El PRO toma el control de la campaña bonaerense: Diego Santilli como vocero, referentes en el territorio y más fiscalización

0
5

Javier Milei y Diego Santilli, anoche, en el Movistar Arena

Apenas 24 horas después del anuncio de José Luis Espert sobre su renuncia a la candidatura a diputado nacional, después de haber admitido un pago por USD200.000 de una empresa minera adjudicada a Federico “Fred” Machado, investigado en los Estados Unidos por presunto lavado de dinero y narcotráfico, la cuenta oficial del PRO bonaerense en la red social X publicó un afiche violeta para promocionar la visita de Diego Santilli a Mar del Plata, acompañado por el presidente Javier Milei. Un detalle de la imagen representa un cambio de estrategia: lleva los logos de La Libertad Avanza y del PRO.

La derrota en las elecciones bonaerenses del 7S y la abrupta salida del economista libertario dinamitaron la prepotencia de LLA de imponer sus condiciones e invisibilizar a sus aliados. En rigor, con la designación de Santilli como eje de la lista, a la espera de que la justicia electoral confirme si puede ocupar el primer lugar y si se pueden reimprimir las boletas, el PRO toma el control de la campaña de cara a las elecciones del domingo 26 de octubre.

Javier Milei y Diego Santilli (Reuters)

En el entorno de Cristian Ritondo son optimistas en el control de daños. Es un optimismo moderado, en comparación con la semana pasada, cuando había preocupación por el impacto electoral del caso Espert. En las últimas semanas, el diputado llevó a la Casa Rosada, a la mesa política que integra junto a Karina Milei, Sebastián Pareja, y Guillermo Montenegro, entre otros dirigentes, un documento con una serie de pedidos para corregir los errores que se cometieron en la previa de los comicios de septiembre, sobre todo en materia de armado territorial y de control y fiscalización de la boleta.

“Vamos a tener más incidencia en la estrategia para revertir el escenario actual. En el plano comunicacional, con Diego como principal vocero; en la estrategia territorial, se va a empezar a contemplar a los referentes del PRO en el armado de actividades y agenda; y, en materia de fiscalización, vamos a tener un rol clave porque fue algo que presentó muchas irregularidades la elección pasada en la que las mesas testigo no estuvieron ni cerca de dar con el resultado final”, sostuvo a Infobae un dirigente con línea directa con Ritondo.

Tanto en el partido amarillo como en LLA entienden que corren de atrás con relación a Fuerza Patria. “Lo que se hizo ahora fue un poco frenar el tsunami, ‘El Colo’ agarra la campaña con 18 o 20 puntos abajo; vamos a trabajar para descontar eso», agregó otro dirigente, con experiencia en campañas electorales, que integra además la “mesa de fiscalización”, que se reactivó en la última semana.

Cristian Ritondo y Diego Santilli en Casa Rosada (Jaime Olivos)

A la espera del aval judicial, Santilli hará este martes un relanzamiento de la campaña. Junto a Milei, visitará la fábrica de la empresa de capitales estadounidenses Lamb Weston que produce papas fritas congeladas. Se trata de una nueva planta en General Savio con una inversión de U$S 300 millones. Tras ese acto, ambos harán una caminata por la calle Güemes, acompañados por el intendente local, Guillermo Montenegro, Alejandro Carracio y Karina Milei. Hay un operativo de seguridad dispuesto para evitar los incidentes que tuvo el Presidente en sus últimas apariciones públicas.

El último ocurrió el pasado sábado, cuando todavía Espert era candidato. El Jefe de Estado tenía actividades programadas en la ciudad de Santa Fe para apoyar a los candidatos a diputados de La Libertad Avanza. Según se había informado, iba a realizar una breve caminata por la peatonal San Martín. Sin embargo, en ese lugar se encontraban partidarios libertarios y grupos de izquierda, y se produjeron incidentes, con un saldo de cuatro personas detenidas.

En términos prácticos, el PRO bonaerense apuesta a que la figura de Santilli, junto a las apariciones quirúrgicas del expresidente Mauricio Macri para dialogar con Milei en la quinta de Olivos, y una estrategia que incorpore a referentes territoriales que trabajaron en varias campañas de Juntos por el Cambio, pueda convocar al votante amarillo que se ausentó en el 7S. El foco para las próximas semanas, indicaron, será buscarlos puerta por puerta.

Alejada de la discusión bonaerense, María Eugenia Vidal se pronunció en las últimas horas sobre la polémica que envuelve a Espert. “La ejemplariedad no es una opción. Ante cualquier duda, hay que someterse a la justicia. En el PRO, cuando nos pasó, hicimos eso. Siempre nos sometimos a la justicia, siempre presentamos toda la documentación. Nunca inventamos que ningún juez nos perseguía. Siempre contestamos a todas las notas periodísticas y explicamos. Eso es lo que hay que hacer”, señaló la exgobernadora, que ayer viajó a Mendoza para acompañar a los candidatos y dirigentes locales que compiten con LLA, algo que ya realizó en Chubut y Río Negro, mientras que la semana que viene estará en Santa Fe, donde la vicegobernadora Gisela Scaglia encabeza una lista.

Mientras tanto, el “Colo” tuvo anoche el aval presidencial para su nueva tarea. “Vamos a dar esta batalla, cueste lo que cueste. Voy a dejar el alma porque el futuro de la Argentina está en juego”, publicó en X el diputado, que busca renovar su banca, junto a una foto simbólica: el abrazo de Milei y, detrás, las sonrisas de Patricia Bullrich, Karina Milei y Ritondo. El domingo, el Jefe de Estado ya había hecho una referencia: “Vamos adelante con el Colo, ¿cuál es el problema de que sea alguien del PRO? Si estamos en una alianza nosotros. Eso muestra lo leal y noble del acuerdo”, destacó en LN+.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí