Nico Marín, el fotógrafo argentino que viajará con Greta Thunberg en una misión humanitaria a la Franja de Gaza: “Es de las expediciones más duras de mi vida”

0
7

“De esta misión espero poder volver con un mensaje y poder contarle a la Argentina y al mundo acerca de lo que vi”, deseó este miércoles por la mañana el fotógrafo argentino Nicolás Marín, durante su visita a los estudios de Infobae en Vivo.

Embajador de la ONU, y acostumbrado a retratar la flora y la fauna de los fondos submarinos, el reportero gráfico especialista en la naturaleza marina fue convocado la semana pasada por el equipo de la activista Greta Thunberg, con quien formará parte de una misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza que partirá el próximo domingo desde el puerto de Barcelona, España, con un convoy de al menos 55 embarcaciones que viajarán repletas de alimentos e insumos médicos para los miles de civiles afectados por la Guerra de Medio Oriente.

Aún incrédulo por la convocatoria recibida, Marín expresó su felicidad al recibir la noticia. “El jueves pasado me cayó la noticia, era todo muy secreto, y fue muy fuerte para mí porque al principio dudé mucho de hacer esta misión. Realmente se pone en riesgo la vida. Pero después dije ‘me embarco’”, contó el joven, elegido en 2023 como “mejor fotógrafo de naturaleza” en el concurso Environmental Photographer of the Year. Pero al instante, reconoció: “Es de las expediciones más duras de mi vida”.

La activista sueca Greta Thunberg. (Reuters)

Después de analizar varias horas tamaña propuesta, el fotógrafo argentino se decidió una vez que supo más detalles de la expedición. “Cuando recibí la noticia de que íbamos a ser 55 barcos rumbo a la Franja de Gaza para poder llegar a ese lugar con alimentos e insumos médicos, indudablemente fue muy difícil decir que no a eso”, subrayó.

Impulsada por los movimientos Global Sumud Flotilla y Global Movement For Gaza, el objetivo de fondo de la misión humanitaria que encabezará la sueca Thunberg es abrir el cerco marítimo que hoy existe alrededor de la Franja de Gaza. “Ellos ya lo vienen haciendo a lo largo de todos los años para romper el cerco israelí náutico. Es decir, tenemos cerco aéreo, terrestre y marítimo. Actualmente, nosotros queremos crear un corredor humanitario para poder crear esos caminos, y para que las próximas ayudas puedan ser más fáciles y a la gente le lleguen estos insumos”, explicó Marín.

En cuanto a la preparación previa para este desafío, el fotógrafo argentino contó que las reuniones, hasta el momento, se enfocaron en las cuestiones físicas y psicológicas, debido a que los participantes estarán expuestos a escenarios complejos dentro de un conflicto bélico que parece no tener fin. “El domingo llego a Barcelona y antes de viajar tendremos un entrenamiento de cuatro días de supervivencia de no violencia, frente a las reacciones que tenemos que tener ante los soldados de la Guardia Costera (de Israel)“, detalló.

Palestinos desplazados, incluidos niños, con ollas en las manos, mientras esperan recibir comida en una cocina benéfica, en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza. (EFE)

De no mediar imprevistos, la misión espera llegar el 13 de septiembre al territorio de la Franja de Gaza, dos días antes de su cumpleaños. No obstante, Nicolás sabe que no será nada sencillo poder hacerlo en medio de la guerra. “Nuestra victoria es poder desembarcar con todos los alimentos e insumos médicos, ayudar a esas personas y volvernos. Pero sabemos que no es así de fácil, porque hoy el cerco marítimo está cerrado”, aclaró.

De perfil activista, Nicolás contó que conoce a Greta Thunberg desde que era un adolescente y fue una de sus “máximas inspiraciones” para llegar al lugar que consiguió. “En esta oportunidad vamos en 55 barcos, y estimamos que seremos unas 1000 personas. Viajamos en la misma flota, pero todavía no sabemos en qué barcos puntualmente. Ojalá me toque con Greta, a nivel personal sería un honor poder compartirlo con ella”, aseguró.

“En alguna causa de este mundo yo creo que vamos a encontrar la paz, y esa es mi misión”, concluyó.

La entrevista completa