Tragedia en Córdoba: un operario murió al caer de un hidroelevador en Villa Amancay

0
10

La caída desde seis metros de altura le provocó graves politraumatismos que resultaron fatales (Foto: El doce)

Mientras realizaba una tarea habitual en plena vía pública, un operario de 39 años sufrió una caída desde varios metros de altura y murió horas más tarde en el hospital. El episodio ocurrió este lunes por la mañana en la localidad de Villa Amancay, departamento Calamuchita, Córdoba, y generó un profundo impacto entre los vecinos. El hombre, muy conocido en la zona por su doble labor como trabajador municipal y bombero voluntario.

El hombre fue identificado como Matías Godoy. El siniestro se produjo tras caer desde un hidroelevador mientras realizaba tareas de poda en la vía pública. Todo sucedió a una altura estimada de seis metros, en circunstancias que aún no fueron detalladas oficialmente.

El impacto de la caída le provocó graves politraumatismos, entre ellos lesiones internas que resultaron incompatibles con la vida. Apenas ocurrió el accidente, Godoy fue asistido por personal de emergencias médicas, que lo trasladó de inmediato en una ambulancia hacia el Hospital Regional Eva Perón, ubicado en la ciudad de Santa Rosa.

Pese a los esfuerzos del equipo médico, la gravedad de las heridas fue determinante. El fallecimiento fue confirmado oficialmente pasado el mediodía, según informaron desde el centro de salud donde fue atendido. Más tarde, su cuerpo fue derivado a la ciudad de Córdoba, donde se le practicó la autopsia correspondiente, como parte del procedimiento habitual en este tipo de casos.

La noticia generó una fuerte conmoción en la región, especialmente en Villa Amancay, donde Matías Godoy era una persona muy conocida. Además de desempeñarse como operario, cumplía funciones como bombero voluntario, una labor que lo había vinculado estrechamente con la comunidad local.

Con el correr de las horas, familiares, compañeros de trabajo y allegados comenzaron a despedirlo con mensajes que circularon en redes sociales y grupos comunitarios. Destacaron su compromiso con el servicio y la solidaridad que lo caracterizaba. “Era un hombre siempre dispuesto a colaborar con los demás”, expresaron vecinos del lugar, según publicó El Doce, medio que dio a conocer los detalles del hecho.

La caída se produjo en plena jornada laboral, mientras se desarrollaban tareas de mantenimiento en la vía pública, una actividad habitual en esta época del año.

Cinco obreros murieron al caer desde un noveno piso de una obra en construcción

Las víctimas eran trabajadores especializados en el montaje de equipos de elevación que habían llegado desde el norte santafesino

Todo ocurrió el 18 de agosto cerca de las 12:45, cuando el montacargas que trasladaba a los cinco operarios se precipitó al vacío desde una altura de nueve pisos. Cuatro de ellos murieron en el acto. El quinto, Fernando Guerra, había sido trasladado con politraumatismos severos y asistido en primera instancia en el Hospital Granaderos a Caballo.

Allí fue estabilizado antes de ser derivado en ambulancia del SIES al centro de mayor complejidad en Baigorria. Según el parte médico, ingresó con fractura de pelvis, múltiples lesiones en miembros superiores e inferiores y posible lesión cervical, en estado “inestable hemodinámicamente, con asistencia respiratoria mecánica”.

De acuerdo con lo informado por el jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, los operarios habían llegado desde el norte de Santa Fe, luego de haber trabajado durante la semana en Buenos Aires, para realizar un trabajo puntual: extender el sistema de elevación de cargas del edificio en construcción.

“El objetivo del grupo era agregarle una prolongación al montacargas para que alcanzara el piso diez”, detalló Rapuzzi en diálogo con LT8. Según su relato, los obreros llegaron a las 9:30, montaron la extensión, y al intentar descender no recorrieron más de cinco metros cuando la estructura colapsó.

Los primeros indicios apuntan a una posible falla mecánica. Según explicó Edgardo Espíndola, miembro de los Bomberos, “se soltaron los morsetos de sujeción del montacargas”, dos piezas clave que sostienen el cable de acero desde su parte superior. “Por algún motivo se soltaron o deslizaron, se desprendió el cable de la parte superior y la estructura cayó al vacío”, señaló en declaraciones al canal El Tres.

Espíndola aclaró que el equipo siniestrado estaba preparado para soportar hasta 2.500 kilos, y el cable podía resistir cerca de siete toneladas. Además, explicó que, al momento del hecho, el montacargas transportaba solamente a los cinco operarios y algunas herramientas de mano, lo que descartaría una sobrecarga. Aun así, se supo que el dispositivo estaba habilitado para trasladar solo a cuatro personas, un punto que será evaluado en la pericia.