Se compró un anillo inteligente, la batería se empezó a hinchar y terminó en el hospital

0
3

En los últimos años, de la mano del pionero Oura y otras compañías como Samsung o Amazfit, llegaron al mercado los anillos inteligentes, dispositivos del tamaño y aspecto de un anillo convencional, pero que esconde una computadora en miniatura, con sensores que detectan nuestro movimiento, el ritmo cardíaco, nuestra calidad de sueño, temperatura corporal y otros parámetros para tener una medición discreta de nuestro estado de salud, con un aparato que llama menos la atención que un smartwatch o una pulsera conectada.

No tienen pantalla, no tienen luces externas: solo la tenue luz verde de los sensores contra la piel, la computadora que registra los datos, la antena que los transmite al celular y la batería que le da una semana de autonomía, en promedio.

Los anillos inteligentes tipo Galaxy Ring vienen en varios tamaños para que se ajusten al grosor del dedo de cada persona

Esa batería es la que, por algún motivo desconocido, comenzó a hincharse en el anillo que estaba usando @ZONEofTECH, un influencer rumano que vive en Reino Unido y que es un experto en tecnología, con 1,6 millones de suscriptores en su canal de YouTube.

Tal como relató en X, en la mañana del lunes se dio cuenta de que la batería interna del anillo Galaxy Ring que estaba usando había comenzado a hincharse, una señal clara de un desperfecto, y problema por partida doble.

Primero, porque al hincharse comenzó a presionar sobre el dedo al punto que no se lo podía sacar, y pasó de ser una conveniencia a una molestia; y segundo, porque una batería que está hinchando lo hace porque sufrió un desperfecto que hace que comience a llenarse de gas, y se transforme en una potencial fuente de incendio, algo muy poco feliz en cualquier caso, pero muchísimo más problemático si se trata de algo que está enganchado a un dedo.

Una foto que muestra como la batería interna del Galaxy Ring se hinchó impidiendo que @ZONEofTECH se quitara el anillo inteligente

Eso fue lo que entendió la tripulación del avión al que ZONEofTECH debía subirse, que le negó el abordaje y lo mandó a un hospital a que se lo quitaran; tal como explicó en un hilo de X, el anillo salió sin problemas, pero está claramente dañado y no debe usarse.

El hecho no pasó a mayores, por suerte, pero dejó en evidencia uno de los peligros de usar tecnología vestible que no podamos sacarnos de inmediato de encima.

No está de más recordar que una batería de iones de litio hinchada (de un celular, una tableta, una computadora, reloj inteligente, auriculares, parlantes portátiles o lo que sea) no debe usarse; su batería no debe cargarse, porque el calor acelerará el problema, y no debe pincharse para liberar el gas, porque todo esto aumenta el riesgo de que se prenda fuego.

En el caso de que entre en ignición no hay que usar agua para apagar el fuego, sino que hay que quitarle el oxígeno; lo más fácil es usar un matafuegos convencional de dióxido de carbono.