Juicio por Maradona: Dalma y Giannina avanzan contra los productores del documental que protagonizaba la jueza Makintach

0
6

El documental de la jueza Makintach del juicio por Maradona

A tres meses de la nulidad del juicio por la muerte de su padre, Dalma y Giannina Maradona decidieron avanzar judicialmente contra los productores detrás del documental que se filmaba durante las audienciasdel debate sin el consentimiento de las partes y con la jueza Julieta Makintach como protagonista.

Se trata de José Arnal, el dueño de la productora La Doble S.A.; Juan D’ Emilio, el escritor maradoniano y pareja de una amiga de la magistrada; y María Lía Vidal, quien tiene una relación de amistad con Makintach desde la infancia e iba a las audiencias junto a D’Emilio a fin de sacar ideas para el film.

Según supo Infobae, los tres fueron citados a una mediación con las dos hijas mayores del Diez por “daños y perjuicios por el uso indebido de imagen“. En este contexto, Dalma y Giannina, representadas por el abogado Diego García Fernández Sáenz, intentarán llegar a un acuerdo económico por las imágenes que tomaron de ellas para el documental “Justicia Divina”. La jornada se desarrollará el próximo miércoles 27 de agosto.

El material grabado para el film fue hallado en una serie de allanamientos solicitados a fines de mayo por los fiscales José Amallo, Cecilia Chaieb y Carolina Asprella, a cargo de la investigación. Las grabaciones mostraron la clara participación de Julieta Makintach en una producción audiovisual sobre el juicio y fueron clave para resolver su apartamiento del debate, como así también la posterior nulidad del proceso.

Ya en los primeros videos analizados se veía cómo un camarógrafo seguía a la magistrada por los tribunales de San Isidro. Había diferentes tomas: algunas bajando la escalera, otros de ella subiendo a un ascensor y hasta otros en su propio despacho, en los que Makintach hablaba de su carrera profesional y mencionaba su desafío al frente del juicio por la muerte de Maradona.

También había imágenes tomadas dentro de la sala de audiencias. En estas, el camarógrafo contratado específicamente para esta tarea hizo tomas de la jueza cuando tomaba la palabra, pero también de otras personas como el abogado Fernando Burlando y las hijas de Diego, Dalma y Gianinna.

Es por estos videos que ahora ambas avanzaron en la Justicia contra los tres productores que fueron identificados en la causa como quienes estaban detrás del film.

El descargo de Makintach en el jury

A horas de que se venza el plazo para presentar su descargo en el jury que la juzga por mal desempeño en el juicio por la muerte del Diez, la jueza Julieta Makintach presentó este miércoles la defensa a las acusaciones que pesan en su contra.

No hubo filmación prohibida, sino que se trataba de un hecho conocido por todos los integrantes del tribunal”, dice el texto al que tuvo acceso Infobae y en el cual cargó contra sus ex colegas Maximiliano Savarino y Verónica di Tommaso, integrantes del TOC N°3 de San Isidro a cargo del proceso declarado nulo.

Además, negó de manera categórica que hubiera existido una filmación prohibida. Explicó que las grabaciones fueron «conocidas y autorizadas por todos los miembros del tribunal», que se limitaron únicamente al primer día del juicio, cuando un camarógrafo se encontraba presente “a la vista de todos”.

Aclaró además que “no participó en ningún documental” sobre el proceso, ya que se trató de una idea de terceros que nunca avanzó, y que la entrevista que aceptó “fue previa al inicio del debate, realizada en un día inhábil, sin afectar su labor judicial”.

Rechazó, asimismo, la acusación de que el debate hubiera estado “guionado”, afirmando que no existe sustento probatorio para ello.