porque el cuerpo de la mujer no está hecho para el trabajo rudo que hacemos nosotros los hombres”, añadió.

Sena habló durante más de 35 minutos

“Yo logré tener ahí en el barrio mujeres especializadas en electricidad, en carpintería. De obra estamos hablando. Pisos, o sea, colocación de cerámico, revestimiento, en la parte de todo lo que sea la cañería que va subterránea y que después quedan solamente los caños afuera para poner los inodoros, los bidés, las bañeras”, sostuvo el ex dirigente piquetero, quien insistió que dentro de su organización siempre se le dio lugar a la mujer.

En el recuento de su vida, Sena mencionó insistentemente sus orígenes humildes y que siempre, pese a su evolución económica, se quiso mostrar frente a sus compañeros como uno más. Como alguien que aprendió de construcción y que quiso enseñarles a sus pares a salir de la pobreza y tener su casa propia.

“Le dije siempre a los compañeros, “véanme como el rey de los crotos, porque ustedes son crotos, yo también soy croto”. Soy el croto que más entendió, nomás, de la cuestión de nuestro verdadero problema. Es así que nos juntamos, nos fuimos juntando durante años, durante décadas, hasta que nos juntamos, hicimos una simbiosis en el tiempo, hasta que tomamos la decisión de ocupar un lugar para construir el barrio. No para hacer un asentamiento, sino construir y mostrar y demostrar de que nosotros éramos capaces de hacer eso», indicó.

Al finalizar, visiblemente emocionado, Emerenciano Sena aceptó a contestar preguntas aunque aclaró que no tenía nada más para aportar. Al ser consultados los abogados si querían indagar al acusado, se abstuvieron.

Está previsto que durante la jornada también declare Marcela Acuña, madre de César Sena y también imputada por el mismo delito que Emerenciano.

Las jornadas se vienen desarrollando desde el pasado 28 de octubre en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, y en las recientes declaraciones estuvo un médico de la Policía del Chaco; un agente de Inteligencia Criminal; un perito de Gendarmería Nacional;y dos policías. Uno de ellos había participado de los allanamientos en la vivienda de los Sena, días después de la desaparición de Strzyzowski.