Quedó habilitada la primera tienda online que permite comprar productos electrónicos desde Tierra del Fuego con beneficios impositivos. La plataforma, denominada CourierTDF, fue lanzada por el grupo Mirgor en el marco de la nueva reglamentación del Gobierno que busca impulsar la industria fueguina. El sistema opera con precios en dólares, pagos únicos y envíos directos al domicilio del consumidor en el territorio continental.
¿Cómo y dónde se pueden adquirir los electrónicos de Tierra del Fuego?
Para comprar productos electrónicos desde Tierra del Fuego bajo esta nueva modalidad, los consumidores deben seguir una serie de pasos:
- Acceder a la plataforma: La compra se realiza exclusivamente a través de la tienda online CourierTDF, desarrollada por el grupo Mirgor.
- Seleccionar los productos: En una primera etapa, la oferta se concentra en celulares, televisores y monitores de las marcas comercializadas por dicho grupo.
- Cumplir con los requisitos fiscales: Es indispensable que el comprador posea clave fiscal y domicilio fiscal electrónico registrado ante la AFIP.
- Realizar el pago en dólares: Los precios están expresados en dólares y deben abonarse en un solo pago. Para ello, se necesita una cuenta en dólares con saldo suficiente y una tarjeta de débito asociada.
- Cubrir el costo de envío: El flete se abona aparte y tiene un valor que va de 25 a 96 dólares por bulto, según el tamaño y tipo de producto.
- Recibir el pedido: La empresa promete un envío express con un tiempo de entrega estimado de dos días directamente en el domicilio del comprador.
Cuáles son los requisitos y límites para la compra
El régimen establece condiciones específicas para los compradores. Cada persona puede adquirir un máximo de tres unidades de un mismo tipo de producto por año calendario. Además, cada envío individual no debe superar el tope de hasta US$3000. Este sistema no es aplicable para residentes de la provincia de Tierra del Fuego, pero sí para el resto de las jurisdicciones del país.
Para efectuar la operación, el comprador debe poseer clave fiscal y domicilio fiscal electrónico registrado en la AFIP. La Aduana tiene la facultad de fiscalizar las operaciones para verificar el cumplimiento del cupo anual por destinatario y la correcta declaración de los bienes.
El pago requiere que el usuario disponga de una cuenta en dólares, con saldo suficiente para cubrir el costo del producto y el envío. La transacción se realiza con una tarjeta de débito asociada a dicha cuenta en moneda extranjera. El límite de compra lo establece la entidad bancaria del cliente, y es un tope único tanto para pesos como para dólares.
Qué productos están incluidos en el régimen
La normativa publicada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilita una amplia gama de artículos de electrónica y electrodomésticos para su compra bajo esta modalidad. La lista completa de productos es la siguiente:
- Aires acondicionados y afeitadoras.
- Amplificadores, sintonizadores y ecualizadores.
- Aspiradoras, batidoras, cafeteras y caloventores.
- Cámaras fotográficas digitales y videocámaras.
- Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares.
- Hornos a microondas, freidoras, cuchillos eléctricos, picadoras y procesadoras de alimentos.
- Lavarropas.
- Monitores, notebooks, netbooks y Tablet PC.
- Módems.
- Televisores, receptores de televisión y decodificadores.
- Equipos de audio como cajas acústicas, radios, radiograbadores, centros musicales y parlantes.
- Consolas de videojuegos y sus cartuchos.
- Depiladoras, despertadores y relojes electrónicos.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.