Diego Santilli, diputado nacional recientemente electo en la provincia de Buenos Aires, anunció que el presidente implementará un aumento salarial superior a la inflación para los sectores que hicieron el mayor esfuerzo durante los últimos dos años. En una entrevista, precisó que esta decisión busca compensar a quienes más sintieron el impacto de la crisis económica y adelantó que la medida forma parte de las prioridades acordadas con el Ejecutivo tras el triunfo electoral.
“El presidente va a hacer un aumento por arriba de la inflación a los sectores que han hecho el mayor esfuerzo, que han hecho el mayor esfuerzo en estos dos años”, adelantó Santilli. Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
“La prioridad es que la recuperación sea tangible y llegue primero a quienes han soportado el mayor peso de la crisis. Hay sectores de la economía real y social que dieron todo su esfuerzo y es el momento de compensarlos”, consideró.
Detrás de la afirmación, Santilli situó la medida dentro del contexto del despegue que, según sostuvo, por fin está a la vista tras años de recesión y turbulencias: “Argentina está en las puertas de un despegue como nunca vimos en décadas”.
Santilli incluyó entre los “sectores que más esfuerzo hicieron” a trabajadores registrados y no registrados, pequeñas y medianas empresas, jubilados y beneficiarios de programas sociales. “En cada encuentro con representantes gremiales, empresariales, con pymes y desde el propio territorio bonaerense, lo que nos plantean es que el esfuerzo debe encontrar respuesta”, argumentó.
“La clave es combinar el orden macroeconómico —déficit cero, control fiscal, desendeudamiento— y la progresividad. Lo mismo para la reducción de impuestos: cuanto más amplia sea la base, más beneficios para todos. Pero el punto de partida debe ser la recomposición de los ingresos de quienes más han perdido”, agregó.
El diputado nacional recordó las dificultades de la campaña y el bajo punto de partida: “Venía de una elección menos catorce, en un clima de apatía y hartazgo social. No la teníamos fácil. Pero la sociedad eligió no volver atrás, y el mensaje fue claro: el cambio debía ser rápido y notorio. Para eso, hay que empezar por los que empujaron el carro aun cuando más les costaba”, reforzó.
“Técnicamente estamos en recesión, pero empiezan a aparecer números que sugieren una salida. La limpieza de pasivos financieros, el equilibrio en el Banco Central, la baja del riesgo país: esos logros tienen que traducirse de manera concreta en el bolsillo de la gente”, analizó.

Sobre la transformación de la coalición, el diputado nacional sostuvo: “Esta alianza fue trabajosa, poderosa en términos electorales, pero debe ahora consolidarse en acciones. El error de 2023 fue la división. Ahora, unidos, tenemos la fuerza necesaria para que las promesas se materialicen en reformas, salarios y mejoras reales”.
A la hora de comparar con experiencias pasadas, Santilli subrayó que la “gradualidad” no es opción: “Aprendimos que el status quo derrota los cambios graduales. Ahora el reloj de arena cuenta para los que esperan hace años una solución concreta. El presidente lo sabe y por eso va a tomar esta decisión”.
El enfoque también alcanzó a la política exterior, con Santilli celebrando el alineamiento con las democracias occidentales —especialmente Estados Unidos— y una mirada pragmática hacia China, pero aclarando: “Podemos y debemos negociar con todos, pero nuestra identidad es occidental y democrática. Eso ordena prioridades y garantiza un marco estable para las inversiones, el empleo y el aumento prometido”.
Aseguró que, mientras continúa el debate legislativo por el presupuesto y las reformas laborales, “nada puede ser más urgente que asegurar que quienes aguantaron lo peor de la crisis vean una mejora real en sus ingresos”. Y concluyó: “Este anuncio no es apenas un gesto, es el primer paso hacia un ciclo virtuoso de reconocimiento, consolidación de la esperanza y recuperación social. La credibilidad del gobierno depende de cumplir este compromiso”.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.La entrevista completa a Diego Santilli la podés encontrar en este enlace.


