La última sesión en la Cámara de Diputados: negociaciones, despedidas y el pulso de la agenda legislativa

0
8

Algunos diputados que se despiden de la Cámara

Diferentes sectores de la oposición están en plena negociación para terminar el año de sesiones ordinarias con una última sesión en la Cámara de Diputados. El debate sobre la fecha parece zanjado y sería el 19 de noviembre, pero aún queda resolver el temario.

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, ya adelantó públicamente que está trabajando con esa intención. “Además del presupuesto, hay otros temas pendientes que son importantes”, explicó el santafesino.

Pero Martínez no es el único que está pensando en una sesión en donde, por lo que son las primeras conversaciones, los dictámenes de Presupuesto no estarían en el temario de esa sesión.

“Nos gustaría tener una sesión antes de que termine el período ordinario y ahí tratar varios temas que quedaron colgados. Hay algunos proyectos que son muy importantes y otros que, quizás, no son tan relevantes, pero sus autores están terminando sus mandatos. Estamos conversando y tratando de juntar el número porque a los libertarios no quieren saber nada, los del PRO están todos peleados y entre los que se van hay algunos que les interesa y otras que no les importa nada. Hay gente que se fue a sus provincias porque como quieren llamar a extraordinarias se van ahora porque diciembre van a tener que estar acá”, explicó otro diputado opositor.

El listado de temas que buscan llevar al recinto los legisladores es el dictamen de la Ley de Emergencia Pyme, la ley de autarquía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), la designación del procurador y del defensor del pueblo, el proyecto que establece la reforma de ANDIS y otros sobre cooperativas en el Mercosur.

“No vemos voluntad del oficialismo de llamar a sesiones, pero vamos a hacer el esfuerzo para poder dictaminar”, dijo la diputada fueguina Carolina Yutrovich a un medio de su provincia. “Vamos a ver si logramos el número pero esa es nuestra idea”.

Lo que descartan es el acompañamiento del oficialismo y sus bloques aliados, más teniendo en cuenta que algunas de esas normas -como por ejemplo el proyecto del Enard que establece un impuesto del 1% de todo lo que factura el sector telco para el financiar el deporte de alto rendimiento-.

Se espera que para esa fecha y con el temario de sesiones extraordinarias ya resuelto, la sesión no debería ser muy extensa en el tiempo. Sin embargo, también se especula que haya varios discursos de tono político importante. En especial de aquellos diputados y diputadas que se despiden de la Cámara Baja y que es poco probable que reingresen por diferentes razones.

El caso más emblemático es el de Leopoldo Moreau que con 78 años se despide después de haber debutado en la Cámara de Diputados en 1983 con el regreso de la democracia. Fue varias veces diputado y senador y, además, quedará en la historia de la Cámara Baja por haber protagonizado un caso único: padre e hija la presidieron -él y su hija Cecilia Moreau-. Otro del bloque K que se retira es Carlos Heller, que con 85 años venía manteniendo una presencia ininterrumpida en Diputados desde el 2009.

El 30 de noviembre también se despedirán de la Cámara baja la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el “cerebro parlamentario” del PRO de los últimos años, Silvia Lospennato, y el referente en la comisión de Presupuesto para los amarillos, el santafesino Luciano Laspina. Por el bloque radical también se va Rodrigo de Loredo y por Encuentro Federal el ex presidente de la Cámara Emilio Monzó y el ex ministro de Transporte Florencio Randazzo. Por el lado de Democracia también se retira Facundo Manes. En la izquierda también deja su lugar -en este caso por el sistema de rotación que aplica el bloque- Cristian “el chipi” Castillo.

“Hay que despedir a varios diputados que fueron muy importantes en los últimos años. Todos son muy respetados por el resto de sus colegas, en especial por aquellos que ya llevan varios años y tuvieron fuertes discusiones políticas. Se merecen una última sesión, pero todo está supeditado a conseguir el número“, explicó un legislador de la oposición dialoguista que “porotea” junto al resto de los bloques.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí