Durante la tarde del viernes, varias localidades del sur y centro de la provincia de Misiones reportaron anegamientos, daños en techos y caída de árboles producto de un temporal. Aunque se desplegó un operativo de emergencia para asistir a los damnificados, algunas zonas continuaban sin luz.
Según explicó el director de Defensa Civil misionero, Ricardo Koch, el fenómeno ingresó desde el norte de Corrientes y generó distintos niveles de alerta. Mientras que la mitad centro y sur estuvo bajo alerta naranja, en el norte permaneció activa una advertencia amarilla.
El temporal estuvo acompañado de ráfagas de viento y caída de granizo que provocaron daños en techos y generaron cortes momentáneos en la circulación por calles anegadas. No obstante, los servicios meteorológicos informaron que ya se desplaza hacia el este, en dirección a Río Grande do Sul, Brasil.
Aunque Koch precisó que este tipo de tormentas suele ser característico del período comprendido entre el 30 de agosto y el 30 de noviembre, cuando Misiones atraviesa su ciclo anual de lluvias intensas, reconoció que los problemas más severos se registraron en los barrios más vulnerables socialmente.

“Por suerte no tenemos registros de granizo. En Posadas terminamos el día con cincuenta milímetros, sin mayores dificultades, salvo en algunos barrios donde la pobreza es una dificultad previa, con la tormenta se agrava lo existente”, informó en un diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
En este sentido, enumeró que los barrios más afectados fueron el Piedral, Chacra 246, la 181 y algún sector de Sol de Misiones. Asimismo, señaló que en Posadas se registró una caída de 50 milímetros, pero que no generó incidentes graves.
A pesar de esto, el director de Defensa Civil subrayó la necesidad de adoptar medidas preventivas ante la recurrencia de estos eventos. “Es normal de la época, tenemos que acostumbrarnos a este ciclo de tormentas con viento. Tenemos que asegurar nuestros techos de otras maneras”, remarcó.
De cara a los próximos días, el funcionario anticipó que se prevén nuevas lluvias para la semana siguiente, con la posibilidad de una tormenta el jueves o viernes. Sin embargo, expresó su esperanza de que no se produzcan más daños.
Casi diez localidades misioneras estuvieron sin luz tras el temporal
El restablecimiento del servicio eléctrico en varias localidades del centro y norte de Misiones avanzó con rapidez tras el paso de intensas tormentas que azotaron la región durante la tarde del viernes. Equipos técnicos de Energía de Misiones se movilizaron de inmediato para responder a los daños provocados por el fenómeno, que incluyó la caída de árboles y postes, afectando tanto áreas urbanas como rurales.

El operativo de emergencia se centró inicialmente en garantizar la seguridad de los tendidos eléctricos y despejar los postes dañados por el vendaval. Una vez aseguradas las condiciones, comenzaron las tareas para recuperar el suministro eléctrico en las zonas afectadas.
Entre las localidades más perjudicadas se encuentran San Pedro, San Vicente, Puerto Iguazú, Comandante Andresito, Puerto Esperanza, así como parajes rurales de la zona centro, Campo Viera, Campo Grande, 25 de Mayo y Leandro N. Alem. Además, se mantienen relevamientos en otros puntos donde se reportaron incidentes.

Gracias a las maniobras de prueba y a la alimentación alternativa implementadas por los equipos técnicos, varios municipios lograron restablecer el servicio en media tensión casi de manera inmediata. No obstante, confirmaron que persiste la necesidad de reconstruir los tendidos dañados en media y baja tensión, así como en áreas rurales, donde el impacto de la tormenta fue más severo.
“Queda por delante el trabajo de reconstrucción de tendidos dañados en media, baja tensión y rurales que resultaron impactados por el fenómeno meteorológico con caída de árboles y postes”, consignaron desde la empresa, de acuerdo al comunicado difundido por El Territorio.
A raíz de esto, instaron a la población a extremar las precauciones y evitar acercarse a la infraestructura eléctrica dañada o intentar retirar ramas y chapas caídas sobre los cables. Ante la detección de cables o postes afectados, solicitaron que los reclamos técnicos se canalicen a través de WhatsApp a los números 3764-242514 o 3764-888295 (Energía de Misiones), al call center 0800 8888 3672, o bien a los teléfonos de la Policía local, bomberos o Defensa Civil.


