El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo

0
4

Diego Spagnuolo

El nerviosismo crece hora a hora, días tras día. Las explicaciones públicas de Eduardo y Martín Menem, supervisadas por Karina Milei, que tomó el control del operativo de contención de daños desplegado a última hora del fin de semana, no sirvieron por ahora para aplacar el escándalo. Más bien, lo contrario. Para el resto de los funcionarios, incluidos los dirigentes del PRO que continúan de campaña en territorio bonaerense, y con excepción de Guillermo Francos, todavía seguía vigente hasta ayer la suspensión de todo tipo de entrevista con los medios de prensa, hasta tanto la crisis política y judicial en torno a los audios que desnudaron una red de coimas en el área de discapacidad baje su intensidad, si es que eso sucede en estas semanas.

Una de las preocupaciones centrales de las últimas horas en la cúpula de La Libertad Avanza tenía que ver aún este lunes con Diego Spagnuolo, el ex titular de la ANDIS que fue eyectado de su cargo la semana pasada tras la difusión de los audios que pusieron en jaque al gobierno. Hasta ayer, no había respondido como se esperaba en LLA a los mensajeros que en estos días buscaron, sin éxito, consensuar una estrategia común frente al avance de la investigación judicial. Fuentes policiales resaltaron que, cuando entregó el teléfono, estaba visiblemente nervioso.

Desde que le pidieron la renuncia hasta que entregó el aparato, Spagnuolo casi no dio señales de vida. Entre el viernes y el fin de semana, desde LLA trataron de persuadirlo para que colabore, y acepte una defensa compartida. Incluso le sugirieron la posibilidad de contratar un abogado –se habló de un estudio muy reconocido de la capital, con amplia experiencia en materia penal-, pero el ex jefe de la ANDIS habría rechazado la oferta, lo que activó todas las alarmas en el Gobierno.

Spagnuolo es abogado, asesoró en algún momento a Javier Milei y su hermano también ejerce el derecho penal. Hasta ayer había una creciente zozobra por la opción de que el ex funcionario defina de manera unilateral su estrategia de defensa. Las luces de alerta también se prendieron entre los estrategas legales y políticos de la familia presidencial porque los peritajes a los teléfonos por parte de la Justicia se realizaban sin peritos de parte. En el seno de La Libertad Avanza aseguraron que quien tomó contacto con el ex funcionario fue Santiago Viola, un abogado que conoce a la secretaria General y al Presidente y que asesora en materia judicial al oficialismo. Se lo mencionó en su momento para ocupar un sillón en la Auditoría General de la Nación (AGN). Es el encargado de algunas gestiones especiales. Viola conoció a Spagnuolo, que firmó su inscripción en el 2023 como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, en el puesto 13, en la oficina del abogado. Dicen que el ex titular de la agencia de discapacidad aspiraba a un puesto menos rezagado. Y que, una vez que quedó afuera del Congreso, esperaba un puesto de mayor relevancia en el gabinete.

Santiago Viola (Maximiliano Luna)

Los contactos, en vano por el momento, apuntaban hasta ayer a tratar de convencer al ex funcionario de invalidar en sede judicial el contenido de los audios. O, en todo caso, que desacreditara el contenido.

La investigación judicial delegada en el fiscal Franco Picardi, que tramita el juez Sebastián Casanello, seguía este lunes a paso firme. A los peritajes de los teléfonos celulares secuestrados a Spagnuolo, a Daniel Garbellini –el ex funcionario a cargo de “la caja” de la ANDIS que se tomó 24 horas más que su ex jefe para entregarlos a los investigadores- y el empresario Emmanuel Kovalivker, de droguería Suizo Argentina, se sumaban a partir de esta semana la pesquisa de las computadoras. Recién ayer, Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel, se presentó en la Justicia para dar su teléfono. Aún no lo había hecho su padre, Eduardo, respetado en el rubro farmacéutico. A los hermanos se los empezó a vincular en estos días además con la cúpula macrista, que le abrió en su momento a esta empresa más puertas del Estado. La droguería Suizo Argentina empezó en su momento en el rubro con el servicio en farmacias, y después se expandió como proveedora pública. Con la llegada de LLA al poder, se hicieron de más negocios, y aumentaron exponencialmente la facturación, con la distribución y ramificaciones en otras áreas. Fuentes del sector se preguntaban este lunes por la suerte de una licitación del Hospital Posadas. Y por los antecedentes de Garbellini, que tuvo un paso por Pilar durante la gestión del ex intendente Nicolás Ducoté. Durante esa administración macrista en ese distrito del Gran Buenos Aires también trabajó Pablo Atchabahian, que estuvo en la Agencia Nacional de Discapacidad durante la gestión de Cambiemos y estuvo siempre ligado al rubro en esos años. Un jugador de peso del sistema.

Los investigadores procuraban comenzar además a indagar en las visitas a Olivos y la Casa Rosada. Spagnuolo ostentaba un privilegio: según los registros, 38 entradas a la quinta presidencial, y 48 a la sede de Balcarce 50. En tres oportunidades, al despacho de “Lule” Menem, entre febrero y marzo del 2024. A solas. En su descargo de la madrugada del lunes, posteado inéditamente en su cuenta de X, Menem dijo que nunca se había interesado por esa área.

“Estamos en manos de la estrategia de los primos…”, se resignó ayer un operador libertario poco optimista con el plan ejecutado por la Casa Rosada que estaba lejos de contener en estas horas la crisis desatada por los explosivos audios de Spagnuolo, con nuevas revelaciones este lunes.

Jonathan Kovalivker

El ex funcionario conoció a los hermanos Milei de la mano de José Luis Espert. La semana pasada, desde usinas libertarias se intentó ligar al echado ex titular de la ANDIS con la vicepresidenta Victoria Villarruel, que el sábado, desde Chubut, habló de un momento “difícil y confuso”. Uno de ellos había sido Francos. Ayer, el jefe de Gabinete se retractó desde X y pidió disculpas. Un caballero.

Espet ya frecuentaba a Spagnuolo desde el 2019, cuando se postuló a la Presidencia con el frente Despertar, alejado de Milei. En el cierre de campaña ideó junto a sus asesores la “Espert fest” para el cierre de esa campaña, un evento en el barrio porteño de Palermo al que asistió el ex jefe de la ANDIS. Incluso prestó su casa para al menos un asado de campaña. El diputado después les presentó a Spagnuolo a los hermanos Milei, con los que al final trabó una relación cercana.

Ayer, parte de la zozobra del gobierno también estaba centrada en el accionar judicial, y en los escasos vínculos con los investigadores. La Justicia demostró por el momento serias intenciones de agilizar la investigación, frente a un gobierno con poca capacidad de reacción.

Los coletazos del escándalo se colaron, por caso, en el sprint final de la campaña bonaerense, de cara a la elección del próximo 7 de septiembre cuyo resultado puede ser crucial para Milei como antesala de los comicios nacionales, en momentos en los que el programa económico empezó a mostrar signos de desgaste, y el dispositivo político de LLA notables síntomas de fragilidad.

“Los Menem dejaron muchos heridos en los cierres electorales, nadie va a ser solidario con ellos”, abundó este lunes un importantísimo dirigente del PRO que seguía ayer de campaña en territorio bonaerense, en una obvia alusión a los gobernadores y aliados que tuvieron que desfilar por el despacho de “Lule”, y fatigar esa relación para acordar electoralmente, por cuenta y orden de Karina Milei. Con resultados dispares. “Lule” ejerció su poder con la lapicera delegada por la secretaria General.

José Luis Espert con Milei y Spagnuolo

Para colmo, la estrategia de contención de daños desplegada por ese sector del gobierno no había dado hasta ayer buenos resultados.

En ese contexto, el miércoles está prevista la visita de Francos a la Cámara baja, para su informe mensual, aunque se espera que su presencia esté ciento por ciento dominada por el escándalo. Una sesión convocada por el propio presidente de la Cámara baja, que este lunes dio una entrevista, por la mañana, y estuvo a punto de dar otra por la noche.

En paralelo, Milei y la cúpula libertaria pretendía continuar en estos días con el raid de presentaciones en la Provincia. Este lunes fue el turno de Junín, el acto que estaba previsto para la semana pasada y que fue suspendido por cuestiones meteorológicas. A la mañana, Milei visitó las oficinas de la Corporación América, junto a su hermana. Se refirió al escándalo de manera elíptica. “Los de enfrente quieren romper todo”, dijo. El miércoles, será el turno de una caravana por Lomas de Zamora, encabezada por el propio presidente, en un distrito full peronista. Los dirigentes invitados no tenían este lunes ningún detalle puntual de la organización, guardada bajo estricto hermetismo. Una semana después, el presidente debería liderar el acto de cierre, en Moreno, en la primera sección electoral. Un final de campaña que no estaba en los planes de nadie del gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí