FIFA confirmó la suspensión por falsificación de documentos para los jugadores de la selección de Malasia: los argentinos sancionados

0
6

Machuca, Garcés y Holgado, los argentinos implicados en el caso de la selección de Malasia

FIFA confirmó la suspensión por un año de los futbolistas argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, junto a otros cuatro jugadores, tras comprobarse el uso de documentación manipulada para representar a la selección de Malasia en las eliminatorias para la Copa Asiática 2027. Además, la Federación Malasia de Fútbol (FAM) recibió una multa de 350.000 francos suizos (440.000 dólares) como parte de las sanciones derivadas de este escándalo, que impactó tanto al fútbol internacional como a los clubes involucrados en Argentina, España y Colombia.

La decisión, publicada por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, ratificó la suspensión de los siete futbolistas y la sanción económica a la FAM. El organismo determinó que los jugadores infringieron el artículo 22 del Código Disciplinario, relativo a la falsificación de documentos, al presentar certificados de nacimiento y ascendencia alterados para cumplir con los requisitos de elegibilidad de la selección malasia. La sanción inhabilita a los futbolistas para toda actividad futbolística hasta el 26 de septiembre de 2026.

El informe detalla que la manipulación documental incluyó la presentación de certificados de nacimiento de abuelos supuestamente nacidos en Malasia, cuando en realidad los registros originales de federaciones extranjeras demostraron que estos familiares habían nacido en Argentina. En el caso de Machuca, la FAM presentó un certificado de su abuela, Concepción Águeda Alaniz, atribuyéndole un nacimiento en Penang, Malasia, aunque los documentos oficiales confirmaron su origen en Roldán, Santa Fe. Una situación similar se verificó con el abuelo de Garcés, Carlos Rogelio Garcés Fernández, y el abuelo de Holgado, Omar Eli Holgado Gardón, cuyos nacimientos ocurrieron en Villa María y Caseros, respectivamente, y no en territorio malasio como se había declarado.

La Comisión de Apelación de la FIFA desestimó los recursos presentados por los jugadores y la FAM, ratificando la responsabilidad de la federación malasia en la manipulación de documentos. Las defensas argumentaron que las naturalizaciones se realizaron conforme a la Constitución nacional, pero la FIFA rechazó estos planteos y confirmó tanto la suspensión de 12 meses para los futbolistas como la multa económica para la FAM. Además, cada jugador recibió una sanción adicional de 2.000 francos suizos (USD 2.500).

Imanol Machuca, jugador de Vélez, con la camiseta de la selección de Malasia

El proceso disciplinario incluyó la revisión de toda la documentación presentada y la celebración de una audiencia. La FIFA basó su decisión en actas originales obtenidas de federaciones extranjeras, que contradijeron la información aportada por la FAM. Tras la publicación del fallo, los futbolistas argentinos no realizaron declaraciones públicas sobre la sanción.

En el plano deportivo, la suspensión afecta de manera directa la situación contractual y competitiva de los jugadores en sus respectivos clubes. Machuca, actualmente en Vélez Sarsfield cedido desde Fortaleza de Brasil hasta el 31 de diciembre, sumó 1.222 minutos en 22 partidos, con un gol y una asistencia en el Torneo Clausura, además de su participación en la Copa Libertadores hasta lo que fue la sanción. Por su parte, Garcés, defensor central de 26 años, se consolidó como titular en el Alavés de España, disputando todos los minutos en los seis primeros partidos de La Liga y contribuyendo a la permanencia del equipo en la temporada anterior. En el caso de Holgado, delantero de 30 años, milita en el América de Cali desde enero de 2024 y suma 8 goles y 2 asistencias en 39 partidos durante 2025 hasta la sanción.

El escándalo de documentación manipulada no solo involucra a los tres argentinos, sino también a otros cuatro futbolistas: Gabriel Felipe Arrocha, lateral izquierdo español de Unionistas; João Vitor Brandão Figueiredo, delantero brasileño del Johor de Malasia; Jon Irazábal Iraurgui, defensor español del mismo club; y Héctor Alejandro Hevel Serrano, mediocampista neerlandés. Todos ellos participaron en el partido de la selección de Malasia ante Vietnam el 10 de junio de 2025, en la tercera ronda de las eliminatorias para la Copa Asiática de la AFC 2027, y quedaron suspendidos por un año tras la confirmación de la FIFA.

EL COMUNICADO COMPLETO DE LA FIFA:

La Comisión de Apelación de la FIFA ha fallado sobre los recursos de apelación que presentaron la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y siete jugadores —Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano— contra la decisión adoptada por la Comisión Disciplinaria de la FIFA por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos.

Tras analizar toda la documentación presentada y celebrar una vista, la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido desestimar los recursos de apelación y ratificar en su totalidad las sanciones impuestas a la FAM y a los siete jugadores:

  • La Federación Malasia de Fútbol deberá abonar a la FIFA una multa de 350.000 CHF.
  • Los jugadores Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano deberán abonar a la FIFA una multa de 2.000 CHF cada uno.
  • Asimismo, a los jugadores mencionados se les impondrá una sanción de doce meses de inhabilitación para participar en todo tipo de actividades relacionadas con el fútbol.

La decisión se ha notificado hoy a la FAM y a los jugadores, que disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada. Asimismo, tras esta notificación, las partes dispondrán de 21 días para presentar un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.