A dos años de la muerte de Silvina Luna, pidieron indagar a Aníbal Lotocki en una nueva causa

0
4

El fiscal señaló que el médico sería responsable de la muerte de Luna, tras hallar una conexión directa con la causa previa por la que fue condenado

La investigación sobre la muerte de Silvina Luna dio un nuevo giro, luego de que el fiscal Pablo Turano solicitara a la jueza Graciela Angulo que cite a declaración indagatoria al médico Aníbal Lotocki. Previo a esto, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°28 condenó al médico por el delito de lesiones graves en contra de la salud de la ex modelo el 16 de febrero de 2022.

En este sentido, el pedido se enmarcaría de otra causa caratulada como “homicidio simple”. Por este motivo, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) argumentó en su escrito que el imputado habría incurrido “en la omisión de actuar que derivara en la muerte” de la víctima.

De esta manera, el fiscal Turano apuntó que la conducta previa del acusado como profesional de la salud “tuvo como resultado ciertas lesiones que presentó Luna -granulomas- que no sólo generaron aquella responsabilidad penal por la que fuera condenado, sino también generó un deber de salvamento para con ella, el deber de tomar acciones positivas tendientes a neutralizar o al menos morigerar los daños previos producidos por su actuar”.

Por este motivo, el investigador consideró que “fue la omisión de cumplimiento de ese deber lo que derivó en la muerte de Luna, tal cual se concluye de la lectura de la pericia médica producida en autos”. Asimismo, remarcó que Lotocki estaba al tanto de los padecimientos de Luna derivados de las cirugías que él mismo le practicó.

“El imputado tomó conocimiento de los padecimientos que Luna estaba sufriendo por las cirugías que él le practicó, a partir de la comunicación mantenida con el médico de cabecera de la víctima” y “se desentendió de la situación a pesar de conocer las consecuencias que había tenido Luna”, afirmó Turano.

Actualmente, Lotocki se encuentra detenido y cumple condena por la causa por lesiones graves en perjuicio de cuatro mujeres

Según la información publicada por el sitio Fiscales, el fiscal reprochó que el médico sólo derivó a su colega “a un link en donde se detallarían las propiedades y particularidades del producto que inyectó en el cuerpo de la víctima; pero sin efectuar acción alguna tendiente a revertir el daño causado, acción a la que estaba obligado producto de su actuar previo”.

“El actuar disvalioso previo de Lotocki generó un riesgo que, como su generador, estaba obligado a neutralizar”, subrayó el investigador, para luego aclarar que “lo que aquí se le imputa es la omisión de neutralizar ese riesgo previamente generado, omisión que tuvo como resultado la concreción de aquel riesgo a través de la muerte de Luna”.

Por estos motivos, el fiscal solicitó que se reciba declaración indagatoria a Lotocki como “autor penalmente responsable de la muerte de Silvina Noelia Luna”, en los términos del artículo 79 del Código Penal, es decir, por homicidio simple, que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.

La causa se remontó a las intervenciones realizadas el 3 de octubre y 23 de noviembre de 2011 en la clínica Full Esthetic, donde el médico le aplicó a Luna un producto de relleno con microesferas de polimetil metacrilato (PMMA) en zonas del cuerpo donde su uso está prohibido y en cantidades superiores a las recomendadas. Estas prácticas provocaron alteraciones anatómicas en los glúteos y muslos de la paciente, con endurecimiento de la textura muscular.

En febrero de 2022, el juez Carlos Rengel Mirat, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº28, lo condenó a cuatro años de prisión e inhabilitación para ejercer la medicina por cinco años, tras hallarlo responsable de las lesiones graves reiteradas sufridas por Gabriela Trenchi, Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa y Silvina Luna.

La modelo murió el 31 de agosto de 2023, tras haber estado varias semanas internada (Franco Fafasuli)

Posteriormente, en noviembre de 2023, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal amplió la condena a 8 años al considerar que también había cometido el delito de estafa, y aumentó a 10 años el tiempo de inhabilitación profesional. Esta decisión fue confirmada en abril de este año por la Sala II del mismo tribunal.

El deterioro de la salud de Luna comenzó en 2013, cuando consultó a su médico de cabecera por diversos dolores. En junio de ese año, el profesional documentó la presencia de granulomas que le provocaron hipercalcemia y, más tarde, complicaciones renales, por las que fue tratada en el Hospital Italiano de Buenos Aires hasta su fallecimiento por falla multiorgánica el 31 de agosto de 2023.

Tras su muerte, el abogado Fernando Burlando, quien la representó como querellante, presentó una denuncia en la que sostuvo que la muerte de la modelo estaba vinculado a las lesiones por las que Lotocki fue condenado en la causa 50.949/2015. Por esto, en agosto de 2023, el fiscal general Sandro Abraldes solicitó la preservación del cuerpo de la víctima para la autopsia, que se realizó el 4 de septiembre de 2023 por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°60.

Fue así que la Junta Médica posterior determinó que “no se hallaron otras causas para la formación de los granulomas más allá del antecedente de la cirugía en donde se introdujo la sustancia conocida como PMMA; como así tampoco, otras causas de los problemas renales que presentó la paciente”.

A raíz de estos elementos, el fiscal Turano consideró necesario solicitar la declaración indagatoria del médico que, actualmente, permanece detenido en el penal federal de Ezeiza y enfrenta otro proceso judicial de similares características.

De esta manera, el año próximo será juzgado, junto a otros profesionales de la salud, como presunto autor del homicidio simple con dolo eventual de Rodolfo Christian Zárate, quien falleció tras una operación estética el 16 de abril de 2021 en la clínica Cemeco, ubicada en el barrio porteño de Caballito. El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°17 de la Capital Federal, con la intervención de la Fiscalía General Nº30 a cargo de María Luz Castany, estará a cargo de ese juicio.