La impactante cifra de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid: superó los goles que anotó en el City con 1000 minutos menos de juego

0
5

Julián Álvarez rompió una marca personal

El delantero argentino Julián Álvarez alcanzó una marca notable en el Atlético de Madrid tras anotar su gol número 37 con el club, una cifra que supera los 36 tantos conseguidos durante su paso por el Manchester City. La agencia Efe destacó que este registro lo consiguió con menos partidos y minutos disputados que en el equipo inglés, impulsando así su carrera en el fútbol europeo.

Desde su llegada al Atlético en 2024, Álvarez logró posicionarse como pieza clave bajo las órdenes de Diego Simeone. El atacante argentino necesitó apenas 70 partidos y 5.006 minutos en cancha para alcanzar los 37 goles, una cifra que requería 103 partidos y 6.005 minutos cuando jugaba para el equipo dirigido por Pep Guardiola. La marca la selló con el penal convertido en la victoria 3-0 sobre Sevilla en el Estadio Riyadh Air Metropolitano, encuentro correspondiente a la undécima fecha de LaLiga.

El rendimiento ofensivo de Álvarez no solo destaca por los goles. Entre los datos recopilados por EFE, se señaló que el delantero también contribuyó con 12 asistencias desde su arribo a Madrid, alcanzando una participación en 49 anotaciones directas del conjunto rojiblanco. Aunque en Manchester City entregó cinco asistencias más (17 en total), su cuota goleadora en el Atlético de Madrid aumentó considerablemente.

Comparando su presente en España con su recorrido anteriores, el ex jugador de River Plate necesita menos tiempo y partidos para marcar la diferencia. Durante su etapa en el fútbol argentino acumuló 54 goles en 122 partidos (casi 3.000 minutos más de participación respecto a lo jugado en el Atlético hasta este punto), según el balance presentado por EFE. En Madrid, su efectividad y peso ofensivo creció en un lapso temporal y numérico menor.

Alvarez se convirtió en una pieza clave del Atlético de Madrid (Reuters)

La distribución de sus 37 goles en el Atlético de Madrid abarca dos temporadas: marcó 29 veces en el ciclo 2024-2025 y ya suma 8 en la actual campaña. Estos tantos se reparten en tres torneos distintos: 24 en LaLiga, 8 en la Liga de Campeones y 5 en la Copa del Rey. También registró goles ante 21 equipos diferentes, con el Rayo Vallecano y el Real Madrid como sus principales víctimas (cuatro goles a cada uno).

Uno de los hitos recientes de Álvarez incluye el triplete ante Rayo Vallecano y siete dobletes en su paso por el plantel de Simeone, evidencia de su regularidad goleadora. Además, fue responsable de abrir el marcador en 17 partidos (con saldo de 12 victorias, 2 empates y 3 derrotas) y en una decena de ocasiones fue el único anotador de su equipo.

En el encuentro reciente ante Sevilla, la influencia argentina fue significativa en el planteo del Atlético de Madrid. De los tres goles convertidos, Álvarez inauguró el marcador desde los doce pasos luego de que el árbitro Francisco José Hernández Maeso sancionara la infracción de Tanguy Nianzou contra José María Giménez. También participaron activamente los argentinos Giuliano Simeone (asistencia en el segundo gol) y Thiago Almada (pase para el tercer tanto convertido por Antoine Griezmann).

Con esta victoria, el equipo dirigido por Diego Simeone se ubicó en la cuarta posición de la tabla, sumando 22 puntos y manteniendo la persecución al líder Real Madrid. Por su parte, Álvarez se consolidó como el segundo máximo goleador de LaLiga con 7 tantos, solo detrás de Kylian Mbappé. La progresión de Julián Álvarez en el club rojiblanco lo mantiene como el máximo artillero tanto en el ciclo pasado como en la actual temporada, superando a compañeros como Alexander Sorloth, Antoine Griezmann y Giuliano Simeone en la tabla de goleadores internos.