Ni motitos ni furgonetas: en China los paquetes los lleva un robot en el subte

0
10

En Shenzhen, una megaciudad del sur de China, reconocida como uno de los principales centros tecnológicos del mundo, acaba de dar un paso gigantesco en la integración de la inteligencia artificial a la vida cotidiana. Lo que antes era un espacio exclusivo para pasajeros, ahora aloja una vanguardia logística: el subterráneo de Shenzhen se ha transformado en un canal vital para el transporte de productos, mediante una flota de robots de reparto y vehículos autónomos.

El proyecto, el primero de su tipo a nivel global, desplegó recientemente docenas de robots repartidores diseñados para abastecer las tiendas de la cadena 7-Eleven distribuidas a lo largo de la red del subte, según cuenta la secretaría de transporte de Guangdong. Estos nuevos “pasajeros” viajan en los vagones durante las horas con menor cantidad de usuarios humanos; viajan en un furgón y se van bajando en forma autónoma en la estación que los deja cerca de alguna de las más de 100 sucursales de 7-Eleven dentro del sistema. Se calcula que la implementación de 41 de estos robots podría cubrir toda la demanda en temporada alta de 7-Eleven.

La ciudad china de Shenzhen está probando con enviar robots autónomos de reparto en el subte fuera de la hora pico para reducir el tránsito en superficie

El subte también se está utilizando para el transporte de paquetería general. Los robots se activan cerca de las 8 pm para mover paquetes desde las instalaciones de almacenamiento. Estos vehículos tienen una capacidad de carga de 3 metros cúbicos y pueden transportar hasta 500 kilogramos.

Ingeniería subterránea

Estos robots, que miden aproximadamente un metro de altura, son operados por VX Logistics, y no son simples carritos: tienen un diseño que les permite sortear el espacio entre el andén y el tren o entre el ascensor y el piso. Pueden navegar autónomamente por las calles, subir ascensores, entrar y salir de andenes, y reconocer la llegada de los trenes.

Además de mejorar la eficiencia, esta aplicación busca incrementar el uso de la capacidad ociosa del subte en las horas con menor cantidad de pasajeros, reduciendo el tránsito en la superficie y promoviendo una logística más ecológica e inteligente.

La ciudad china de Shenzhen está probando con enviar robots autónomos de reparto en el subte fuera de la hora pico para reducir el tránsito en superficie

Según ejecutivos de Neolix, a cargo del diseño y fabricación de estos robots autónomos de reparto, su operación es entre un 20% y 30% más económica que un vehículo comercial tradicional, ya que se eliminan elementos como la cabina humana, el aire acondicionado y el salario del conductor.

El impulso de Shenzhen forma parte de su plan de acción para 2027, cuyo objetivo es acelerar la adopción de robots en diversas industrias. Este enfoque en la robótica de reparto no solo busca eficiencia, sino también la reducción de costos operativos.