Polémica en el INTI por una nueva mutual presidida por delegados que fueron sumariados por graves denuncias

0
4

Francisco y Erica Dollmann, de la Junta Interna de ATE INTI

El nombre de Erica Dolman se hizo más conocido cuando su hermano Francisco publicó en las redes una foto de ella con una pistola calibre 9 mm en mano para elogiarla porque es una “mujer con ovarios como pocas que injustamente se está bancando cosas que no le corresponden a luchadoras como ella”. La imagen podría haber pasado inadvertida si no fuera porque Erica es vocal nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y delegada del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y Francisco, a su vez, es secretario general de la Junta Interna del INTI.

Esa publicación, que fue eliminada de Facebook cuando comenzó a desatar fuertes críticas, se difundió a través del periodista Nicolás Wiñazki en TN y fue interpretada como “un mensaje amenazante dirigido a todos los trabajadores del INTI que no pensaran como ellos”, según advirtieron en el organismo estatal. Y derivó en un sumario administrativo para investigar el episodio, que aún está en trámite. A su vez, el diario La Nación informó que “Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía y una de las personas de mayor confianza de Luis Caputo, quien tiene a cargo el INTI, dio la orden de denunciarla por amenazas”.

“También se hizo otra presentación por presunto delito de privación ilegítima de la libertad a Valeria Fredes, empleada del organismo, ante Silvana Giordano, fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 de San Martín», agregó la nota de Pablo Fernández Blanco, en alusión a una protesta impulsada por ATE para “repudiar y responsabilizar a los funcionarios del INTI ante la represión sufrida por la policía y exigir respuestas a las demandas”. En esa acción sindical, Fredes fue acorralada adentro de su oficina por manifestantes con bombos que la insultaron de manera intimidatoria y violenta.

Erica Dollmann, en la publicación de su hermano, luego borrada de las redes

Ahora, los hermanos Dolmann volvieron a ubicarse como ejes de la polémica en el INTI porque anunciaron la creación de la Mutual Pancho Dollman, que lleva el nombre del fallecido padre de Erica y Francisco, que fue un sindicalista de ATE en el organismo estatal durante más de 20 años y que afrontó una causa judicial por “defraudación a la administración pública” por supuestas irregularidades en el manejo de la mutual.

La flamante mutual, que despertó críticas entre muchos empleados del INTI, pide que los trabajadores del organismo aporten 10.000 pesos para asociarse y está presidida por Erica Dolmann, a quien acompañan sus hermanos Francisco y Facundo (ex delegado), Soledad Pozutto (viuda de Dollmann padre y actual delegada de ATE nacional) e Inés Dollmann (ex funcionaria del INTI y hermana de Dollmann padre), entre otros. En la inscripción de la mutual figuran como socios la mitad de los delegados actuales de la Junta Interna de ATE.

En el INTI hay empleados que se preguntan si las nuevas autoridades del INTI, presididas por Miguel Romero, avalan la apertura de una mutual conducida por delegados que fueron sumariados por portación de armas y privación ilegítima de la libertad, e incluso si le van a ceder instalaciones del organismo para que funcione este emprendimiento de los hermanos Dolmann.

Los nombres del fallecido Francisco Dolmann y de sus hijos Francisco y Érica ya habían trascendido en los medios periodísticos el 28 de octubre de 2019 como miembros del grupo de sindicalistas de ATE que, durante una protesta en rechazo de 260 despidos, quisieron tomar el edificio del INTI, destrozaron las oficinas, agredieron brutalmente a un funcionario e hirieron a otras dos personas.

En las últimas semanas, el clima de tensión en el INTI se intensificó con las protestas sindicales en rechazo del decreto 426 del gobierno de Javier Milei, dictado en julio pasado, que reconfiguró diversas reparticiones estatales y en el caso del INTI dispuso que deje de operar como organismo descentralizado y se convierta en una unidad organizativa que dependa de la Secretaría de Industria y Comercio.

Al justificar la decisión, la norma oficial afirma que el INTI “evidenció un crecimiento de su dotación de personal sin correspondencia con el aumento de los servicios prestados, además de que muchas de las actividades que desarrolla no responden a las actuales y prioritarias necesidades y demandas del sector”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí