El peronismo enfoca el cierre de campaña en PBA con Kicillof como protagonista y sin un acto unificado

0
9

Kicillof y Verónica Magario en Almirante Brown

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estará al frente de los cierres de campaña de Fuerza Patria. No habrá un acto unificado con los principales candidatos seccionales. En principio se prepara un formato parecido entre el peronismo y La Libertad Avanza: caravanas proselitistas por distintos puntos del conurbano bonaerense.

Este lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, habló de una agenda “en construcción”, al referirse de cómo será el cierre de campaña de Fuerza Patria para las elecciones del próximo domingo cuando el electorado bonaerense concurra a las urnas para elegir diputados y senadores en cada una de las ocho secciones electorales que componen la integración política en la Legislatura bonaerense.

“Fue una campaña muy territorial, como se suele decir. No es una campaña, son ocho campañas porque son ocho secciones electorales. El gobernador, más allá de cada uno de los candidatos, en cada una de las secciones electorales, en cada uno de los municipios, estuvo con la campaña al hombro. Estuvo participando en actividades en todas las secciones electorales, en las cabeceras de todas las secciones electorales; permanentemente haciendo recorridos, no solo por el conurbano, sino por el interior de la provincia Buenos Aires”, evaluó Bianco.

Carlos Bianco

Por lo pronto, Kicillof cerrará este martes la campaña de Fuerza Patria en la Primera sección electoral. Será con una recorrida por los distritos de Vicente López, Tres de Febrero y San Martín. En el primer municipio se marcará presencia en Ecofactory, una empresa que se dedica a la fabricación de bolsas reutilizables y compostables. Allí, el mandatario prevé mantener un encuentro con trabajadores, empresarios y delegados del Sindicato Textil para analizar el panorama de la actividad industrial y conversar sobre las condiciones laborales. Luego será el turno de Tres Febrero. El municipio tiene foco político definido. Está gobernado por La Libertad Avanza con Diego Valenzuela como intendente, que además es el primer candidato a senador por la Primera sección electoral de LLA. Allí, visitará las instalaciones de Tecmade Sociedad Anónima en Pablo Podestá, junto al ministro de Infraestructura y primer candidato a senador en la Primera sección electoral por Fuerza Patria, Gabriel Katopodis.

Mientras que el cierre de la jornada —que oficiará como cierre de campaña en la Primera- reunirá a cámaras empresariales, sindicatos y representantes de todo el entramado productivo bonaerense en el centro Miguelete de San Martín, para conmemorar el Día de la Industria. Se espera que allí sí haya una foto más política electoral porque asistirían intendentes de la Primera sección, además de los candidatos en la lista de senadores; una nómina que además de Katopodis también incluye otros nombres de peso como el de Malena Galmarini por el Frente Renovador o el intendente de José C Paz, Mario Ishii que buscarán un lugar en el Senado provincial.

Para los días subsiguientes el plan es que Kicillof realice algunas recorridas en busca del voto por distintos municipios de la Primera y Tercera sección electoral. También habrá una actividad en la Octava sección electoral; la ciudad de La Plata. Las recorridas podrían ser caravanas. Por lo pronto, el presidente Javier Milei intentará hacer otra caravana por un distrito donde el peronismo tiene un fuerte arraigo como lo es Moreno, en la Primera sección electoral.

Javier Milei junto a su hermana Karina y José Luis Espert en Lomas de Zamora (AP)

La semana pasada, la actividad de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora se vio entorpecida ante una manifestación que padeció la comitiva presidencial repudiando su presencia. El primer candidato a diputado nacional por LLA, José Luis Espert, tuvo que evadir el reclamo subido a una moto en rol de acompañante.

“Me molesta tener que hacer cosas especiales por el Presidente, porque quiero seguir cuidando a la población de Moreno”, dijo días atrás en Infobae en Vivo la intendenta de Moreno, Mariel Fernández. La jefa comunal explicó también que “él —Javier Milei- es el presidente de la Nación. Tiene que asumir el desgaste y el rechazo. El enojo social es real, y no se resuelve ocultándolo”.

Se espera que en los próximos días también haya actividades en la ciudad de La Plata, que representa a la Octava sección electoral y elegirá seis lugares en Diputados.

Entre la Primera y la Tercera sección electoral se aglutina el 71% del padrón total de la Provincia. Por eso, la atención pasa por cómo será el resultado en dichos circuitos electorales. La Primera renueva ocho lugares en el Senado provincial; mientras que la Tercera elegirá 18 bancas para la Cámara de Diputados bonaerense.

Por estos días, tanto el peronismo como los libertarios apuestan a hacer una buena elección en ambas secciones. Ambas fuerzas también evalúan cuál será el impacto electoral de la difusión de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí